Juan José Amaya - Thomás Bretón -
Juan A González - Mateo Rubiano
9A
Radio Atómico (r)
Es la distancia intermedia que
separa los núcleos de dos átomos
unidos mediante un enlace
covalente.
BROMO
El elemento químico posee un radio
atómico proporcional de 94 pm, lo que
significa que dispone de un menor
período pero cuenta con una carga
nuclear más grande que el azufre.
Electronegatividad (X)
Capacidad de atraer electrones hacía
sí mismo.
BROMO
El elemento químico posee una
electronegatividad de 2,96 a
comparación del Azufre quien goza de
tan solo 2,58. Realizando una
comparación, se evidencia que el Bromo
al tener mayor electronegatividad, tiene
la capacidad de atraer más electrones
hacía sí mismo y construir enlaces
químicos. El bromo dispone de mayor
grupo y período que el azufre.
Afinidad Electrónica (A)
Se trata de la energía necesaria
para poder atraer un electrón al
orbital de más baja intensidad
(energía). Proceso exotérmico.
BROMO
El elemento químico posee una
afinidad electrónica de 324,6 kj/mol, un
número bastante superior al del azufre
quien solo dispone de 200 kj/mol.
Como propiedad inversa, el elemento
del bromo apresta mayor capacidad de
capturar electrones que el azufre.
Energía de Ionización (I)
Denota la suficiente energía
necesaria para poder separar un
electrón del orbital atareado.
BROMO
El elemento químico posee
una energía de ionización
mayor a la del azufre,
considerando 1139,9 kj/mol.
Atendiendo a estas
estadísticas, se concluye que el
bromo necesita de mayor
energía mínima para separar
un electrón de su orbital