PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE VENEZUELA

Description

PROBLEMATICA AMBIENTAL DE VENEZUELA
joseanyer figueiras
Mind Map by joseanyer figueiras, updated more than 1 year ago
joseanyer figueiras
Created by joseanyer figueiras about 4 years ago
1
0

Resource summary

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE VENEZUELA
  1. Desarrollo de Venezuela como país minero-petrolero
    1. El petróleo, la principal fuente de ingresos, genera alrededor del 80% por concepto de exportación
      1. La extracción se realiza principalmente en la cuenca del lago de Maracaibo y en las cuencas Barinas-Apure y Oriental.
        1. La empresa de cabecera en el procesamiento de petróleo es PDVSA, la cual posee filiales que operan en seis refinerías del país
          1. Posee filiales que operan en seis refinerías del país de diversa magnitud, además de otras en Curazao, Estados Unidos, Alemania, Suecia y Bélgica.
            1. También se explotan otros recursos minerales con fines comerciales como el hierro, bauxita, carbón, oro, sal, fosfatos y calizas.
              1. Los principales yacimientos guayaneses son el cerro Bolívar, el cerro San Isidro y el cerro Los Barrancos, de los cuales se exportan la mayor parte a Europa, Asia y Estados Unidos.
    2. Principales Problemas Ambientales de Venezuela.
      1. Contaminación del Agua
        1. Ríos, playas, lagos, lagunas y otras láminas de agua se ven contaminadas por el agua que procede de las industrias y del uso doméstico
          1. Contaminación del aire
            1. Las industrias petrolera y petroquímica contaminan el aire por todas las emisiones de gases tóxicos que generan.
              1. Acumulación de desechos sólidos
                1. Venezuela no cuenta con plantas de tratamiento, que eliminen o reciclen los desechos que se generan
                  1. Deforestación e incendios forestales en Venezuela
                    1. La tala y la quema de la vegetación está haciendo que aproximadamente el 32% de las zonas naturales de Venezuela sea devastado
                      1. La gran mayoría de los incendios son provocados.
                        1. Contaminación del suelo
                          1. Uso del territorio para fines agrícolas, el uso de herbicidas, plaguicidas y fertilizantes, en definitiva, productos químicos está haciendo que los suelos queden contaminados y degradados.
                            1. Minería Ilegal
                              1. La Amazonia está siendo muy afectada por la explotación minera, desbrozan toda la vegetación además de cambiar el curso de los cuerpos de agua.
                                1. Tráfico de especies silvestres - plantas y animales en peligro
                                  1. Se está produciendo una caza desmesurada de especies exóticas autóctonas
                                    1. El fin de esta caza es por motivos comerciales, normalmente ilegales
      2. Estructura Institucional-Legal para el cuidado del medio:
        1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
          1. Título III, Capítulo IX, “De los Derechos Ambientales”
            1. Derechos y deberes de los venezolanos con referencia al mantenimiento de un ambiente “seguro, sano y ecológicamente equilibrado”
              1. Protegiendo “la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica”,
                1. Ley Orgánica del Ambiente
                  1. Ley Orgánica para la Ordenación Territorial y Urbanística
                    1. Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares
                      1. Ley de Diversidad Biológica
                        1. Ley Penal del Ambiente
                          1. Ley de Protección a la Fauna Silvestre y su Reglamento
                            1. Ley Forestal de Suelos y Aguas
                              1. Ley de Zonas Costeras
                                1. Ley de Zonas Especiales de Desarrollo Sustentable
        2. Rol de Venezuela en el Contexto Mundial del Ambiente:
          1. Posición Venezolana en las COP XXII y XXIII.
            1. Venezuela fue promotora y sede de la “PreCOP social de Cambio Climático” en el 2014
              1. Se abrieron espacios para la discusión sobre temas sociales asociados al cambio climático.
                1. construcción del nuevo acuerdo que sustituirá al Protocolo de Kioto y cuya decisión debe adoptarse en 2015
                  1. Los miembros de las delegaciones de Nicaragua, Venezuela, Cuba y Bolivia expresaron la importancia de esta “Conferencia de las Partes
                    1. esfuerzos de los países involucrados para actuar contra el cambio climático.
                      1. Debido a diferencias diplomáticas Venezuela no participó en las COP
          2. Acciones o Propuestas Venezolanas destinadas a la Conservación:
            1. Diversas campañas de concientizacion en las comunidades para la conservación del ambiente
              1. Gobierno implementa programas educativos ambientales para la conservación del ambiente
                1. Penalización a ciudadanos por caza desmesurada de especies exóticas autóctonas
                  1. Plan Recolección de basura por parte de las Alcaldías
                    1. Plan de protección ambiental
                      1. promueve acciones destinadas a gestionar información sobre el tema para establecer mecanismos, herramientas y procesos encaminados a promover la investigación y garantizar el acceso al conocimiento
                        1. Campamentos ecológicos para concientizar a la población sobre los incendios forestales
            Show full summary Hide full summary

            Similar

            Ramas del derecho
            Mónica Molina
            Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
            Juan Jose Avila Espinoza
            DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
            valeavenita
            Derecho Positivo vigente y no vigente
            anarojas4218
            Tema 2: Constitución Esañola (I)
            Francisco Afonso
            DERECHO ROMANO
            profesorjoelnavarro
            APUNTES DE DERECHO PROCESAL
            IGNACIO FERNANDEZ
            BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
            patricioalarconl
            Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
            Dania Riverol
            Derecho Penal
            freddygroover
            sistema penal acusatorio
            Agote la vía gubernativa