Clasificacion de las empresas

Description

mapa conceptual con el fin de conocer la clasificacion de la empresa
Danna  Cepeda
Mind Map by Danna Cepeda, updated more than 1 year ago
Danna  Cepeda
Created by Danna Cepeda about 8 years ago
19
0

Resource summary

Clasificacion de las empresas
  1. Se clasifican segun
    1. Los sectores economicos
      1. * Extractivas: Explota los recursos naturales.
        1. *Servicios: Prestan un servicio
          1. * Comercial: Venta de productos
            1. * Agropecuario: Explota el campo y sus recursos
              1. * Industrial: Transformación de la materia prima en un producto final
      2. Su tamaño
        1. * Grandes: Excede a 100 personas
          1. * Medianas: Supera las 20 personas e inferior a 100 personas
            1. * Pequeñas: Se dividen en:
              1. * Pequeña: no excede a las 20 personas
                1. * Micro: no excede las 10 personas
                  1. * Famiempresa: Explotanción donde el motor es la familia
        2. El origen del capital
          1. * Publico: Capital proveniente del gobierno
            1. * Privado: Capital proveniente de particulares
              1. * Economía Mixta: Capital proveniente del gobierno y de particulares
          2. La explotación y conformación de su capital
            1. * Multinacionales: Mayoria de capital es extranjero y explotan recursos en diferentes paises
              1. * Grupos economicos: Explotan varios sectores que pertenecen al mismo grupo de dueños
                1. * Nacionales: Radio de atencion dentro del pais donde esta hubicado
                  1. * Locales: Radio de atencion dentro de la misma localidad
            2. El pago de impuestos
              1. *Personas naturales: Individuo profesional que se ocupa en algunas actividades
                1. * Sucesiones iliquidas: Herencias o legados que se encuentran en procesos de liquidacion
                  1. * Régimen Simplificado: Los comerciantes que no tienen que llevar una contabilidad
                    1. * Gran contribuyente: Agrupa el mayor numero de empresas con capital e ingresos mayor de miles o millones de pesos
              2. El numero de propietarios
                1. * Individuales: Dueño unico de una empresa
                  1. * Unipersonales: Presencia de una persona natural o jurídica, destina parte de activos a una o varios actividades mercantiles.
                    1. * Sociedades: por lo mínimo deben ser dos o mas que correspondan a régimen común
                2. La función social
                  1. * Con animo de lucro: Propósito de explotar y ganar mas dinero
                    1. * Trabajo asociado: Beneficio de dinero a los integrantes de E.A.T (Empresas Asociativas de Trabajo)
                      1. * Sin animo de lucro: Porpósito ayuda y apoyo social a la comunidad
                Show full summary Hide full summary

                Similar

                Conceptos básicos de Economía
                María Eugenia Méndez Piamba
                Economía de la Empresa - Test de Selectividad
                Virginia Vera
                Economía de la Empresa para Selectividad
                Diego Santos
                Economía Estrategia y Desarrollo Empresarial
                Isabel Ordoñez M
                Función de planificación y organización
                Juan Jose Peña Moles
                FINANZAS EMPRESARIALES
                amoremoxxo28
                Clasificación de la Empresa
                milenarz250880
                Clases de empresas
                jorggeariza
                Balance de Situación
                Diego Santos
                10 formidables estrategias de marketing para pequeñas empresas
                Laura -
                Contabilidad de Costos
                leodavidpb