Mecanismos de seguridad HCE

Description

Mind Map on Mecanismos de seguridad HCE, created by Juan Manuel De Avila on 24/04/2021.
Juan Manuel De Avila
Mind Map by Juan Manuel De Avila, updated more than 1 year ago
Juan Manuel De Avila
Created by Juan Manuel De Avila about 3 years ago
43
0

Resource summary

Mecanismos de seguridad HCE
  1. La informatización de la historia clínica, que contiene información del ámbito de la intimidad de las personas, el posible acceso a esa historia desde otros lugares en que pueda ser necesario para atender a ese paciente y la creación de bases de datos centralizadas, generan inquietud por la seguridad y confidencialidad de esa información entre los médicos
    1. MECANISMOS DE SEGURIDAD
      1. La seguridad en un sistema de información debe contemplar todas las posibles amenazas que se identifiquen sobre todos los elementos del sistema de información: máquinas, programas, datos, redes y electrónica de red.
      2. Claves públicas y privadas
        1. publicas
          1. El propietario puede enviar a quien desee
          2. Privadas
            1. Conocida solamente por el propietario del par de claves
            2. Las claves se generan mediante algoritmos matemáticos u otros dispositivos o técnicas, como tarjetas generadoras de claves.
              1. Algoritmos de resumen de una dirección
                1. Algoritmos de resumen de una dirección
            3. Cifrado o encriptación
              1. El cifrado o encriptación consiste en la transformación de una información de forma que solamente la entiendan el emisor y el receptor.
                1. Se distinguen dos tipos de cifrado
                  1. Cifrado privado
                    1. El cifrado privado es el que se utiliza para la firma digital
                    2. Cifrado público
                      1. El cifrado público es el cifrado clásico utilizado para enviar información cifrada entre dos extremos de forma que solamente estos extremos son capaces de entenderla
                  2. Certificado digital
                    1. El certificado digital es el mecanismo que permite garantizar que una clave pública enviada por un interlocutor es verdadera
                      1. El certificado digital contiene todos los datos que el usuario expone al exterior y que permite comprobar que la clave pública es válida y es además de quien dice ser
                        1. El elemento fundamental que asegura la validez del contenido de un certificado es la entidad certificadora, que asegura la validez del contenido del certificado firmando digitalmente este contenido
                    2. MECANISMOS DE DISPONIBILIDAD
                      1. En este apartado se revisa el concepto de nivel de servicio, cómo alcanzar un compromiso sobre el nivel de servicio requerido y cómo garantizar el cumplimiento de ese compromiso
                        1. Nivel de servicio
                          1. Un servicio es un conjunto de sistemas de Tecnologías de la Información (TI) que soportan un proceso de negocio.
                          2. Acuerdo de nivel de servicio
                            1. Con ese acuerdo, por lo tanto, se trata de definir qué servicio, cómo se utiliza ese servicio y cuánto se utiliza el servicio
                          3. Operación de los Sistemas de Información
                          4. ALGUNAS DIRECTRICES PARA DISPONER DE UN SISTEMA SEGURO
                            1. La adecuación de un sistema a los requisitos de seguridad puede venir en dos momentos
                              1. Durante el diseño y construcción de un nuevo sistema
                                1. En primer lugar deben identificarse los riesgos y amenazas
                            2. Adaptación de un sistema existente
                              1. propone un Plan de adaptación al reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, que se compone de 5 fases:
                                1. Análisis de seguridad.
                                  1. Elaboración de la normativa de seguridad
                                    1. Puesta en funcionamiento de la normativa de seguridad
                                      1. Formación a los responsables de seguridad y de los ficheros
                                        1. Auditoría de seguridad
                                      Show full summary Hide full summary

                                      Similar

                                      Study Plan
                                      mlanders
                                      Physics Revision
                                      Tom Mitchell
                                      Women in Nazi Germany - Flashcards
                                      Louisa Wania
                                      A-Level Economics: Supply and Demand
                                      cian.buckley+1
                                      GCSE Mathematics Topics
                                      goldsmith.elisa
                                      Sociology: Crime and Deviance Flash cards
                                      Beth Morley
                                      Computing Hardware - CPU and Memory
                                      ollietablet123
                                      AQA AS Biology Unit 2 DNA and Meiosis
                                      elliedee
                                      MATTERS OF LIFE AND DEATH - UNIT 1, SECTION 2 - RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
                                      Khadijah Mohammed
                                      English Language Techniques
                                      lewis001
                                      Groups Starter Pack
                                      Micheal Heffernan