5. TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE

Description

Toxicología
BRENDA PÉREZ
Mind Map by BRENDA PÉREZ, updated more than 1 year ago
BRENDA PÉREZ
Created by BRENDA PÉREZ about 3 years ago
93
1

Resource summary

5. TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE
  1. 5.1 Toxicología industrial
    1. Investigación documental
      1. Exposición toxicología
        1. Video
          1. Identificación, el análisis y el estudio del mecanismo de acción de los cuerpos químicos industriales, así como la prevención y el tratamiento de los efectos tóxicos que engendran.
            1. VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO
              1. - ORAL - DERMAL - INHALATORIA - OCULAR - PARENTERAL
            2. Mapa conceptual
              1. TOXICOLOGÍA LABORAL
                1. Toxicocinética
                  1. Procesos que tienen lugar cuando un tóxico se introduce en el organismo
                    1. -Absorción -Distribución -Biotransformación o metabolismo -Eliminación
                  2. Conceptos
                    1. Intoxicación
                      1. Transtornos que derivan de la presencia en el organismo de un tóxico
                      2. Toxicología
                        1. Ciencia que estudia los tóxicos y las intoxicaciones
                        2. Tóxico
                          1. Sustancia química que ingresada en el organismo altera elementos bioquímicos fundamentales
                          2. Toxicidad
                            1. Cualidad de algunas sustancias de producir efectos nocivos en los seres vivos mediante un mecanismo químico
                          3. Formas de intoxicación
                            1. 1. Aguda
                              1. Subaguda
                                1. 2. Crónica
                              2. Clasificación de los tóxicos
                                1. Según tipo de efecto tóxico
                                  1. 1. Corrosivos 2. Irritantes 3. Asfixiantes 4. Neumoconióticos 5. Anestésicos y Narcóticos 6. Cancerígenos, mutágenos o teratógenos
                                  2. Según el tipo de forma de presentación
                                    1. 1. Aerosoles 2. Gases 3. Vapores
                                  3. Prevención
                                    1. Control ambiental de exposición
                                      1. Limites tolerables de exposición
                                        1. Control biológico de exposición
                                    2. NOM-028-STPS-2004
                                      1. NORMA OFICIAL MEXICANA, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO - SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
                                        1. OBJETIVO: Establecer elementos de seguridad en los procesos que manejan sustancias químicas, a fin de prevenir accidentes mayores y proteger de daños a los trabajadores e instalaciones de los centros de trabajo
                                          1. CAMPO DE APLICACIÓN: Se rige en todo el territorio nacional y aplica en procesos en centros de trabajo que realicen operaciones con sustancias químicas peligrosas
                                            1. CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO: Es necesario tener un registro que compruebe que el trabajador entendió el entrenamiento, además de tener el número de participantes, la duración del programa, etc. La capacitación cubre un periodo de 5 años
                                              1. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y OBLIGACIONES DEL PATRÓN
                                            2. CONTROL DEL AMBIENTE
                                              1. RUIDO INDUSTRIAL
                                                1. Puede ocasionar desde pérdida temporal de la audición, estrés o dificultad para la comunicación verbal, hasta la pérdida permanente del oído y otros problemas cardíacos o respiratorios.
                                                2. VIBRACIÓN
                                                  1. se definen como los movimientos oscilatorios de un cuerpo alrededor de un punto de referencia y se pueden producir por efecto del propio funcionamiento de una máquina o un equipo.
                                                  2. ILUMINACIÓN
                                                    1. Existe una clara relación entre medio ambiente y energía, y la iluminación en proporción a su consumo energético es responsable de los daños ocasionados por la generación eléctrica.

                                                      Annotations:

                                                      • Se pretenden mostrar las consecuencias nocivas para el medio ambiente, de los procesos necesarios para crear y mantener estos sistemas, no solo desde la generación de energía requerida para estos, si no también teniendo presente la disposición final de los desechos, sus efectos nocivos y la contaminación lumínica, para llegar a conclusiones sobre algunas formas de mitigar estos daños.
                                                    2. TEMPERATURA
                                                      1. Control de la temperatura. El control de la temperatura se logra calentando o enfriando el aire que se inyecta en el ambiente que se va a controlar.

                                                        Annotations:

                                                        • Un sistema de enfriamiento por evaporación consiste en pasar aire a través de un ambiente húmedo y de esta manera remover la energía de calor por medio de la evaporación. Este sistema no tiene cabida en un archivo, en parte porque incrementa la humedad relativa. En cualquier caso, solo es efectivo en ambientes muy secos. Un hecho crítico del diseño de sistemas de control ambiental es que calentar el aire reduce la humedad relativa y enfriar el aire la aumenta. Tanto una temperatura estable como una humedad estable son importantes y su control está interrelacionado. Por esta razón todo control de temperatura debe estar en sintonía con el control de la humedad
                                                    3. Sustancias Químicas Peligrosas y Vías de Incorporación Toxicologica
                                                      1. Las sustancias químicas peligrosas son aquellas que pueden producir un daño a la salud de las personas o un perjuicio al medio ambiente.
                                                      Show full summary Hide full summary

                                                      Similar

                                                      INGENIERIA DE MATERIALES
                                                      Ricardo Álvarez
                                                      Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                                                      Evilus Rada
                                                      Historia de la Ingeniería
                                                      Camila González
                                                      Introducción a la Ingeniería de Software
                                                      David Pacheco Ji
                                                      UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                                      anyimartinezrued
                                                      GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                                      yessi.marenco17
                                                      MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                                                      Ruben Dario Acosta P
                                                      Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                                                      Roberto Martinez
                                                      MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                                      Victor Antonio Rodriguez Castañeda
                                                      Características de la Pitahaya y su potencial de uso en la industria alimentaria
                                                      Héctor Infanzón
                                                      Diapositivas neumática
                                                      Victor Zamora Delgado