Clase 2_Mi CMI_Ma Guadalupe Castro Campos

Description

RELACIÓN ENTRE COMPETENCIA PARA MEJORAR LA INFORMACIÓN Y LOS MODELOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE INFORMACIÓN
soccnely
Mind Map by soccnely, updated more than 1 year ago
soccnely
Created by soccnely about 8 years ago
12
0

Resource summary

Clase 2_Mi CMI_Ma Guadalupe Castro Campos
  1. AULA
    1. DOCENTE
      1. Indica los pasos a seguir y plantea un Problema de Información co las sig. características
        1. a) Es necesario realizar un proceso de búsqueda, análisis y síntesis de información (en diferentes fuentes de información). b) Plantearse a partir de un contexto o situación real y específica que despierte la curiosidad de los estudiantes, los invite al análisis y les exija aplicar y utilizar los conocimientos que van a adquirir durante la investigación.
          1. Se basa en los siguientes modelos
            1. El de la Asociación de Bibliotecas Escolares de Ontario, Canadá (OSLA)
              1. “Big 6” creado por Eisenberg and Berkowitz (1990)
                1. “Ciclo de Investigación” creado por Jaime Mckenzie
                  1. “Modelo de Proceso para Búsqueda de Información (ISP)” creado por Carol Kuhlthau
                    1. El Modelo de Irving para Competencias para el Manejo de la Información (Reino Unido- UK)
                      1. El Modelo de Stripling y Pitts del Proceso de Investigación (Estados Unidos)
                        1. El Modelo Gavilán de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe (Colombia)
                    2. ALUMNO
                      1. Esta en capacidad de:
                        1. Formular preguntas que expresen su necesidad de información e identificar qué requiere indagar para resolverlas.
                          1. Elaborar un plan que oriente la búsqueda, el análisis y la síntesis de la información pertinente para resolver sus preguntas.
                            1. Identificar y localizar fuentes de información adecuadas y confiables.
                              1. Encontrar, dentro de las fuentes elegidas, la información necesaria.
                                1. Evaluar la calidad de la información obtenida para determinar si es la más adecuada para responder a sus necesidades.
                                  1. Clasificar y Organizar la información para facilitar su análisis y síntesis.
                                    1. Analizar la información de acuerdo con el plan establecido y con las preguntas formuladas.
                                      1. Sintetizar la información y utilizar y comunicar efectivamente el conocimiento adquirido.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  Habilidades Digitales para la Evaluación
                                  naarahml
                                  Social Psychology, Milgram (1963)
                                  Robyn Chamberlain
                                  Practice For First Certificate Grammar I
                                  Alice ExamTime
                                  English Poetry Key Words
                                  Oliviax
                                  Physics P3 Fashcards
                                  Holly Bamford
                                  AQA Biology 12.1 cellular organisation
                                  Charlotte Hewson
                                  Physics 1A - Energy
                                  Zaki Rizvi
                                  Mind Maps with GoConqr
                                  croconnor
                                  Globalisation Case Studies
                                  annie
                                  Biology (B2)
                                  Sian Griffiths
                                  Conferences of the Cold War
                                  Alina A