CONTEXTO DE LA GERENCIA FINANCIERA EMPRESARIAL

Description

EL CONTEXTO FINANCIERO
lumapao
Mind Map by lumapao, updated more than 1 year ago
lumapao
Created by lumapao about 8 years ago
40
0

Resource summary

CONTEXTO DE LA GERENCIA FINANCIERA EMPRESARIAL
  1. CONTEXTO HISTORICO
    1. SIGLO XVI: SURGIO REVOLUCION CAUSADA POR DINERO Y CREDITO
      1. IMPERIO INCA:
        1. Economía se basaba en la utilización de metales preciosos como el oro y la plata
          1. AÑO 1932:
            1. Imperio Inca conquistado por los españoles, que obligaba a la población hacer trabajos forzosos
          2. APARICION DE LOS PRIMEROS PRESTAMISTAS
            1. En ciudades como Venecia o Pisa que por medio de la importancia de las ideas matemáticas orientales llegaron a formar la base del comercio internacional actual
            2. LEONARDO DE PISA (FIBONACCI)
              1. Cambio de moneda a intereses
              2. JUDIOS PRESTAMISTAS (GHETO)
                1. Prestaban dinero a los cristianos y les cobraran intereses, para ellos esto era pecado y por eso eran excluidos socialmente
                2. FAMILIA MEDECI
                  1. Invención de los bancos (Banco Médeci) logran el nacimiento del sistema bancario monetario
                  2. USUREROS
                    1. Otorgaban prestámos, aceptando como garantía la tarjeta de prestación social, cobraban intereses
                    2. SISTEMA BANCARIO ACTUAL
                      1. Prestámos a todo tipo de personas
                    3. SIGLO XVII: NACIO EL MERCADO DE BONOS
                      1. Los bonos son la conexión con la política y el mundo de las altas gerencias

                        Annotations:

                        • hfh
                        1. El gobierno siempre gasta más de lo que recauda en impuestos
                          1. Ellos venden bonos y pagan intereses para que haya un equilibrio
                            1. Se venden en el mercado de valores de renta fija
                              1. EL PEOR ENEMIGO: LA INFLACION
                                1. Porque se le debe restar el tipo de interes si este es menor que la inflación solo se obtienen pérdidas
                        2. Son esenciales para el devenir de la sociedad y para que haya un control en la economía
                        3. MERCADO DE VALORES
                          1. Precio que está dispuesto a pagar una persona por las acciones de una compañía y esperan obtener una ganancia
                            1. BURBUJAS FINANCIERAS
                              1. MARTES NEGRO WALL STREET 1929
                                1. ERRONDS MAYOR FRAUDE
                                  1. JHON LAW
                              2. CONTEXTO INTERNO
                                1. NATURALEZA DE LA EMPRESA
                                  1. Coordina factores de producción, financiación y marketing para poder obtener sus fines
                                    1. TIPOS DE EMPRESA
                                      1. POR SU TAMAÑO : PEQUEÑA, MEDIANA Y GRANDE
                                        1. POR SU ACTIVIDAD: PRIMARIO, SECUNDARIO Y TERCIARIO
                                          1. POR EL AMBITO DE ACTIVIDAD: NACIONALES, MULTINACIONALES, LOCALES
                                            1. POR SU PROPIEDAD: PRIVADA, PUBLICAS Y MIXTAS O CORPORATIVAS
                                          2. FUNCION DE LA EMPRESA
                                            1. PRODUCIR
                                            2. JERARQUIA
                                              1. Que se sustenta en la autoridad para la asignación de recursos
                                          3. CONTEXTO EXTERNO
                                            1. Todas las variables y factores que pueden influir de manera directa o indirecta
                                              1. EL ENTORNO
                                                1. Se deben tomar decisiones y medidas oportunas para adaptarse a los frecuentes cambios
                                            2. LA GERENCIA FINANCIERA
                                              1. Genera estrategias para para la distribución eficiente del capital de trabajo
                                                1. RIESGO DE INVERSION
                                                  1. RENTABILIDAD A PERCIBIR
                                                  2. Debe esta encaminado a maximizar el valor del capital, mejorar el bienestar de los stakeholders
                                                    1. SE APOYA DE LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS
                                                      1. BALANCE GENERAL
                                                        1. ESTADO DE RESULTADOS
                                                          1. FLUJO DE CAJA
                                                          2. SE APOYA DE LAS HERRAMIENTAS FINANCIERAS DE ANALISIS
                                                            1. ANALISIS VERTICAL
                                                              1. ANALISIS HORIZONTAL
                                                                1. PUNTO DE EQUILIBRIO
                                                                  1. RAZONES FINANCIERAS
                                                                    1. APALANCAMIENTOS
                                                                    2. FUNCION DEL GERENTE FINANCIERO
                                                                      1. Concentrar todo su conocimiento en pro de la maximización del valor de la empresa
                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                    Similar

                                                                    Criminal Law
                                                                    jesusreyes88
                                                                    Exchange Surfaces and Breathing Quiz
                                                                    gordonbrad
                                                                    Macbeth - Charcters
                                                                    a.agagon
                                                                    Revision Timetable
                                                                    katy.lay
                                                                    Sociology: Crime and Deviance Flash cards
                                                                    Beth Morley
                                                                    Psychology 115 Final Exam Review
                                                                    HighBounce
                                                                    EXAM 2 - CLASSIFICATIONS /SUBSIDIARIES
                                                                    kristinephil558
                                                                    GCSE ICT Edexcel Flashcards
                                                                    Sarah Bramley-Dymond
                                                                    Specifc Topic 7.4 Timber (Impacts)
                                                                    T Andrews
                                                                    Mapa Mental Planificación estratégica
                                                                    Verny Fernandez