La escala de una representación cartográfica, o escala del mapa (m), es la relación de semejanza entre
las dimensiones reales del espacio geográfico representado y las de su imagen sobre el mapa.
Calsificación de las Escalas
Grandes escalas
Entre 1:50 y 1:10000. Se
emplean en los planos
topográficos de parcelas y
poblaciones de pequeño
tamaño, así como en
proyectos de ingeniería y
arquitectura y mapas de
términos municipales.
Escalas Medianas
Entre 1:10000 y 1:100000.
Comprenden los mapas
topográficos nacionales de la
mayoría de los países. Las
escalas menores se emplean
en los mapas detallados de
zonas de interés dentro de
esas series nacionales.
Pequeñas Escalas
Entre 1:200000 y 1:1000000.
Son las que tradicionalmente
se utilizan en España para la
formación de mapas
provinciales, de Comunidades
Autónomas o nacionales, que,
generalmente, son obtenidos
por síntesis de mapas de
escalas superiores, es por este
motivo que también se los
conoce como mapas derivados.
Escalas muy pequeñas
Inferiores a 1:1000000.
Aparecen asimismo en
mapas derivados, entre
los que sobresalen los
mapamundis y los
planisferios , los mapas
internacionales y los atlas
geográficos.
Tipos de escalas
Escala natural
La escala natural es aquella en la que las
dimensiones representadas en el dibujo
son iguales a las de la realidad.
Numéricamente, se representa de la
siguiente forma 1:1.
Escala de Reducción
La escala de reducción es aquella en la
que las dimensiones representadas en el
dibujo son menores a las dimensiones del
objeto real.
Escala de amplicación
La escala de ampliación es
aquella en la que las
dimensiones representadas
en el dibujo son mayores
que las del objeto real.
Escala numérica
Las escalas suelen ser representadas
con dos números separados por dos
puntos (:), por ejemplo 1:100. A este
tipo de representación, se le conoce
como escala numérica en la que cada
uno de los números representa una
magnitud expresada en centímetros.
Escala por unidad
Otra forma de representar escalas es a través
del empleo directo de unidades métricas. En
este caso, las unidades están separadas por
una igualdad (=), en la que el primer número
representa la medida en el mapa mientras
que el segundo representa la realidad.
Escala Gráfica
Las escalas gráficas se incluyen en el
plano y muestran la proporción del
dibujo con respecto a la realidad a
través de medidas que se asemejan
a las empleadas en instrumentos de
medición, como las reglas.