Procedimiento Ordinario Penal

Description

Mapa para procesal penal procedimiento ordinario
FERNANDA ELOINA GRACIELA HUENULAF CABRERA
Mind Map by FERNANDA ELOINA GRACIELA HUENULAF CABRERA, updated more than 1 year ago
FERNANDA ELOINA GRACIELA HUENULAF CABRERA
Created by FERNANDA ELOINA GRACIELA HUENULAF CABRERA almost 4 years ago
7
0

Resource summary

Procedimiento Ordinario Penal
  1. Etapas del procedimiento
    1. Etapa de investigación

      Annotations:

      • Es una fase administrativa, no jurisdiccional, meramente preparatoria de la acusación y del juicio; es informal y va dirigida objetivamente por el min publico. Por RG las actuaciones carecen de valor probatorio en el juicio
      • Características: 1. Etapa de naturaleza administrativa y no jurisdiccional a cargo del Min Publico 2. Etapa analítica y desformalizada por RG. 3. Etapa meramente preparatoria y por RG carente de valor probatorio
      1. Formas de iniciar la investigación
        1. Oficio del Min Público

          Annotations:

          • Cuando el min público tome conocimiento, debe promover la persecución penal. Oportunidad: Dentro de un plazo de 24hrs desde que coma conocimiento Solo respecto de delitos de acción penal pública
          1. Por denuncia

            Annotations:

            • Cualquier persona podrá comunicar directamente al min público, el conocimiento que tuviere de la comisión de un delito. Solo tendrá responsabilidad del delito que la denuncia cometiere
            • Denuncia puede ser: ante min público, gendarmería, PDI, Carabineros de Chile o ante un tribunal con competencia criminal Puede ser: verbal o escrita
            1. Por querella

              Annotations:

              • Solo puede interponer la querella: victima, representante legal o su heredero, ya que actuara como sujeto procesal. Debe ser por escrito ante el J de Garantía competente. Oportunidad: hasta que el fiscal declare cerrada la investigación
            2. Facultad de no iniciar la investigación

              Annotations:

              • El fiscal podrá abstenerse de toda investigación cuando el hecho relatado en la denuncia no fuera constitutivo de delito o cuando los antecedentes permitieren determinar que la responsabilidad se encuentra extinguida
              • Es una decisión del ministerio público antes de formalizar la investigación, con autorización del J. de Garantía. Procede respecto de todo tipo de delitos sin importar la gravedad
              1. Principio de oportunidad

                Annotations:

                • Atribución de los órganos de persecución penal, fundado en razones política criminal y procesal, para no iniciar la investigación, suspender la ya iniciada, limitarla o hacerla cesar, aún cuando concurran circunstancias ordinarias de persecución
                • Los requisito de procedencia: 1. Que la pena mínima asignada al delito no exceda de presidio o reclusión menor en su grado mínimo 2. Que no se trate de un delito cometido por funcionario público
                1. Formalización de la investigación

                  Annotations:

                  • Es la comunicación que el fiscal efectúa al imputado, en presencia del juez de garantía, que desarrolla actualmente una investigación en su contra de uno o mas delitos determinados (229 CPP)
                  • No hay plazo, pero debe realizarla cuando requiera de intervención judicial para realizar ciertas diligencias Art 231: se debe citar a audiencia al imputado, defensor y a los demás intervinientes
                  1. Diligencias y control del Juez de garantia
                    1. Salidas alternativas

                      Annotations:

                      • Búsqueda de una solución de conflicto distinta a la interposición de una pena, a través de mecanismos menos intensos, pero que se basan en modalidades de autocomposición homologada por parte del tribunal Supone un acuerdo entre los intervinientes que permita suspender o poner termino al procedimiento, con aprobación del tribunal
                      • 1. Suspensión condicional del procedimiento 2. Acuerdos reparatorios
                      1. Acuerdo reparatorio
                        1. Suspensión condicional
                        2. Conclusión de la investigación

                          Annotations:

                          • El fiscal puede tomar 3 actitudes dentro de los 10 días de cerrada la investigación
                          1. Solicitar sobreseimiento definitivo

                            Annotations:

                            • Acto procesal del tribunal que pone termino o suspende, total o parcialmente, el procedimiento penal en los casos y con los requisitos señalados en la ley
                            • Plazo: dentro de os 10 siguientes al cierre de la investigación
                            1. Formular acusación
                              1. Comunicar desición de no perserverar

                                Annotations:

                                • Es exclusiva del Min Público, en los casos donde no hay antecedentes suficientes para fundar la acusación. El fiscal debe solicitar al tribunal que cite a las partes a una audiencia para comunicarlo
                              2. Archivo Provisional

                                Annotations:

                                • Decisión administrativa adoptada por el Min Público, antes de la formalización de la investigación, por la cual no se da inicio a la investigación de un hecho por no existir antecedentes o datos que permitan levarla a cabo
                                • Se da antes de la intervención del juez de garantía. Requiere aprobación del fiscal regional si el delito tiene pena aflictiva
                              3. Juicio Oral

                                Annotations:

                                • Se desarrolla de forma oral, pública, continua y concentrada, ante el TOP competente que decidirá sobre la culpabilidad o inocencia del acusado respecto de los cargos formulados en base a la prueba rendida
                                1. Dirección y disciplina del tribunal

                                  Annotations:

                                  • Le corresponde al J del TOP (292) Debe: 1. Moderar  dirigir el debate 2. exigir el cumplimiento de solemnidades 3. Ordenar la rendición de pruebas 4. Mantener el orden y decoro durante el debate
                                  1. Desarrollo y registro del juicio oral
                                    1. Actuaciones previas

                                      Annotations:

                                      • 1. Recepción auto de apertura de juicio oral remitido por J de Garantía 2. Ingreso de la causa al Rol interno del TOP y al sistema informativo de apoyo a la gestión judicial 3. Presidente de la sala del TOP debe dictar una resolución:  Fecha de audiencia (No antes de 15 ni después de 60 días desde notificación del auto de apertura) - Si el TOP funcionara en lugar distinto - Citación a quienes deben comparecer - 
                                      1. Audiencia de Juicio oral

                                        Annotations:

                                        • 1. Apertura del juicio oral: el tribunal se constituye verificando la asistencia de las personas citadas, y debe comprobar disponibilidad de testigos y perito 2. Fijación del objeto del debate: El presidente de la sala señala las acusaciones objeto del juicio contenidas en el auto de apertura del juicio oral
                                        • 3. Alegatos de apertura: Se le otorga la palabra al fiscal para que exponga su acusación y luego al querellante. Posteriormente se le da la palabra al acusado para que haga uso de su derecho a defensa. Luego vienen el alegato de apertura del defensor. Finalmente el acusado puede prestar declaración respecto de la acusación. El acusado puede ser interrogado directamente por el discal, el querellante o el defensor Finalmente el o los jueces pueden formularle preguntas destinadas a aclarar sus dichos
                                        • 4. Rendición de la prueba: corresponde que se rinda la prueba ofrecida y que previamente fue declarada admisible en la audiencia de preparación de juicio oral Primero la prueba respecto de las acusaciones y de la demanda y después la del acusado en defensa de las acusaciones deducidas en su contra
                                        • Alegato Final y clausura del debate: Se da luego de concluida la recepción de prueba, el juez otorga la palabra sucesivamente para que las partes formulen sus conclusiones
                                        1. Redacción y lectura S. Definitiva
                                        2. Medios de prueba y valoración

                                          Annotations:

                                          • Los tribunales apreciaran la prueba  con libertad, pero no podrán contradecir los principios de la lógica, las máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente afianzados
                                          1. Sentencia definitiva

                                            Annotations:

                                            • Una vez clausurado el debate, deben emitir un pronunciamiento respecto de la sentencia o absolución de condena del acusado La sentencia por el ppio de congruencia no puede exceder el contenido de la acusación 
                                          2. Etapa intermedia

                                            Annotations:

                                            • Se desarrolla ante un J de Garantía y su función es delimitar precisamente el objeto del juicio respecto de hechos debatidos y pruebas que se presentaran para acreditarlas
                                            • Busca evitar acusaciones sin fundamento
                                            1. Acusación
                                              1. Acusación fiscal

                                                Annotations:

                                                • Escrito que presenta el fiscal ante el J de Garantía, señalando delitos y participación que se atribuye al acusado por los que solicita una pena determinada, además se señalar los medios de prueba que hará valer en el juicio oral
                                                • Plazo: 10 días desde el cierre de la investigación Dentro de las 24hrs siguientes a la formulación de la acusación, el tribunal debe ordenar notificación y dictar fecha y hora de audiencia de preparación de juicio oral
                                                • Notificación al imputado sobre adhesión o acusación particular debe ser efectuada hasta 10 días antes de la audiencia de preparación de juicio oral
                                                1. Adhesión

                                                  Annotations:

                                                  • Hasta 15 días antes de la audiencia de preparación de juicio oral El querellante comparte la calificación jurídica de los hechos, participación y pena solicitada por el fiscal
                                                  1. Demanda Civil

                                                    Annotations:

                                                    • Se hace conjuntamente con la adhesión o acusación particular, cumpliendo con los requisitos del 254 CPC, indicando medios de prueba y solicitud de mantención de medidas cautelares
                                                    1. No comparece

                                                      Annotations:

                                                      • El tribunal de oficio o a petición de parte, declarará abandonada la querella, dejando de ejercer derechos en tal calidad sin perjuicio de los derechos como víctima (120 a)
                                                    2. Acusación Particular

                                                      Annotations:

                                                      • Puede plantear calificación, participación y pena distinta a la acusación del fiscal, siempre que hubieren sido formalizados. Si se adhiere o no, debe señalar medios de prueba y presentar lista de testigos o peritos 
                                                2. Audiencia de preparación del juicio oral

                                                  Annotations:

                                                  • Se acaba la escrituración y procede la audiencia oral, la cual se rige por varios principios, entre ellos la oralidad, inmediación, continuidad, publicidad, etc.
                                                  1. Declaración de inicio

                                                    Annotations:

                                                    • Durante la preparación del juicio oral, cada parte podrá formular solicitudes, observaciones y planteamientos que estimare relevantes con relación a la prueba ofrecida (276)
                                                    1. Exposición de presentación escrita

                                                      Annotations:

                                                      • El J de Garantía resume las presentaciones escritas de los intervinientes
                                                      1. Defensa oral del acusado
                                                        1. Posibilidad S. Alternativas

                                                          Annotations:

                                                          • Suspensión condicional del procedimiento o acuerdos reparatorios
                                                          1. Posibilidad procedimiento abreviado

                                                            Annotations:

                                                            • El fiscal puede solicitar la tramitación conforme al procedimiento abreviado en cualquier etapa hasta la audiencia de preparación del juicio oral. El fiscal puede modificar su acusación para que se permita el procedimiento abreviado
                                                            1. Corrección vicios

                                                              Annotations:

                                                              • Si existen vicios formales, el juez ordenara que sean subsanados sin suspender la audiencia. En el caso de que no sea posible, la audiencia se suspenderá por un plazo de hasta 5 días
                                                              1. Excepción especial Pronunciamiento

                                                                Annotations:

                                                                • En el caso de que el acusado opusiera excepciones, el juez abre debate pudiendo permitir antecedentes probatorios adicionales
                                                                1. Conciliación sobre responsabilidad civil

                                                                  Annotations:

                                                                  • El juez llama a conciliación al imputado y al querellante sobre acciones civiles, proponiendo bases de arreglo
                                                                  1. Convenciones probatoria

                                                                    Annotations:

                                                                    • Acuerdos entre los intervinientes durante audiencia de preparación, con el fin de que el J de Garantía de por establecidos ciertos hechos en el auto de apertura, los que no podrán ser discutidos y deberán estarse durante el juicio
                                                                    1. Exclusión prueba

                                                                      Annotations:

                                                                      • Durante la audiencia de preparación del juicio oral, cada parte puede formular solicitudes, observaciones y planteamientos que estimare relevante con relación a la prueba ofrecida por los demás
                                                                      • Puede darse respecto de: 1. Prueba impertinente 2. Referida a hechos notorios y públicos 3. Dilatorias (testigo y documentos) 4. Proveniente de actuaciones o diligencias que hubieren sido declaradas nulas 5. Obtenidas con infracción de las garantías fundamentales
                                                                      1. Resol. Prueba

                                                                        Annotations:

                                                                        • Las pruebas serán admitidas por el juez de garantía al dictar el auto de apertura del juicio oral
                                                                        1. Prueba anticipada

                                                                          Annotations:

                                                                          • Los intervinientes la solicitan cuando fuere previsible que la persona no podrá asistir a la audiencia de juicio oral (testimonial o pericial)
                                                                          1. Solicitud Prisión preventiva

                                                                            Annotations:

                                                                            • Fiscal y querellante pueden solicitar en la audiencia se decrete la prisión preventiva del acusado
                                                                            1. Unión y separación de acusaciones

                                                                              Annotations:

                                                                              • En los casos donde se formularen diversas acusaciones, el juez podrá unirlas y decretar la apertura de un solo juicio oral, siempre que no perjudicare el derecho de la defensa
                                                  2. Auto de apertura J. Oral
                                                    1. Contenido del auto

                                                      Annotations:

                                                      • Debe dictarse una ves finalizada la audiencia de preparación. Debe contener: 1. Designación del TOP de la jurisdicción del T. Garantia 2. Acciones de objeto de juicio 3. Demanda Civil 4. Los hechos que se dieren por acreditado 5. Pruebas que deberán rendirse en juicio 6. Individualización de los citados a la audiencia de juicio oral
                                                      • Remisión del auto de apertura: 24hrs siguientes de que hubiere quedado firme, J de Garantía debe remitir el auto de apertura
                                                3. Es ordinario, supletorio y se aplican diversas normas del CPC

                                                  Annotations:

                                                  • A falta de norma, se aplica el procedimiento común
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  Similar

                                                  Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                                  Juan Jose Avila Espinoza
                                                  Ramas del derecho
                                                  Mónica Molina
                                                  DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                                  valeavenita
                                                  Derecho Positivo vigente y no vigente
                                                  anarojas4218
                                                  Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                                  Francisco Afonso
                                                  DERECHO ROMANO
                                                  profesorjoelnavarro
                                                  APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                                  IGNACIO FERNANDEZ
                                                  BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                                  patricioalarconl
                                                  Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                  Dania Riverol
                                                  Derecho Penal
                                                  freddygroover
                                                  sistema penal acusatorio
                                                  Agote la vía gubernativa