MODELOS ECONÓMICOS

Description

PACHECO BELLO ALDAHIR ALBERTO 5TO A
Aldahir Pacheco Bello
Mind Map by Aldahir Pacheco Bello, updated more than 1 year ago
Aldahir Pacheco Bello
Created by Aldahir Pacheco Bello over 3 years ago
1
0

Resource summary

MODELOS ECONÓMICOS
  1. MODELO CLASICO
    1. En este modelo la economía tiene una fluidez bastante libre; los precios y los sueldos se ajustan de acuerdo con las subidas y bajadas del estándar del mercado, como según la variación de la demanda de bienes y servicios.
      1. Los economistas clásicos tenían como enfoque principal el análisis y desarrollo de políticas capaces de aumentar las riquezas de una nación. Con base en esto, diversos autores han desarrollado teorías dentro del modelo clásico que fueron usadas ampliamente por los economistas antes de la Gran Depresión económica.
    2. CRECIMIENTO CONTINUADO
      1. Este se da a largo plazo, en la medida en que, a través del tiempo, se va acumulando conocimiento, para lo cual es necesaria una economía mixta que fomente el crecimiento y la adopción de tecnología.
        1. Para medir este tipo de crecimiento se tomará en cuenta el porcentaje de aumento del producto interno bruto (PIB) real asociado a la productividad.
          1. Los modelos teóricos que comenzaron a explicar el crecimiento económico fueron los modelos neoclásicos de crecimiento tradicional o el crecimiento de Solow, y el consenso de Washington.
            1. PACHECO BELLO ALDAHIR ALBERTO 5TO A
          2. CICLOS ECONÓMICOS
            1. Es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico comienza de nuevo.
              1. La duración del ciclo económico es algo muy debatido ya que raramente han tenido la misma temporalidad a lo largo de la historia. En ocasiones se han dado las cinco fases en tan solo dos años y en otras ocasiones han pasado más de 10 años para ver todas las fases de forma continuada.
            2. CAPITALISMO PERIFÉRICO
              1. Es un sistema económico adoptado por países no industrializados de manera impositiva por los países del centro o industrializados, deriva del capitalismo, un sistema económico presente en algunos países, por lo general industrializados, en el cual prevalece la importancia de la propiedad privada sobre el individuo.
                1. Algunos países industrializados y capitalistas son Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania, Francia, Australia o Canadá. Estos países se nutren de las materias primas que provienen de otros países. Los primeros serían el “centro” mientras que los últimos serían los países “periféricos”.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Tipos de Modelos Economicos
              Hilda MA
              Fundamentos de Economía R3
              rodolfo navarrete lopez
              Sistemas economicos
              Bringas v
              Modelos Económicos en México
              Daniel Novoa
              Linea del Tiempo 1876-1940
              Yazmín Delgado
              FUNDAMENTOS MACROECONOMICOS 2
              Andres Alvarado
              modelos economicos
              luis angel gallego alarcon
              Modelos de economía política
              Dahna Verdín
              MODELOS ECONÓMICOS E IDEOLÓGICOS
              Steban Tapia
              MODELOS ECONÓMICOS
              LUIS JORGE GUEVARA MARQUEZ
              Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones
              andy_98