TEJIDOS

Description

tejidos ciencias
SOFIA ALEJANDRA GRANDA ALVEAR
Mind Map by SOFIA ALEJANDRA GRANDA ALVEAR, updated more than 1 year ago
SOFIA ALEJANDRA GRANDA ALVEAR
Created by SOFIA ALEJANDRA GRANDA ALVEAR over 3 years ago
4
0

Resource summary

TEJIDOS
  1. Meristemático
    1. Los meristemas apicales o primarios son los responsables de la formación del cuerpo primario de la planta. Se encuentran en los ápices de raíces y tallos, principales y laterales. En el tallo el meristema apical o cono vegetativo está protegido por los primordios foliares que lo envuelven formando las yemas.
      1. Floema
        1. El floema es un tejido conductor de sustancias elaboradas (principalmente carbohidratos de la fotosíntesis). Conduce esas sustancias desde el sitio de producción al resto de la planta. ... En las plantas vasculares sin semillas y en las gimnospermas, las células cribosas son los únicos elementos cribosos
          1. Colénquima
            1. El colénquima es un tejido de sostén que está bajo la epidermis, principalmente en tallos, pecíolos y pedúnculos de plantas, a los cuales brinda flexibilidad y resistencia.
    2. Dérmico
      1. Los tejidos dérmicos, al constituir la parte más externa de la planta, protegen el cuerpo vegetal de daños mecánicos y patógenos. La epidermis protege la raíz, el tallo, las hojas, las flores, los frutos y las semillas.
        1. fundamental
          1. Fundamental: tejido compuesto principalmente por células parenquimáticas con algunas de colénquima y esclerénquima, ocupa el espacio entre la epidermis y el sistema vascular; interviene en la fotosíntesis, almacenamiento de agua y alimentos. ... En hojas, raíces y tallos jóvenes todo lo que no sea epidérmico o vascular
            1. 7. Esclerénquima
              1. El esclerénquima es un tejido complejo que, al igual que el colénquima, da sostén estructural a la planta. Difiere con el colénquima en cuanto a que proporciona rigidez.
      2. Vascular
        1. El sistema vascular, también llamado aparato circulatorio, consta de los vasos que transportan sangre y linfa a través del cuerpo. Las arterias y las venas transportan sangre a través del cuerpo, así suministran oxígeno y nutrientes a los tejidos del cuerpo y eliminan los desechos de los tejidos.
          1. parénquima
            1. El parénquima es el tejido más abundante de la planta, ya que se encuentra en las hojas (mesófilo), en la médula de los tallos, en la pulpa de los frutos, etc. Sus células son isodiamétricas (igual forma y tamaño), están vivas a la madurez y tienen paredes primarias delgadas y sin lignina.
              1. EMBRIONARIOS
                1. Son tejidos exclusivos de las plantas vasculares. Están encargados del crecimiento. ... Meristemos primarios o apicales  Meristemos apicales (raíz y tallo), producen el cuerpo primario de la planta, estimulan el crecimiento de la raíz y del tallo.
        2. Xilema
          1. El xilema es un tejido conductor de agua y minerales disueltos, desde la raíz hasta el resto de la planta. También proporciona sostén. ... En las plantas leñosas hay xilema secundario que es originado por el meristemo llamado cambium vascular. Las células conductoras del xilema se llaman elementos traqueales
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          SISTEMA REPRODUCTOR
          LUIS FERNANDO GUISAO RODRIGUEZ
          PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
          articulacioncomercio
          Juego de 10 Preguntas de Ciencia
          maya velasquez
          TEST REPASO BIOLOGÍA CELULAR
          VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
          TEST DE ANATOMIA (MUSCULOS)
          patotigre199
          Partes de la célula animal y vegetal
          Cami Puaque
          LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL MICROSCOPIO
          jesusceusodontol
          Ecosistemas Tarjetas flash
          aracelyrico1
          Test de Ecología
          Bea Trujillo
          EL APARATO CIRCULATORIO
          Lorien
          6 CCNN. Tema 1: Clasificación de los Seres Vivos. (Repaso)
          José Alberto Verdugo García