2.2 Modalidades/Tipología Textual

Description

Mind Map on 2.2 Modalidades/Tipología Textual, created by Álvaro Vicente Castaño Montero on 02/11/2021.
Álvaro Vicente Castaño Montero
Mind Map by Álvaro Vicente Castaño Montero, updated 8 months ago
Álvaro Vicente Castaño Montero
Created by Álvaro Vicente Castaño Montero over 2 years ago
15
0

Resource summary

2.2 Modalidades/Tipología Textual
  1. Modalidades Textuales
    1. Según sus características, su estructura, su forma y elemento
      1. Narración
        1. Estructura
          1. Narrador
            1. Interno
              1. Externo
              2. Varios personajes
                1. Protagonistas
                  1. Secundarios
                  2. Subgéneros
                    1. Las leyendas, los cuentos, las noticias, las novelas, etc
                    2. Espacio
                      1. Real
                        1. Ficticio
                        2. Tiempo
                          1. Externo
                            1. Interno
                            2. Marco narrrativo
                              1. Primera parte del relato
                                1. Se sitúan espacial y temporalmente los hechos
                                  1. Se presentan a los personajes
                                    1. Se expone la situación inicial
                                    2. Acontecimiento incial
                                      1. Hecho que rompe el equilibrio
                                        1. Desencadena el conflicto
                                        2. Las acciones
                                          1. Son las distintas actuaciones que los personajes llevan a cabo para resolver el conflicto
                                          2. La solución
                                            1. Nueva situación a la que se llega como consecuencia de las acciones de los personajes
                                          3. Características
                                            1. Uso de la 3a persona
                                              1. También puede ser en 1a persona si es emotiva o expresiva
                                              2. Predomina la modalidad oracional enunciativa
                                                1. Formas verbales predominantes
                                                  1. Uso del estilo directo, indirecto, indirecto libre
                                                    1. Abundancia de marcadores textuales
                                                      1. Presencia de elementos deícticos (anáforas y deixis)
                                                        1. Destacan los verbos declarativos
                                                      2. Descripción
                                                        1. Rasgos
                                                          1. Muestra con palabras una realidad concreta o abstraacta
                                                          2. Forma lingüística
                                                            1. Uso de marcadores espaciales
                                                              1. Abunda la adjetivación
                                                                1. Uso de presente y pretérito imperfecto
                                                                  1. Enumeración
                                                                    1. Uso de figuras retóricas, comparación, metáfora, personificación
                                                                    2. Tipos de descripción
                                                                      1. Según su objetivo
                                                                        1. Técnicas
                                                                          1. Finalidad práctica, son objetivas, función referencial, lenguaje denotativo
                                                                          2. Literarias
                                                                            1. Finalidad estética, función poética
                                                                          3. Según el tema
                                                                            1. De personas
                                                                              1. Etopeya
                                                                                1. Prospográfica
                                                                                  1. Retrato
                                                                                    1. Caricatura
                                                                                  2. Según reflejen movimiento o no
                                                                                    1. Dinámicas
                                                                                      1. Hay movimiento pero no duración
                                                                                      2. Estática
                                                                                        1. Los elementos se ordenan en el espacio, no en el tiempo
                                                                                  3. Diálogo
                                                                                    1. Intercambio de mensajes entre dos o más personas
                                                                                      1. Se alternan el uso de palabra
                                                                                        1. Equilibrio en intervenciones
                                                                                          1. Sobre un tema
                                                                                            1. Gestos, tono, mirada, movimiento
                                                                                            2. Diálogo espontáneo
                                                                                              1. La conversación
                                                                                              2. Diálogo planificado
                                                                                                1. Entrevista, diálogo en la literatura
                                                                                                2. Se utiliza en
                                                                                                  1. Teatro
                                                                                                    1. Basado en diaólgo
                                                                                                      1. Cine/Series
                                                                                                    2. Narración (rayas - )
                                                                                                      1. Cómic (bocadillos)
                                                                                                    3. Texto instructivo
                                                                                                      1. Indica
                                                                                                        1. Pasos
                                                                                                          1. Instrucciones
                                                                                                          2. Partes
                                                                                                            1. 1. Objetivo de la tarea
                                                                                                              1. 2. Ingredientes - utensilios
                                                                                                                1. 3. Instrucciones a seguir
                                                                                                                2. Usa
                                                                                                                  1. Verbos
                                                                                                                    1. Presente
                                                                                                                      1. Infinitivo
                                                                                                                        1. Imperativo
                                                                                                                        2. Imágenes
                                                                                                                          1. Oraciones bereves
                                                                                                                            1. Expresiones
                                                                                                                          2. Texto expositivo
                                                                                                                            1. Características
                                                                                                                              1. Finalidad: explicar y desarrollar un tema con objetividad
                                                                                                                                1. Vocabulario cuidado y técnico
                                                                                                                                  1. Presente de indicativo
                                                                                                                                    1. Oraciones subordinadas circunstanciales
                                                                                                                                      1. Introducción, desarrollo y conclusión
                                                                                                                                        1. Estructura
                                                                                                                                          1. Deductiva
                                                                                                                                            1. Inductiva
                                                                                                                                          2. Clases
                                                                                                                                            1. Divulgativos
                                                                                                                                              1. Dirigido a grupo amplio de personas
                                                                                                                                                1. Temas de interés general
                                                                                                                                                  1. Vocabulario poco técnico
                                                                                                                                                    1. Narración adaptada al tipo de público
                                                                                                                                                    2. Especializados
                                                                                                                                                      1. Dirigido a grupo de menor personas
                                                                                                                                                        1. Vocabulario con tecnicismos y neologismos
                                                                                                                                                      2. Pasos de creación
                                                                                                                                                        1. 1. Elegir el tema de forma precisa
                                                                                                                                                          1. 2. Buscar información a través de distintas fuentes
                                                                                                                                                            1. 3. Ordenar la información
                                                                                                                                                              1. 4. Exponer el tema
                                                                                                                                                            2. Argumentativo
                                                                                                                                                              1. Definición
                                                                                                                                                                1. La finalidad de los textos argumentativos es convencer o persuadir a otros de que una determinada opinión o tesis es acertada. El emisor defiende una idea (tesis) con la intención de persuadir al receptor.
                                                                                                                                                                2. Elementos
                                                                                                                                                                  1. Los elementos fundamentales del texto argumentativo son la opinión o tesis y los argumentos. La estructura más habitual es la siguiente: Introducción: se presenta el tema y se intenta captar la atención del receptor. Opinión o tesis, Argumentos, Conclusión
                                                                                                                                                                  2. Estructura
                                                                                                                                                                    1. La tesis y los argumentos que se exponen en el texto se pueden vertebrar de distintas formas. Estructura analítica o deductiva: primero se expone la tesis principal y, a continuación, los argumentos que la defienden.
                                                                                                                                                                      1. Estructura sintética o inductiva
                                                                                                                                                                        1. Estructura encuadrada
                                                                                                                                                                      2. Tipos de argumentos
                                                                                                                                                                        1. Argumento de datos
                                                                                                                                                                          1. Argumento de hechos
                                                                                                                                                                            1. Argumento de ejemplos
                                                                                                                                                                              1. Argumento de autoridad
                                                                                                                                                                                1. Argumento de experiencia personal
                                                                                                                                                                                  1. Argumento de la mayoría o de verdad generalmente aceptada
                                                                                                                                                                                    1. Argumento por analogía
                                                                                                                                                                                      1. Argumento ético
                                                                                                                                                                                        1. Argumento hedonista
                                                                                                                                                                                        2. Recursos lingüísticos de la argumentación
                                                                                                                                                                                          1. La estructuración en párrafos es fundamental
                                                                                                                                                                                            1. Uso de conectores que sirven para conectar las diferentes partes del texto
                                                                                                                                                                                              1. Empleo de los recursos de repetición
                                                                                                                                                                                                1. La modalidad oracional predominante es la enunciativa
                                                                                                                                                                                                  1. predominan las oraciones subordinadas que expresan causa, consecuencia, condición, finalidad, etc
                                                                                                                                                                                                    1. Frecuente aparición de “tecnicismos”
                                                                                                                                                                                              2. Tipolgía textual
                                                                                                                                                                                                1. Según su tema/contenido
                                                                                                                                                                                                  1. Jurídico-administrativo
                                                                                                                                                                                                    1. tienen una función preceptiva y de ordenamiento de la sociedad
                                                                                                                                                                                                      1. tendiendo al emisor se distinguen tres tipos:
                                                                                                                                                                                                        1. Legales o legislativos
                                                                                                                                                                                                          1. Judiciales o jurídicos
                                                                                                                                                                                                            1. Administrativos
                                                                                                                                                                                                              1. Clases de textos administrativos
                                                                                                                                                                                                                1. Los géneros que emplean el lenguaje administrativo pueden clasificarse utilizando criterios pragmáticos: en el que el criterio empleado es el reparto de los papeles de emisor y destinatario entre la Administración y el ciudadano.
                                                                                                                                                                                                                  1. De la administración al ciudadano
                                                                                                                                                                                                                    1. Informativos: Circular, carta, saluda...
                                                                                                                                                                                                                      1. Resolutivos: Notificación, demanda, convocatoria, requerimiento, sentencia, recurso, edicto...
                                                                                                                                                                                                                        1. Normativos: ley, decreto, reglamento, orden...
                                                                                                                                                                                                                          1. Fedatarios: acta, certificación, memoria...
                                                                                                                                                                                                                          2. Del ciudadano a la administración
                                                                                                                                                                                                                            1. Solicitud, denuncia, declaración, recurso, reclamación
                                                                                                                                                                                                                            2. De la administración a la administración
                                                                                                                                                                                                                              1. Informe, oficio
                                                                                                                                                                                                                              2. Del ciudadano al ciudadano
                                                                                                                                                                                                                                1. Contrato
                                                                                                                                                                                                                        2. El estilo jurídico-administrativo
                                                                                                                                                                                                                          1. ciertos rasgos se mantienen como característicos del lenguaje de la Administración
                                                                                                                                                                                                                            1. Entre esos rasgos destacan los siguientes
                                                                                                                                                                                                                              1. El registro formal
                                                                                                                                                                                                                                1. Determinado por una situación comunicativa en la que hay una relación de distancia y de desigualdad entre los participantes:
                                                                                                                                                                                                                                  1. El uso de fórmulas de tratamiento y respeto
                                                                                                                                                                                                                                    1. El uso de fórmulas de «ocultación del yo»
                                                                                                                                                                                                                                      1. La ausencia de familiaridad en los saludos y en las despedidas
                                                                                                                                                                                                                                        1. Las expresiones ceremoniales y fórmulas estereotipadas
                                                                                                                                                                                                                                      2. La férrea estructuración de los escritos
                                                                                                                                                                                                                                        1. Se adaptan en general a esquemas fijos (formatos) que permiten organizar la información de manera sencilla y asequible
                                                                                                                                                                                                                                        2. La acusada tendencia conservadora del lenguaje
                                                                                                                                                                                                                                          1. Se manifiesta, entre otros rasgos, en la presencia de arcaísmos, locuciones latinas y fórmulas fraseológicas y ceremoniales.
                                                                                                                                                                                                                                            1. Rasgos léxicos
                                                                                                                                                                                                                                              1. Rasgos sintácticos
                                                                                                                                                                                                                                                1. Rasgos morfológicos
                                                                                                                                                                                                                                        3. Publicitarios
                                                                                                                                                                                                                                          1. La publicidad es una técnica utilizada por productores de bienes y servicios, asociaciones e instituciones para informar de algo al público a través de los medios de comunicación
                                                                                                                                                                                                                                            1. Según el fin perseguido, se distinguen tres clases de publicidad:
                                                                                                                                                                                                                                              1. La publicidad comercial
                                                                                                                                                                                                                                                1. La publicidad institucional
                                                                                                                                                                                                                                                  1. La propaganda política o ideológica
                                                                                                                                                                                                                                                    1. publicidad encubierta o indirecta, en la que se disimula el propósito publicitario
                                                                                                                                                                                                                                                    2. Función comunicativa
                                                                                                                                                                                                                                                      1. En los mensajes publicitarios la función predominante es la conativa
                                                                                                                                                                                                                                                        1. Supeditados a este propósito directivo, el mensaje publicitario presenta elementos que reflejan diversas funciones
                                                                                                                                                                                                                                                          1. Para persuadir al público destinatario, la publicidad recurre a justificaciones basadas en las cualidades objetivas del producto o servicio
                                                                                                                                                                                                                                                      2. Componentes
                                                                                                                                                                                                                                                        1. singulariza al mensaje publicitario la frecuencia con que aparece constituido por signos de diversa índole: verbales (orales o escritos) y no verbales (imágenes, música, diseño gráfico, etc.)
                                                                                                                                                                                                                                                          1. . Cuando el mensaje se compone de imagen y texto, suelen establecerse entre ellos relaciones diversas que potencian el significado global del mensaje. Estas relaciones representan funciones diferentes:
                                                                                                                                                                                                                                                            1. Función de anclaje
                                                                                                                                                                                                                                                              1. Función de redundancia
                                                                                                                                                                                                                                                                1. Función complementaria
                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Función retórica
                                                                                                                                                                                                                                                                2. Mensaje verbal
                                                                                                                                                                                                                                                                  1. aparece generalmente estructurado en tres partes: encabezamiento o titular, cuerpo o desarrollo, y rúbrica o cierre.
                                                                                                                                                                                                                                                                  2. El lenguaje publicitario
                                                                                                                                                                                                                                                                    1. La publicidad se propone crear mensajes atractivos y eficaces, para lo cual se recurre a medios lingüísticos que tienen en común las siguientes características:
                                                                                                                                                                                                                                                                      1. La heterogeneidad
                                                                                                                                                                                                                                                                        1. La innovación
                                                                                                                                                                                                                                                                          1. La economía
                                                                                                                                                                                                                                                                            1. La artificiosidad e ingenio
                                                                                                                                                                                                                                                                            2. Nivel léxico-semántico
                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Los mecanismos de ponderación del producto explican la abundancia
                                                                                                                                                                                                                                                                            3. Rasgos lingüísticos
                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Nivel gráfico y fónico
                                                                                                                                                                                                                                                                                1. La publicidad se propone crear mensajes atractivos y eficaces
                                                                                                                                                                                                                                                                                2. Nivel morfosintáctico
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Se percibe globalmente el texto publicitario como un conjunto organizado en unidades informativas mínimas, de fácil lectura
                                                                                                                                                                                                                                                                              2. Periodístico
                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Género de opinión
                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Se trata de textos que reflejan la opinión del periódico y de los articulistas sobre cuestiones de actualidad
                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Dentro del género de opinión tenemos el artículo de opinión, la columna o el editorial
                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. Modos del discurso
                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. La forma dominante en un artículo de opinión, el editorial o columna, es fundamentalmente la argumentación, pero también aparece la exposición.
                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. La exposición
                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. La argumentación
                                                                                                                                                                                                                                                                                        2. Estructura
                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. La estructura es fundamental para caracterizar un texto argumentativa
                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Analizante o deductiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Sintetizante o inductiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. De encuadre o circular
                                                                                                                                                                                                                                                                                                2. Hay que tener en cuenta, además, la coherencia y la cohesión del texto
                                                                                                                                                                                                                                                                                                3. Funciones del lenguaje
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. La función lingüística que predomina en la parte expositiva del texto será la representativa, propia del lenguaje objetivo y denotativo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                  2. Rasgos lingüísticos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. El registro lingüístico que se usa en el texto es el español estándar, un lenguaje académico correcto y sencillo, que se ajusta perfectamente a la intención divulgativa del artículo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                    2. Rasgos morfológicos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Sustantivos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Adjetivos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Verbos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                          2. Rasgos sintácticos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Suele haber un equilibrio entre la subordinación y la coordinación lo que redunda en beneficio de la claridad.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            2. Rasgos léxico-semánticos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. El léxico está muy cuidado y elegido de tal forma que muchas de sus expresiones tengan connotaciones semánticas de acuerdo con el tema principal del texto
                                                                                                                                                                                                                                                                                                            3. Literarios
                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Un texto literario es un texto que cumplen una función estética y expresiva
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. El autor es el encargado de darle la fuerza poética a su texto, por tanto, estamos ante obras que son de carácter subjetivo y que están supeditadas a la creación de un escritor.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Características
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Función poética: cumplen una finalidad artística y estética
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      1. Subjetivo: estos textos presentan la visión particular del autor
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        1. Lenguaje y estilo depurado para darle una profundidad más estética y cuidada a los textos
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          1. Ficción: los textos son de ficción, por tanto, imaginados por el autor
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            1. Verosimilitud: para que un texto literario funcione, debe ser creíble
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            2. Géneros
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              1. Narrativo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                1. Lírico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  1. Dramatico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    1. Didáctico
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Similar

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              French Beginner
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              PatrickNoonan
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Plano de Revisão Geral
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              miminoma
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Characters in Lord of the Flies
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              lowri_luxton
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              GCSE Biology, Module B4
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              jessmitchell
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              GCSE Science - B1 - You and Your Genes - Genes, Chromosomes and DNA
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              GeorgeHaines
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              GCSE REVISION TIMETABLE
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              gracemiddleton
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Business Studies Unit 1
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              emily.mckechnie
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              History- Religion and medicine
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              gemma.bell
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              The Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              K d
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              New GCSE Maths required formulae
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Sarah Egan
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              Core 1.12 Timbers blank test
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              T Andrews