Respondiendo a una crisis global: Efectos del Liderazgo en seguridad

Description

Ingeniería Mind Map on Respondiendo a una crisis global: Efectos del Liderazgo en seguridad, created by Patty Pedroza on 05/11/2021.
Patty Pedroza
Mind Map by Patty Pedroza, updated more than 1 year ago
Patty Pedroza
Created by Patty Pedroza over 2 years ago
6
0

Resource summary

Respondiendo a una crisis global: Efectos del Liderazgo en seguridad
  1. 1. Introducción
    1. Propositos del efecto del Liderazago en seguridad en Hoteles:
      1. Explorar el efecto del Liderazgo en Seguridad, LS
        1. Explorar el papel de mediación de la restauración de creencias, BR
          1. Investigar el papel de moderación del riesgo percibido
        2. 4. Metodología
          1. Diseño de cuestionario
            1. Sección 1:
              1. LS: Compuesto por entrenamiento en seguridad, cuidado, motivación y control
                1. BR: Confianza en la eficiencia y confianza en uno mismo
                  1. Riesgo percibido: Susceptibilidad percibida y Severidad percibida
                    1. Comportamiento en seguridad: Cumplimiento, Participación y Adaptación en seguridad
                    2. Sección 2: variables demográficas, incluyendo sexo, estado civil, edad, educación, puesto, experiencia laboral, ingresos mensuales y departamento hotelero
                    3. Recolección de datos
                      1. Encuesta piloto en cuatro hoteles chinos con estrellas a principios de febrero de 2020
                        1. Para asegurar la representatividad, 23 hoteles con estrellas, aún en funcionamiento durante el COVID-19
                      2. 2. Revisión Teórica: Teoría de la Autodeterminación . STD
                        1. Motivación autónoma y motivación controlada
                          1. Liderazgo organizacional
                            1. Liderazgo transformacional verde
                            2. 3. Desarrollo de Hipótesis
                              1. Liderazgo en seguridad
                                1. L. Transaccional
                                  1. Orientado a las tareas
                                  2. L. Transformacional
                                    1. Orientado a las relaciones
                                    2. Dimensiones del SL
                                      1. Entrenamiento
                                        1. Cuidado
                                          1. Motivación
                                            1. Control de la seguridad
                                          2. Comportamiento en seguridad
                                            1. Dimensiones: Cumplimiento, Participación y Adaptación
                                              1. Liderazgo organizacional
                                                1. H1: SL tiene un impacto positivo en el cumplimiento de la seguridad de los empleados ( H1a ), participación ( H1b )y adaptación ( H1c )
                                                2. Restauración de creencias, BR
                                                  1. BR: estimación y juicio del personal de que las organizaciones son capaces de organizar y realizar acciones necesarias para restaurar la seguridad y estabilidad de los lugares de trabajo durante situaciones de crisis
                                                    1. La BR: Variable motivacional y psicológica que respalda el impacto del liderazgo en seguridad en el comportamiento de seguridad de los empleados
                                                      1. H2 . BR media el efecto del liderazgo en seguridad en el comportamiento de seguridad de los empleados(cumplimiento, participación y adaptación).
                                                      2. Riesgo Percibido
                                                        1. H3 . La susceptibilidad percibida (PSU) ( H3a ) y la gravedad ( H3b ) moderan negativamente larelación entre el liderazgo en seguridad y el comportamiento de seguridad.
                                                          1. El riesgo percibido es una variable ambiental y un factor de percepción
                                                            1. Desempeña un papel fundamental en la relación entre el liderazgo organizacional, las creencias de los empleados y el comportamiento de seguridad
                                                              1. El riesgo percibido modera la relación de "liderazgo en seguridad - restauración de creencias - comportamiento de seguridad"
                                                                1. H4. La PSU (H4a) y la severidad (H4b) moderan negativamente el efecto de mediación del "liderazgo en seguridad - restauración de creencias - comportamiento de seguridad".
                                                              2. 5. Resultados
                                                                1. Varianza del método común
                                                                  1. Pruebas de confiabilidad y validez
                                                                    1. Análisis de correlación
                                                                      1. Efecto de mediación de la restauración de creencias
                                                                        1. Efecto de moderación de susceptibilidad percibida
                                                                          1. Efecto de moderación de severidad percibida
                                                                          2. 6. Conclusiones
                                                                            1. 1. El liderazgo de seguridad del hotel predijo positivamente el comportamiento de seguridad de los empleados
                                                                              1. 2. La restauración de creencias medió parcialmente el impacto del liderazgo en seguridad en el comportamiento
                                                                                1. 3. El riesgo percibido moderó negativamente el efecto directo y de mediación de el "liderazgo de seguridad - restauración de creencias - comportamiento de seguridad
                                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                                Similar

                                                                                INGENIERIA DE MATERIALES
                                                                                Ricardo Álvarez
                                                                                Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                                                                                Evilus Rada
                                                                                Historia de la Ingeniería
                                                                                Camila González
                                                                                Introducción a la Ingeniería de Software
                                                                                David Pacheco Ji
                                                                                UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                                                                anyimartinezrued
                                                                                GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                                                                yessi.marenco17
                                                                                MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                                                                                Ruben Dario Acosta P
                                                                                Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                                                                                Roberto Martinez
                                                                                MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                                                                Victor Antonio Rodriguez Castañeda
                                                                                Características de la Pitahaya y su potencial de uso en la industria alimentaria
                                                                                Héctor Infanzón
                                                                                Diapositivas neumática
                                                                                Victor Zamora Delgado