Aplicación de herramientas
informáticas en medicina
Informática médica
Disciplina emergente-integradora que surge producto de la intersección sinérgica de la Informática con
la Medicina, estudia la estructura, el comportamiento y la interacción de los sistemas médicos y las
tecnologías de la información
Comprende las principales esferas del quehacer en salud: asistencia, educación, investigación y
dirección.
LAS TIC
En el campo de la salud las TIC se definen como las herramientas que facilitan la comunicación y el
proceso de transmisión de información por medios electrónicos, con el propósito de mejorar el
bienestar de los individuos, también se proponen la formación de recursos humanos competentes
en el empleo de ellas.
Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación médica
Para preparar las generaciones futuras de médicos es primordial entender primero el ambiente donde
ellos se desempeñarán
se están realizando innovaciones en los programas de estudio de muchas universidades médicas
dirigidas a la explotación de sus potencialidades, para ello se realizan constantemente arreglos tanto a
la forma de impartición de la asignatura como a los contenidos de la Informática Médica.
Según Schneider y Eisenberg el currículo apropiado para una educación médica debe responder a los
desafíos de las TIC, por lo que debe:
• Poseer conocimientos básicos de computación, debe ser un requerimiento de los estudiantes de
Medicina recién ingresados.
• Introducirse tempranamente en la informática médica aplicada para incrementar la familiaridad con
las herramientas informacionales básicas en la práctica
• El entrenamiento en informática médica debe ser una prioridad para los educadores en el campo de
la Medicina
• Centros académicos de Medicina deben evaluar los softwares que están aplicándose para asegurar su
correcto funcionamiento y transmisión de conocimientos correctamente.
• Deben incorporarse a la educación médica investigaciones y enseñanzas acerca de la confidencialidad
y la seguridad de los registros electrónicos y la comunicación.
El uso de la informática en la Biomedicina
ha permitido al sector de la salud, no sólo contar con métodos novedosos, sencillos y eficaces de gestión
administrativa en consultas
A su vez, ofrece una gran ayuda en el campo de la investigación farmacéutica, biológica y química; y disciplinas
como la Radiología y las Neurociencias no habrían podido concebir su desarrollo actual sin la continua y
ascendente proyección de la informática.
Objetivo principal
prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria. Se ocupa
de los recursos, los dispositivos y los métodos necesarios para optimizar la adquisición,
almacenamiento, recuperación y utilización de la información en salud y en biomedicina.
Los instrumentos informáticos de la salud incluyen no solo los ordenadores, sino también guías de
práctica clínica, terminología médica formal, y sistemas de información y comunicación.
El área de los cuidados y la promoción de salud es un área priorizada en materia de aplicaciones
informáticas. Esta ha llegado a conformar una subdisciplina dentro de la informática médica: la
informática clínica
Informática clínica
En ella, la informática busca el desarrollo de métodos y sistemas para la obtención, procesamiento e
interpretación de los datos de los pacientes con ayuda del conocimiento científico disponible