Rubén Darío

Description

Mind Map on Rubén Darío, created by KAREN SANCHEZ SOSA on 03/16/2022.
KAREN SANCHEZ SOSA
Mind Map by KAREN SANCHEZ SOSA, updated more than 1 year ago
KAREN SANCHEZ SOSA
Created by KAREN SANCHEZ SOSA over 3 years ago
1
0

Resource summary

Rubén Darío
  1. 18 de enero de 1867 - 6 de febrero de 1916.
    1. 18 de enero de 1867 - 6 de febrero de 1916
      1. Poeta, periodista y diplomático, máximo representante del modernismo literario español.
        1. En sus independientes y progresistas poemas juveniles, defendiende la libertad, la justicia y la democracia.
        2. A los 15 conoce al poeta Francisco Gavidia, gran conocedor de la poesía francesa, e intentó por primera vez adaptar el verso alejandrino francés a la métrica castellana.
          1. En Nicaragua 1883, colabora con diferentes periódicos.
            1. En 1886, con 19 años, se traslada a Chile. Pasó tres años trabajando como periodista y colaborando en diarios y revistas:
              1. «La Época»
                1. «La Libertad Electoral»
                  1. «El Heraldo»
                    1. Conoce a Pedro Balmaceda Toro, quien le introduce en círculos literarios, políticos y sociales del país, y le ayuda a publicar «Abrojos» y le anima a presentarse a varios certámenes literarios.
                      1. En Chile, amplía sus conocimientos literarios con lecturas que influyen en su trayectoria poética.
                      2. En 1888 publica en Valparaíso el poemario «Azul», considerada como el punto de partida del Modernismo.
                        1. Entre 1889 y 1893 vive en varios países de Centroamérica ejerciendo como periodista mientras sigue escribiendo poemas.
                          1. Entre 1893 y 1896 reside en Buenos Aires, y publica dos libros cruciales en su obra: «Los raros» y «Prosas profanas y otros poemas», que supuso la consagración definitiva del Modernismo literario en español.
                            1. En 1903 es nombrado cónsul de Nicaragua en París.
                              1. Entre 1910 y 1913 pasa por varios países de América Latina y redacta su autobiografía, publicada en la revista «Caras y caretas» con el título «La vida de Rubén Darío escrita por él mismo», y la obra «Historia de mis libros», esencial para el conocimiento de su evolución literaria.
                  Show full summary Hide full summary

                  Similar

                  LA POESÍA DE PRINCIPIOS DE SIGLO. MODERNISMO Y G.98. RUBÉN DARÍO Y ANTONIO MACHADO
                  Elsa Fernandez
                  COMERCIO ELECTRONICO
                  tefadim
                  G. del 98 y Modernismo
                  MARÍA ELVIRA BERBEGAL COLOMA
                  Renovación lírica
                  Charmss Te
                  El modernismo y la Generación del 98
                  Miguel Cruz
                  MODERNISMO
                  Danna J.
                  Biology- Genes, Chromosomes and DNA
                  Laura Perry
                  Germany 1918-39
                  Cam Burke
                  1PR101 2.test - Část 6.
                  Nikola Truong
                  1PR101 2.test - Část 11.
                  Nikola Truong
                  1PR101 2.test - Část 18.
                  Nikola Truong