El trastorno paranoide de la personalidad: Es una afección
mental en la cual una persona muestra un patrón de
desconfianza , sospecha o rencor hacia los demás en forma
prolongada. Sus causas pueden ser el entorno o los genes.
El trastorno paranoide de la personalidad se caracteriza por un patrón
generalizado de desconfianza sin motivo y sospecha hacia las demás
personas y eso implica que interpreten las acciones de los demás como
amenazantes o maliciosas.
Desconfianza hacia los demás
Características
Sospecha de las personas.
Creencias de que los demás quieren hacerle daño.
Malinterpretación
Se sienten atacados
Trastorno de la Personalidad Antisocial
Es un trastorno mental en el que la persona demuestra desinterés o
discernimiento entre lo bueno y lo malo y no da importancia a los
sentimientos de los demás. Las personas con trastorno de personalidad
antisocial suelen ser manipuladores o crueles con los demás o demostrar
indiferencia. No se sientes culpables por su conducta y dicen mentiras de
forma constante.
Demuestran desprecio por las demás personas.
Características
Suelen decir mentiras.
Demuestran crueldad con los demás.
Se comportan de manera violenta.
Desprecio por las consecuencias.
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Es un trastorno que provoca que las personas actúen de forma dramática
con sus emociones y quieran tener la atención hacia ellos. Buscan formas
de tener la atención de las personas como con el victimismo o seducción.
Este trastorno se puede desarrollar por las inseguridades, baja autoestima
o el entorno.
Siempre se quieren sentir importantes.
Características
Tienen cambios emocionales.
Expresan sus emociones de manera exagerada.
Buscan la aprobación de los demás.
Buscan confianza en los demás.
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Este es un trastorno mental en el que las personas se sienten demasiado
importantes o el centro de atención, tienen la necesidad de sentir atención y
admiración de las demás personas y sienten poca empatía. No se sienten
satisfechos cuando a alguien no le agrada su compañía. Puede que se
desarrolle por las experiencias y el entorno en el que han crecido.
Egocentrsimo
Características
Necesidad excesiva de atención.
Obsesión por sí mismo.
Actitud egoísta hacia las emociones de los demás.
Autoestima frágil
Trastorno Obsesivo de la Personalidad
Es una afección mental en el que la persona se obsesiona o preocupa
demasiado por el orden, tener el control de las cosas y las reglas. Provoca que
genere miedos o pensamientos no deseados y esto hace que sea más difícil
poder realizar actividades diarias y pueden afectar sus emociones y sufrir.
También puede ser causado por los genes o el entorno en el que crecieron.
Preocupación excesiva por detalles.
Características
Poco generoso.
Pensamientos negativos o miedos.
Tener dudas y dificultades para resolver algo.
Poca confianza en los demás a la hora de realizar alguna tarea.