Generalidades de la contabilidad de costos

Description

Generalidades, conceptos, clasificacion e importancia.
Jessica Fernanda  Yépez Ramirez
Mind Map by Jessica Fernanda Yépez Ramirez, updated more than 1 year ago
Jessica Fernanda  Yépez Ramirez
Created by Jessica Fernanda Yépez Ramirez about 2 years ago
93
0

Resource summary

Generalidades de la contabilidad de costos
  1. La Contabilidad de Costos es una rama de la Contabilidad de Gestión..
    1. Acumulación y análisis de la información de costos para uso interno por parte de los gerentes.
      1. También interviene en la valuación de inventarios, planeación y la toma de decisiones.
        1. Sintetiza y registra los costos de los centros fabriles.
          1. Controla e interpretarse los resultados mediante la obtención de costos unitarios y totales en progresivos grados de análisis y correlación.
            1. Importancia
              1. Es una herramienta de gran ayuda para la gerencia de las organizaciones debido a que le ayuda a planear y controlar sus actividades dentro de dicha empresa u organización.
                1. Objetivos
                  1. Evaluar la eficiencia del uso de los recursos materiales, financieros y talento humano, que se emplean en las actividades.
                    1. Determinar los precios de los productos y/o servicios de dicha empresa industrial.
                      1. Clasificar los costos de acuerdo a su naturaleza y origen.
                        1. Costo.
                          1. Son aquellos recursos que se aplican a la fabricación de los bienes o servicios que la empresa ofrece.
                            1. Clasificación.
                              1. El costo de producción: es el valor de bienes y esfuerzos en que se ha incurrido o se va a incurrir que deben consumir los centros fabriles para obtener un producto terminado.
                                1. Costos Unitarios: es el cociente de dividir el costo total por el volumen de actividad, los costos unitarios son por lo tanto valores promedios.
                                  1. Costos Totales: Incluye el costo fabril más los gastos incurridos en su proceso de distribución y venta.
                                    1. Elementos del costo de un producto.
                                      1. • Materiales
                                        1. • Mano de obra.
                                          1. • Otros costos de manufactura.
                                            1. Por su incorporación al producto.
                                              1. • Directos: Son aquellos que son identificables con unidades específicas de producción o servicio dado.
                                                1. • Indirectos: Son aquellos que no son identificables con el producto o servicio y que se relacionan con él de forma indirecta.
                                                  1. Por su relación con el nivel de actividad.
                                                    1. • Variables: Son aquellos que sufren cambios en su magnitud total en proporción al volumen de producción y permanecen constantes en su magnitud unitaria.
                                                      1. • Fijos: Son aquellos que permanecen inalterables en su magnitud total, independientemente del aumento o disminución de los volúmenes de producción.
                                                        1. • Mixtos: Estos costos contienen una porción fija y una porción variable.
                                                          1. • Por su relación al momento del cálculo.
                                                            1. • Real: Es calculado a partir de los consumos reales en el proceso productivo durante un período de tiempo.
                                                              1. • Predeterminado: Es calculado a partir de los consumos predeterminados, a un precio determinado para un período futuro.
                                                                1. Elementos del gasto.
                                                                  1. • Materias primas y materiales: Materias primas, materiales básicos y auxiliares.
                                                                    1. • Combustibles: Se incluyen todos los gastos originados en el consumo de los diferentes combustibles adquiridos con fines tecnológicos para producir energía.
                                                                    2. • Energía: Está constituido por todas las formas de energía adquiridas por la entidad.
                                                                      1. • Salarios: Comprende todas las remuneraciones realizadas a los trabajadores.
                                                                        1. • Otros gastos de fuerza de trabajo: Incluye los gastos originados por la aplicación de las tasas aprobadas por la legislación financiera vigente que se aporta como contribución al estado.
                                                                          1. • Depreciación y amortización: Incluye los gastos de utilización de los activos fijos tangibles sobre la base de la aplicación de las tasas establecidas al efecto a sus valores iniciales.
                                                                            1. • Otros gastos monetarios: Incluye entre otros los gastos asociados a la entidad que no se identifiquen con los elementos antes descritos.
                                                                              1. Partidas de costo directo
                                                                                1. • Materias primas y materiales.
                                                                                  1. • Salario y otros gastos de fuerza de trabajo.
                                                                                    1. Sistema de Costo por Proceso
                                                                                      1. Se aplica en las empresas o en las industrias de elaboración continua o en masa, donde se producen unidades iguales sometidas a los mismos procesos de producción.
                                                                                        1. Sistema de Costo por Órdenes de Trabajo
                                                                                          1. Es el conjunto de principios y procedimientos para el registro de los gastos identificados con órdenes de producción específicas, lo que permite hallar un costo unitario para cada orden y determinar los diferentes niveles del costo en relación con la producción total.
                                                                                        2. Los tres elementos básicos del costo de un producto (materiales directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación)
                                                        2. Costo del producto: Son los costos directa e indirectamente identificables con el producto.
                                                          1. Costo del período: Son los costos que no están directa ni indirectamente relacionados con el producto.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  Similar

                                  MAPA MENTAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
                                  aurasirin.18
                                  Costos y presupuestos
                                  suri castro
                                  DECRETO 111 DE 1996
                                  Luna Muluc
                                  Presupuesto por Programas - Ventajas
                                  Any Lina
                                  Presupuesto paquete turístico
                                  Paulina Salas Medina
                                  LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA
                                  JOSE RAMON RIVERO NEGRIN
                                  Presupuesto Publico Según normatividad
                                  Miguel Rodriguez
                                  Presupuesto por Resultados - Desventajas
                                  Any Lina
                                  Planeación y presupuesto maestro
                                  Angel Torres
                                  Presupuesto de Producción
                                  Yenny Rodriguez
                                  Técnicas Presupuestarias
                                  Any Lina