Zais (1976) señala que “currículum” es usado de dos maneras:
1) Para indicar un “plan” para la educación de los alumnos/as
2) para identificar un campo de estudios
Currículum es el plan o la
planificación que se lleva en las escuelas.
Zubiría (2006), dice: Un currículo es, pues, la caracterización de los propósitos, los contenidos, la
secuenciación, el método y la evaluación.
Escuela Tradicional
Se caracterizó por el mecanicismo, el autoritarismo
Dejó de lado el desarrollo del pensamiento
El formalismo y la falta de reflexión
La escuela nueva
Privilegió el aprendizaje que provenía de la experiencia y la acción
Promulgó la libertad de expresión y de acción.
Curriculum
Los valores, las creencias, las ideologías, experiencias y conocimientos
Necesita un profesional enriquezca y transforme el los espacios de enseñana-apre
Recoge una expresión cultural
Sociedad que diariamente cambia y se transforma
El papel del currículo contextualizado en
La expresión corporal, la creatmividad, la iaginación, la expresión del cuerpo y el movimiento
Dinamizadores experiencia práctica y sensorial.
Relacionar los diferentes lenguajes artísticos y propiciando espacios donde el cuerpo habla y se
comunica con el otro