Introducción a la Contabilidad

Description

Santo cielo
Miguel Angel Sanchez Morales
Mind Map by Miguel Angel Sanchez Morales, updated more than 1 year ago
Miguel Angel Sanchez Morales
Created by Miguel Angel Sanchez Morales almost 2 years ago
11
0

Resource summary

Introducción a la Contabilidad
  1. Objetivos de la Contabilidad
    1. Proporcionar Información
      1. Determinar
        1. El monto de los impuestos de Renta Complementarios
          1. Capital Invertido
          2. Evaluar
            1. La Capacidad Financiera de la Empresa
              1. Seguridad de los Inversores Potenciales
            2. Mundos Internos y externos de una Empresa
              1. Internos
                1. Gerente, Socios, Junta Directiva, Sindicatos, Empleados, Mercadeo y ventas y Personal.
                2. Externos
                  1. Bancos y Corporaciones, Camara de comercio, agencias del gobierno, clientes, acreedores, provedores, inversionistas, bolsa de valores, gremios industriales y comerciales, publicaciones financieras, comunidada en general y analistas finacieros.
                3. Teneduría de Libros VS Contabilidad.
                  1. Teneduría
                    1. Registros Relevantes Económicos
                      1. Funciones
                        1. Recolección de Información
                          1. Clasificación de Información
                            1. Registro de Información Financiera
                          2. Contabilidad.
                            1. Preparación de Estados Financieros
                              1. Preparación de Presupuestos, Auditoria, Control Interno, Diseño de sistemas contables y Costos.
                          3. Ramas de la Contabilidad
                            1. Contabilidad de Costos
                              1. Determina el costo de un producto fabricado o de un servicio prestado
                                1. Contabilidad Financiera.
                                  1. Suministrar Información a los Usuarios Externos a través de los estados financieros
                                  2. Contabilidad Gerencial o Administrativa
                                    1. Proveer Información para satisfacer las necesidades de los usuarios Internos
                                      1. Información Exclusiva para Ciertos Miembros de la Empresa
                                2. Campos de la Contaduría
                                  1. Privada
                                    1. Actividades Contables con independencia administrativa
                                    2. Pública
                                      1. Actividades contables por independientes para empresas.
                                      2. Gubernamental
                                        1. Actividades Contables para organizaciones o empresas estatales
                                      3. Normas Basicas de la contabilidad
                                        1. Ente Económico.
                                          1. Identifica y define la razón social de la empresa.
                                          2. Periodo
                                            1. Presentación de Datos financieros con aquellas normas legales de un periodo exacto.
                                            2. Valuación
                                              1. Determina importes monetarios los cuales serán reflejados en un balance general y un estado de resultado.
                                              2. Prudencia
                                                1. Todo se debe medir de manera confiable y verificable
                                                2. Asociación
                                                  1. Todos aquellos ingresos devengados en un periodo.
                                                  2. Mantenimiento del Patrimonio
                                                    1. Importante para lograr mantener la capacidad del ente contable con ayuda de las utilidades o exedentes
                                                    2. Otras. I.Relativa, Realización, Revelación, Esencia, Practicas de cada actividad
                                                    3. Normas Técnicas.
                                                      1. Hechos Económicos
                                                        1. Identifica y Registra los hechos en la contabilidad.
                                                        2. Causación
                                                          1. Implica Reconocer el periodo exacto en el que se realiza y no cuando se realice algún pago
                                                          2. Valor Histórico
                                                            1. Reconocimiento por su valor inicialmente histórico, teniendo en cuenta la prudencia
                                                            2. Moneda Funcional
                                                              1. Peso Colombiano
                                                              2. Contingencias
                                                                1. Diferentes tipos de dudas que se podrían generar en alguna ganancia o perdida de la empresa
                                                              3. Tipos de Contabilidad según su ente económico
                                                                1. Emp. Servicio
                                                                  1. Productos No tangibles y prestación de servicios
                                                                  2. Emp. Comercial
                                                                    1. Compra y venta de bienes.
                                                                    2. Emp. Manufactura
                                                                      1. Transformación de Materias primas
                                                                    3. Entes económicos según el numero de Propietarios
                                                                      1. Emp. Unipersonales
                                                                        1. Un solo Propietario
                                                                        2. Emp. Multipersonales.
                                                                          1. Sociedades Personales
                                                                            1. Colectivas
                                                                              1. Dos o más Socios (Personas Naturales)
                                                                              2. En comandita Simple
                                                                                1. Gestores
                                                                                  1. Responsabilidad Ilimitada
                                                                                  2. Comanditos
                                                                                    1. Responsabilidad Limitada
                                                                                2. Sociedades Mixtas
                                                                                  1. Responsabilidad Limitada en proporción a sus acciones
                                                                                  2. Sociedades de Capital
                                                                                    1. Comandita por Acciones
                                                                                      1. Socios Colectivos
                                                                                        1. Socios Comanditarios
                                                                                        2. Sociedad Anónima.
                                                                                          1. Corporación que limita su responsabilidad
                                                                                            1. Según sus aportes.
                                                                                    2. Relación con otras disciplinas
                                                                                      1. Ciencias Económicas, Sociales, Jurídicas, Matemáticas, Estadística Etc...
                                                                                      2. Contabilidad y Globalización
                                                                                        1. Dependencia con el comercio internacional
                                                                                          1. Importe de Bienes y servicios de Otros Países
                                                                                            1. Importaciones
                                                                                              1. Avances tecnológicos en telecomunicaciones
                                                                                              2. Exportaciones
                                                                                          2. Principios de la Contabilidad aceptados.
                                                                                            1. Reglas y conceptos basicos que se tienen en cuenta a la hora de registrar contablemente algún hecho financiero
                                                                                              1. Objetivos de la información contable
                                                                                                1. Demostrar recursos, Comprender obligaciones, Generar cambios, Toma de decisiones, Evaluación de la Gestion, Obtener Resultados de las Operaciones, Predecir Flujos de efectivo etc...
                                                                                              2. Desarrollo Historico.
                                                                                                1. Antiguedad
                                                                                                  1. Pocos registros 6000 A.C - 325 A.C
                                                                                                    1. Egipto, Grecia, Roma
                                                                                                  2. Edad Media
                                                                                                    1. Siglo VIII - 1368 D.C
                                                                                                      1. Iglesia Católica, Francia, España (Toda Europa Central)
                                                                                                    2. Modernidad
                                                                                                      1. Siglo XV - Siglo XVIII
                                                                                                        1. Números Arábigos
                                                                                                          1. Aparición de la Imprenta
                                                                                                            1. Se reconoce la contabilidad como una profesión calificada.
                                                                                                          2. Contemporaneidad
                                                                                                            1. Siglo XIX - la actualidad.
                                                                                                              1. Principal Exponente Revolución Francesa
                                                                                                                1. Estados unidos consolida un bloque económico luego de las guerras mundiales.
                                                                                                                  1. Siglo XX conformación de la asociación de trabajadores.
                                                                                                              2. Reseña Internacional
                                                                                                                1. Se adoptan las normas internacionales de Contabilidad (NIC)
                                                                                                                  1. Principios de Contabilidad Homogéneos.
                                                                                                                    1. Son Normas que establecen reglas Basicas en individuales (IAS)
                                                                                                                      1. Congreso Mundial de Contadores
                                                                                                                        1. La Unión Europea
                                                                                                                          1. Del IASC a la IASB
                                                                                                                            1. Organismos Reguladores Contables Internacionales.
                                                                                                                      2. Toma de Decisiones
                                                                                                                        1. La información que genera la contabilidad ayuda y agiliza el proceso
                                                                                                                          1. Sistema de Contabilidad.

                                                                                                                        Media attachments

                                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                                        Similar

                                                                                                                        HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
                                                                                                                        Luis Gerardo Prado Castañeda
                                                                                                                        Contabilidad Financiera
                                                                                                                        Belén González
                                                                                                                        Contabilidad
                                                                                                                        maritobenitez90
                                                                                                                        LA CONTABILIDAD
                                                                                                                        CESAR ANALUIZA GARCIA
                                                                                                                        HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
                                                                                                                        Julius Rojas
                                                                                                                        PE 1 Multi Choice Questions
                                                                                                                        Cath Warriner
                                                                                                                        French -> small but important words for GCSE
                                                                                                                        georgie_hill
                                                                                                                        The Biological basis of Heart Disease
                                                                                                                        Andrea Leyden
                                                                                                                        Physics 1
                                                                                                                        Peter Hoskins
                                                                                                                        Of Mice and Men Plot Overview
                                                                                                                        Landon Valencia
                                                                                                                        General Pathoanatomy Final MCQs (111-200)- 3rd Year- PMU
                                                                                                                        Med Student