ACTIVIDAD #3: INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Description

Mapa Sistémico
Amayrami Estrada
Mind Map by Amayrami Estrada, updated more than 1 year ago More Less
Manuel Barcenas
Created by Manuel Barcenas about 5 years ago
Amayrami Estrada
Copied by Amayrami Estrada over 1 year ago
2
0

Resource summary

ACTIVIDAD #3: INSTRUMENTOS DE MEDIDA
  1. Los instrumentos de medición en las empresas e industrias cumplen la importante misión de medir diferentes variables esenciales para la automatización de procesos, seguridad industrial y el monitoreo permanente
    1. RAMAS
      1. DIRECTA
        1. MANUALES GRADUADOS. Estos hacen referencia a los instrumentos que traen incorporados parámetros de medición, o bien de escala.
          1. LINEALES. Refiere a los instrumentos que sirven para tomar medidas estáticas, como aquellas que son la longitud, anchura y profundidad, que en los elementos solidos siempre permanecen inmutables.
            1. ANGULARES. Estos instrumentos son mucho más complejos, ameritan la toma de medidas en ángulos de 180 grados o bien en ángulos de 360 grados.
            2. MANUALES NO GRADUADOS. Son aquellos instrumentos que no disponen de magnitudes internas.
              1. LIJAR. Es uno de los instrumentos empleados para establecer una medida diferente, por medio del acortamiento de las magnitudes de forma leve.
                1. AJUSTABLES. Son aquellos instrumentos que permiten dominar las magnitudes del objeto a trabajar por medio de la implementación de una serie de mecanismos, como el aprisionamiento, cortes forzados, que de una forma u otra afecta sus medidas.
                2. INDIRECTA
                  1. Por métodos de amplificación. De una forma u otra estamos hablando en este caso de instrumentos de medición, que si bien permiten la toma de medidas, en sí se emplean es para ampliar la magnitud del objeto, o bien para tomar medidas aproximadas en el espacio.
                    1. MECÁNICA. Son aquellos que permiten medir por medio de magnitudes muy pequeñas, ya que en estos se pueden apreciar milésimas de centímetros, son los más empleados en las áreas de construcción de motores.
                      1. ELÉCTRICA. Los que facilitan la obtención de datos específicos respecto a la intensidad de la corréinate eléctrica que pueda fluir en determinado cableado, equipo, o bien en el ambiente.
                        1. ELECTRÓNICA. Es similar al aparato de medición eléctrico, con la diferencia, que este compara dos corrientes, o bien la intensidad que pueda existir entre dos puntos de estas, resulta un poco más selectivo en la medición.
                          1. NEUMÁTICA. Estos son los que permiten determinar la cantidad de fluido que corre en el interior de un objeto.
                            1. ÓPTICA. Instrumentos de gran complejidad puesto que permiten medir las ondas de luz y la velocidad de las mismas, como también la velocidad y magnitud de un sonido, todo en un periodo de tiempo determinado o bien en un espacio en específico, arrogando datos referenciales respecto a los mismos.
                          2. CARACTERISTICAS DE UN INSTRUMENTO DE MEDICION
                            1. Exactitud y precisión: En general estas dos palabras son sinónimos, pero en el campo de lasmediciones indican dos conceptos completamente diferentes. Se dice que el valor de un parámetro es muy preciso cuando está muy bien definido. Por otra parte, se dice que dicho valor es muy exacto cuando se aproxima mucho al verdadero valor
                              1. Error : La exactitud la medimos en función del error. El error se define como la diferencia entre el valor indicado y el verdadero, el cual está dado por un elemento patrón. E=I-V donde E= Error I= Valor indicado V= Valor verdadero
                                1. Corrección: La corrección se define como la diferencia entre el valor verdadero y el valor indicado, esto es C=V-I Como podemos observar, la corrección tiene signo opuesto al error
                                  1. Resolución: Esta característica está relacionada con la precisión. La resolución de un instrumento es el menor incremento de la variable bajo medición que puede ser detectado con certidumbre por dicho instrumento
                                    1. Sensibilidad : La sensibilidad de un instrumento es la relación entre la respuesta del instrumento (N° de divisiones recorridas) y la magnitud de la cantidad que estamos midiendo
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                INGENIERIA DE MATERIALES
                                Ricardo Álvarez
                                Elementos Básicos de Ingeniería Ambiental
                                Evilus Rada
                                Historia de la Ingeniería
                                Camila González
                                Introducción a la Ingeniería de Software
                                David Pacheco Ji
                                UNIDAD II DIBUJO PROYECTIVO
                                anyimartinezrued
                                GENERALIDADES DE LAS EDIFICACIONES
                                yessi.marenco17
                                MAPA MENTAL SOFTWARE APLICADOS EN INGENIERÍA CIVIL
                                Ruben Dario Acosta P
                                Estado de la ingenería mecánica y su perspectiva a futuro
                                Roberto Martinez
                                MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA INICIATIVA CDIO
                                Victor Antonio Rodriguez Castañeda
                                Características de la Pitahaya y su potencial de uso en la industria alimentaria
                                Héctor Infanzón
                                Diapositivas neumática
                                Victor Zamora Delgado