La Filosofía de la Educación

Description

Conceptos de la educacion en la edad antigua
Brenda Martinez Bustamante
Mind Map by Brenda Martinez Bustamante, updated 12 months ago
Brenda Martinez Bustamante
Created by Brenda Martinez Bustamante about 1 year ago
9
0

Resource summary

La Filosofía de la Educación
  1. La filosofía de la educación como "aproximación filosófica al conocimiento de la educación
    1. La filosofía se presenta como solución frente a la depreciación del sentido humano y la exclusión del término persona que actualmente repercute de manera negativa en la educación
      1. La filosofía encuentra soluciones a problemas específicos que aparecen en la actividad educativa, permitiendo a los docentes comprender el sentido de la educación para mejorar y humanizarla
      2. Presupuestos antropológicos de la educación
        1. El ser humano posee una capacidad que lo diferencia de los demás seres vivos, esta es la educabilidad y esta propicia la formación de la cultura, considerada la segunda naturaleza del ser humano
          1. Las capacidades educables que el ser humano posee le permiten adquirir conocimientos desde otras personas y a partir de estos desarrolla estructuras nuevas partiendo de las influencias que ha recibido
          2. Aprendiendo a ser humanos, una antropología de la educación
            1. La sociedad constituye un modelo concreto en el que el ser humano se desarrolla aspirando conseguir el buen vivir en la sociedad y ejercer la democracia a plenitud
              1. La educación debe siempre ser la ayuda requerida para obtener una visión más amplia y completa de los objetivos personales superando los obstáculos que se presenten
              2. Quién es el educando de hoy?
                1. En la actualidad los educadores han logrado desarrollar técnicas pedagógicas nuevas y adecuadas para obtener educandos aptos para desarrollarse en un mundo tecnológico que cada día avanza.
                  1. La educación ha pasado por épocas en las que el proceso de aprendizaje era pasivo y daba como resultados estudiantes que parecían estar entrenados para laborar en fábricas
                  2. Educación y cultura democrática
                    1. El ser humano al tener la capacidad de educabilidad es apto para alcanzar una formación que conlleva el desarrollo del ámbito moral y cívico como ciudadano activo en la sociedad
                      1. En una comunidad el estado debe procurar que la educación garantice la formación de personas con habilidades y actitudes que les permitan participar activamente y de manera autónoma ejerciendo la democracia
                      2. La humanización de la edad postmoderna
                        1. La postmodernidad significa un gran reto en el ámbito educacional porque presenta varios factores sociales y tecnológicos que deben ser abordados para obtener beneficios en el desarrollo de la sociedad
                          1. La tecnología nos permite entrar en un mundo de oportunidades mediante la comunicación ilimitada y sin fronteras convirtiéndonos en una sociedad completamente avanzada que implica un nivel de responsabilidad mas alto
                          2. Qué es "Filosofía": "saber" o perspectiva filosófica
                            1. El origen de la filosofía corresponde a la aparición de situaciones que llevaron desarrollar un pensamiento filosófico con el fin de encontrar respuestas sobre la verdad de las cosas.
                              1. La filosofía no es considerada una ciencia como otras ya que esta se centra en hallar las causas de la realidad aplicando las capacidades de la razón y la reflexión
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                              maya velasquez
                              ¿Qué tipo de maestro eres?
                              Diego Santos
                              Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                              Diego Santos
                              Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                              Diego Santos
                              Consejos para Realizar un Resumen
                              Diego Santos
                              5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                              Diego Santos
                              Concepción Pedagogia y Didáctica
                              NEIL BERNAL R.
                              Currículo
                              Fernanda Espinoza
                              ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                              Juliana Martinez
                              ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                              José Antonio Rodríguez