para el ser humano todo conocimiento es forzosamente una relación en la cual aparecen dos
elementos relacionados entre sí; uno cognoscente, llamado sujeto, y otro conocido, llamado objeto.
Esta relación implica una actividad en el sujeto, la cual es la de aprehender el objeto, y la del objeto es
simplemente de ser aprehendido por el sujeto. Es, pues, el sujeto quien determina la relación con el
objeto, y por tanto determina esa actividad de conocer y puede entrar en relación con el objeto de
diferentes maneras, lo cual hace que la actividad de conocer fluctúe entre el conocimiento vulgar y el
conocimiento científico
La ciencia
Son muchas las definiciones que se han dado de ciencia, y aún más las interpretaciones que de ella se
presentan, pero sólo se ajustan a la realidad aquéllas que se ubican en el acontecer científico, es
decir, aquéllas que indican lo que la ciencia realiza y los procedimientos por los cuales establecen sus
resultados. Por tanto, la ciencia se une a"iÍ al método científico y sería aquel u con .. junto de
conocimientos racionales, ciertos y probables, obtenidos metódicamente, sistematizados y
verificables, que hacen referencia a objetos de una misma naturaleza
ELEMENTOS DE LA CIENCIA
Los tres elementos a conocer permiten toda relación científica, hasta el punto que no puede suprimirse
uno de ellos, pues no podríamos concebir la ciencia sin base en la realidad, y ésta se torna en ciencia
por la investigación. La ciencia busca establecer las relaciones existentes entre diversos hechos, e
interconectarlas entre sí a fin de lograr conexiones lógicas que permitan presentar postulados o
axiomas en los distintos niveles del conocimiento.
REALIDAD
Es todo aquello que tiene una existencia independiente,
verdadera y autenticada.
INVESTIGACION
Es el procedimiento de reflección, control y critica que busca aprotar nuebos
datos, hechos, relaciones o leyes en cualquier hambito del conocimiento
cientifico.
CIENCIA
conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que
estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales
y naturales
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.