METODOS DIAGNOSTICOS EN GINECOLOGIA

Description

Mind Map on METODOS DIAGNOSTICOS EN GINECOLOGIA, created by pame_lopz on 11/30/2013.
pame_lopz
Mind Map by pame_lopz, updated more than 1 year ago
pame_lopz
Created by pame_lopz over 9 years ago
115
3

Resource summary

METODOS DIAGNOSTICOS EN GINECOLOGIA
  1. PAPANICOLAOU
    1. Mujer recostada rodillas flexionadas, glúteos en la orilla de la cama
      1. Se hace raspado de células de la superficie del cérvix uterino con una espátula de madera
        1. Objetivo: encontrar los cambios de células del cuello que son precursoras del cáncer
          1. Las muestras se ponen en un porta objetos para después enviarlas al laboratorio
            1. Normal: las células son grandes y bien diferenciadas
              1. Displasia: células que están en varias etapas de diferenciación
                1. Carcinoma invasivo: Todas las células aparecen indiferenciadas
                2. BIOPSIA
                  1. Examen histopatológico de una muestra de tejido extraido, a nivel de la vulva y la vagina
                  2. HISTEROSALPINGOGRAFIA
                    1. Es una radiografía de la cavidad uterobaria mediante inyección de líquidos opacos
                      1. Se introduce la oliva de una canula especial hasta el "cuello cerrado" la oliva cierra completamente el conducto cervical
                        1. En la canula adaptar una jeringa por donde se inyecta el liquido opaco
                        2. ULTRASONIDO TRANSVAGINAL
                          1. Metodo para captar imágenes del aparato genital en las mujeres
                            1. Se utilizan en problema de esterilidad, sangrado vaginal, dolores inexplicables, malformaciones congénitas de útero, embarazo etc
                            2. ECOGRAFIA
                              1. Uso de ondas sonoras de alta frecuencia para visualizar imágenes de órganos y sistemas dentro del cuerpo
                              2. LAPAROSCOPIA
                                1. Cirugía empleada para diagnosticar alteraciones en la superficie de los órganos ginecológicos internos
                                2. TACTO VAGINAL
                                  1. Palpación del cuello úterino
                                    1. Movilidad
                                      1. Regularidad
                                        1. Contorno
                                          1. Posición
                                        Show full summary Hide full summary

                                        Similar

                                        The Great Gatsby - Theme
                                        Heather Taylor
                                        Cell Structure
                                        daniel.praecox
                                        Fractions and percentages
                                        Bob Read
                                        GCSE Biology heart notes
                                        Kamila Woloszyn
                                        Biology
                                        Holly Bamford
                                        English Poetry Key Words
                                        Oliviax
                                        GCSE AQA Chemistry - Unit 3
                                        James Jolliffe
                                        exothermic and endothermic reactions
                                        janey.efen
                                        Spelling, punctuation and grammar in English
                                        Sarah Holmes
                                        CCNA Security 210-260 IINS - Exam 1
                                        Mike M
                                        Welcome to GoConqr!
                                        Sarah Egan