Emociones

Description

Universidad. Psicología Evolutiva 0-3 (7. Desarrollo emocional y afectivo.) Mind Map on Emociones, created by Aroa_penalva on 11/12/2013.
Aroa_penalva
Mind Map by Aroa_penalva, updated more than 1 year ago
Aroa_penalva
Created by Aroa_penalva over 10 years ago
50
0

Resource summary

Emociones
  1. Emoción, resultado de actividad postural. Puede reducirse a cómo se manifiesta el tono.
    1. Reacciones subjetivas al ambiente acompañadas de respuestas neuronales y hormonales, agradables o desagradables.
      1. Reacciones ante situaciones, que vivimos como una fuerte conmoción del estado de ánimo o los afectos.
        1. Procesos:
          1. Cognitivos (reconocer emociones)
            1. Reacción visceral.
              1. Manifestación a través del gesto.
              2. Teoría trifactorial

                Annotations:

                • Independencia entre los tres canales.
                1. Fisiomotor (Disposicional)
                  1. Afectivo (Excitatorio)
                    1. Cognitivo (Experiencial)

                      Annotations:

                      • Clasificar según tres ejes: Placer-desagrado Intensidad Grado de control.
                    2. Momentos evolutivos:
                      1. Primeros días: asco, malestar y sonrisa (universales)
                        1. 2º mes: enfado, tristeza y sorpresa.
                          1. 3º mes: ajuste entre el desencadenante/expresión y movimiento.
                            1. 1º año: aumento expresiones positivas
                              1. 8º mes: referencia social
                                1. 2º y 3º año: control emocional, emociones morales (orgullo, vergüenza y culpa)
                                2. Capacidades
                                  1. Actuar sobre el medio.

                                    Annotations:

                                    • Innovadoras tecnologías (escáner cerebral) aportan datos neurobiológicos, ayudan a comprender la manera que los centros emocionales nos incitan a la rabia, llanto...
                                  2. Funciones

                                    Annotations:

                                    • Las emociones son funcionales, procesos adaptativos que activan una gran cantidad de recursos psicológicos. Se activan cuando el organismo detecta algún peligro o amenaza a su equilibrio, no son estáticos.
                                    1. Cada emoción predispone de diferente forma a la acción.
                                      1. Permiten afrontar o no situaciones difíciles.
                                        1. La mayor parte de expresiones emocionales se aprenden en un medio sociocultural determinado.
                                          1. Relación entre frustración y explosión agresiva.

                                            Annotations:

                                            • Emoción-> frustración->agresión-> calma.
                                          2. Factores que afectan a la intensidad
                                            1. Sentido de la realidad
                                              1. Proximidad
                                                1. Cualidad de inesperado
                                                  1. Nivel existente de excitación
                                                  2. Apego

                                                    Annotations:

                                                    • Necesidad primaria, no aprendida, de establecer vínculos afectivos con los progenitores o quienes les sustituyan (Bolwby 1986).
                                                    • Exige contacto corporal, intercambio de emociones y recursos simbólicos. La separación activa manifestaciones de alarma (gritos, lloros...)
                                                    • Liga el subsistema emocional con el subsistema exploratorio.
                                                    1. Tipos:
                                                      1. Seguro

                                                        Annotations:

                                                        • Exploración activa en presencia de la figura de apego, manifestación de ansiedad ante la separación y facilidad para el reencuentro.
                                                        1. Ansioso-ambivalente

                                                          Annotations:

                                                          • Escasa exploración en presencia de la figura de apego, intensa ansiedad ante la separación y comportamientos ambivalentes en el reencuentro.
                                                          1. Ansioso-evitativo

                                                            Annotations:

                                                            • Similar al ambivalente, comportamiento evitativo ante el reencuentro.
                                                            1. Ansioso-desorganizado

                                                              Annotations:

                                                              • Comportamientos estereotipados y conductas poco definidas.
                                                          2. Factores regulación emocional.
                                                            1. Edad

                                                              Annotations:

                                                              • Ligada a la maduración. Con más edad, más regulación emocional. El control emocional supone perder impulsividad. La edad también puede empeorar los procesos emocionales.
                                                              1. Género

                                                                Annotations:

                                                                • Compleja realidad psicosocial, referido al conjunto de rasgos que comúnmente se entienden como masculino y femenino.
                                                                • Las diferencias emocionales entre niños y niñas son asociables a diferencias en socialización y crianza.
                                                                • Crick y Grotpeter (1995). Chicas, agresión relacional (atena contra amistudes y sentimientos, aislando, negando la palabra...) Chicos, agresión abierta física y verbal. Cada sexo ataca con lo que más valora.
                                                                1. Contexto socializador

                                                                  Annotations:

                                                                  • Tiene lugar el amplio proceso de socialización mediante el cual se adquieren conocimientos útiles y necesarios para el conocimiento de la sociedad a la que se pertenece y la forma adecuada de relacionarse.
                                                                Show full summary Hide full summary

                                                                Similar

                                                                Motivación y Emoción
                                                                Azalia Verus
                                                                Ejercicio de práctica de subjuntivo 1
                                                                Revista Habla
                                                                Mapa conceptual: Emociones
                                                                claudiaalejandra
                                                                Emocion by Psic Galvan
                                                                coutching_deport
                                                                PROCESO NEURO-EMOCIONAL DEL MIEDO
                                                                Kimberlyn Cáceres
                                                                La Naturaleza de las emociones
                                                                Maria Joy
                                                                Emoción
                                                                Rober Sanchez
                                                                Desarrollo del lenguaje.
                                                                Aroa_penalva
                                                                Personalidad de un gerente
                                                                Karla López
                                                                Motivación Y Emociones
                                                                Juan Manuel GOMEZ PRADA