Es el conjunto de relaciones lógicas, matemáticas y
probabilisticas que integran el comportamiento de un sistema
bajo estudio cuando se presenta un evento determinado.
Sistema
Se trata de un conjunto de elementos que se
interrelacionan para funcionar como un todo
Evento
Es un cambio en el estado actual del sistema
Evento actual.
Son aquellos que estan sucediendo en un momento dado.
Evento futuro
Son aquellos que se presentaran despues de el
tiempo de simulación
Entidad
es la representacion de los flujos de entrada
a un sustema este es el elemento responsable
de que el estado del sistema cambie
una de sus caracteristicas es que tiene atributos
Estado del sistema
Es la condición que guarda
el sistema bajo estudio de un
momento determinado
Localizaciones
Son todos aquellos lugares en los
que la pieza puede detenerse para
ser transformada o esperar a serlo
Recursos
Son los necesarios para
llevar a cabo una
operación
Variables
son condiciones cuyos valores se crean y
modifican por medio de ecuaciones
matematicas y relaciones logicas
Reloj de simulación
Es el contador de tiempo de la simulación y su función
consiste en responder preguntas tales como cuanto tiempo
se ha utilizado el modelo en la simulación y cuanto tiempo
en total se quiere que dure esta última
Existen dos tipos
Reloj de
simulación
absoluto
Que parte de cero y se detiene
en un lapso de tiemo definido
Reloj de
simulación
absoluto
Solo considera el lapso de tiempo
que transcurre entre dos eventos
Modelos
Modelos
continuos
Son aquellos en los que las relaciones entre
las variables relevantes de la situacion real se
definen por medio de ecuaciones diferenciales.
Modelos
discretos
En ellos el comportamiento que nos interesa
analizar puede representarse por medio de
ecuaciones evaluadas en un punto determinado.
Modelos
dinamicos
son aquellos en los que el estado
del sistemaque estamos analizando
cambia respecto al tiempo
Modelos
estaticos
representan un resultado bajo
un conjunto de situaciones o
condiciones determinado
Modelos deterministicos
y modelos probabilisticos
estos tambien se conocen como
modelos estocasticos y se refieren a
las relaciones constantes entre los
cambios de las variables del modelo
conclusiones
David Piña: concluyo que la simulación es una rama muy importante ya que no genera una
visión a futuro de como se comportaría nuestro producto y también nos enseña si tiene
alguna falla o si se puede llegar a presentar una también sirve para detectar errores bueno
en fin es una herramienta muy indispensable, asi mismo cabe destacar que la simulacion nos
sirve para perfeccionar aun mejor las cosas que estamos estudiando por ello se debe de
poner enfasis en ese tipo de estudio.
Rafael Chavez:La simulacion es una asignatura muy necesaria hoy en dia ya que gracias a ella
nos brinda la posibilidad de poder suponer que sucedera en un evento determinado por medio de
calculos estadisticos y ademas podemos recrear algun evento o suceso.Por ello la simulacion
nos ha brindado muchas posibilidades calculando con un alto porcentaje los posibles resultados
a determinar algo, facilitandonos la forma de ver las cosas desde otra perspectiva adelantada.