Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

UD.3 GNU/Linux. Instalación y configuración

Description

ASO Mind Map on UD.3 GNU/Linux. Instalación y configuración, created by Manuel González on 29/09/2016.
Manuel González
Mind Map by Manuel González, updated more than 1 year ago
Manuel González
Created by Manuel González over 8 years ago
22
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

UD.3 GNU/Linux. Instalación y configuración
  1. Introducción
    1. Inicios

      Annotations:

      • En Helsinki (Finladia), Linus Tolvards desarrolla el sistema Linux a partir del codigo de Minix.
      1. Estructura básica Linux
        1. 3 capas

          Annotations:

          • - Núcleo o Kernel - Shell (Intérprete de órdenes) - Aplicaciones, utilidades, usuarios, compiladores, etc.
        2. Distribuciones
          1. Definición

            Annotations:

            • Una distribución es un núcleo de Linux con unas aplicaciones que otorgan una determinada funcionalidad.
            1. Matrices

              Annotations:

              • - Debian - RedHat - Slackware
            2. Licencias
              1. Dominio Público

                Annotations:

                • Disponible gratuitamente pero el código fuente no.
                1. Licencia Libre

                  Annotations:

                  • Permite modificar el código fuente.
                  1. Creative Commons

                    Annotations:

                    • Se refleja la autoría de la/s persona/s que realizan el SW
                2. Interfaz gráfica
                  1. X-Windows

                    Annotations:

                    • Entorno gráfico de sistemas UNIX. Creado a mediados de los 80 por el MIT. Versión actual 11 -> X11
                    1. Componentes
                      1. Servidor X

                        Annotations:

                        • Muestra visualmente los elementos en la pantalla independientemente del SO.
                        1. Gestor ventanas

                          Annotations:

                          • Gestiona y añade centanas
                      2. Principales entornos gráficos
                        1. GNOME

                          Annotations:

                          • Es el originario del proyecto GNU. Orientado a la simplicidad
                          1. KDE

                            Annotations:

                            • Caracterizado 
                            1. XFCE

                              Annotations:

                              • Es un entorno ligero. Ideal para equipos con bajos recursos.
                          2. PRIMEROS PASOS
                            1. Shell

                              Annotations:

                              • Es el intérprete de órdenes. Es la interfaz entre el usuario y el sistema operativo
                              1. Función

                                Annotations:

                                • Recibir ordenes del usuario, interpretarlas y ejecutarlas mostrando su resultado.
                                1. Prompt

                                  Annotations:

                                  • [usuario@maquina directorio] símbolo ~ estamos en directorio home símbolo: $ usuario normal # usuario administrador
                                  1. Ubuntu

                                    Annotations:

                                    • En Ubuntu accedemos con un usuario sin privilegios. Ejecutar una tarea puntual como root: sudo Shell de root: sudo su
                                  2. Estructura jerárquica

                                    Annotations:

                                    • Estructura de árbol jerárquica. Todo "cuelga del directorio raíz ("/")
                                    1. Principales directorios

                                      Annotations:

                                      • /bin: programas binarios esenciales /boot: archivos de arranque del sistema /dev: dispositivos esenciales (disco duro: /dev/sda) /etc: archivos de configuración del sistemas /home: directorios de los usuarios. /lib: librerías esenciales y módulos del Kernel. /mnt: montaje temporal del sistema archivos /var: variables de archivo /root: directorio "home" del usuario root /proc: archivos virtuales (residentes en memoría principal). Información del hw del sistema y procesos en ejecución 
                                    2. Instalar y quitar componentes
                                      1. terminal
                                        1. apt-get

                                          Annotations:

                                          • - Repositorios /etc/apt/sources.list apt-get update: buscar en los repositorios actualizaciones. apt-get upgrade: instala actualizaciones. apt-cache search nombre -> buscar paquete en repositorios apt-cache show nombre -> información paquete apt-get install paquete -> instalar apt-get remove paquete -> desintalar
                                          1. aptitude

                                            Annotations:

                                            • Interfaz más amigable que apt-get organizada por categorías. Instalar: apt-get install aptitude
                                          2. Gráfico
                                            1. Synaptic

                                              Annotations:

                                              • Gestor gráfico para instalar o desinstalar paquetes. Sistema -> administración -> Gestor de paquetes Synaptic. Organizado por categorias -> seleccionar/deseleccionar -> pulsar "Aplicar".
                                          3. Aplicaciones

                                            Annotations:

                                            • Aplicaciones sin paquetes de instalación -> compilar código fuente. Instalar herramientas: apt-get install build-essential
                                            1. Compilar aplicaciones
                                              1. pasos

                                                Annotations:

                                                • 1º Descargar código fuente 2º Descomprimir 3º Entrar en la carpeta 4º ejecutar el script ./configure 5º compilar código -> make 6 Instalar -> make install 7º Desinstalar -> make clean
                                            Show full summary Hide full summary

                                            0 comments

                                            There are no comments, be the first and leave one below:

                                            Similar

                                            ASO. UD1 (TEST)
                                            Javier Peiro
                                            Conceptos previos para la configuracion de Fedora
                                            el ias
                                            Funciones de Linux
                                            andres lozano
                                            General Knowledge Quiz
                                            Andrea Leyden
                                            OCR AS Biology - Enzymes
                                            Chris Osmundse
                                            9 History- The Treaty of Versailles
                                            melgallagher
                                            AQA GCSE Biology B1 unit 1
                                            Olivia Phillips
                                            Using GoConqr to study Art
                                            Sarah Egan
                                            Theory of Knowledge Essay Preparation
                                            Derek Cumberbatch
                                            I wish I..
                                            Cristina Cabal