México: Clasicismo (o Neoclasicismo), Romanticismo y Modernismo.

Description

Mind Map on México: Clasicismo (o Neoclasicismo), Romanticismo y Modernismo., created by Leslie P. on 03/26/2014.
Leslie P.
Mind Map by Leslie P. , updated more than 1 year ago
Leslie P.
Created by Leslie P. about 9 years ago
1548
0

Resource summary

México: Clasicismo (o Neoclasicismo), Romanticismo y Modernismo.
  1. Clasicismo o Neoclasicismo.
    1. Fue una de las más importantes en el siglo XIX influyeron en los mexicanos. Predomino en el siglo XVIII y primeras décadas del XIX.
    2. Romanticismo
      1. Desarrollado en el último tercio del XIX, rompió el clasicismo, buscaba reafirmar el sentido de pertenecía a la nación. El sentido de pertenecía a la nación. Representantes: El poeta Manuel Acuña y Justo Sieria.
      2. Modernismo
        1. Originada a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Buscaba un lenguaje poética que se basaba en el culto del pabellón.
        Show full summary Hide full summary

        Similar

        The Great Gatsby - Theme
        Heather Taylor
        Harry Potter Trivia Quiz
        Andrea Leyden
        GCSE French Edexcel High Frequency Verbs: First Set
        alecmorley2013
        Cultural Studies
        Emily Fenton
        FCE Practice Quiz - B2
        Christine Sang
        Theories of Religion
        Heloise Tudor
        Business Studies Unit 1
        emily.mckechnie
        The Tempest Key Themes
        Joe Brown
        Germany 1918-39
        Cam Burke
        GCSE Combined Science
        Derek Cumberbatch
        Data Protection Act 1998
        Carina Storm