HISTORIA DE LA INFORMATICA

Description

Mind Map on HISTORIA DE LA INFORMATICA, created by wilfred on 04/02/2014.
wilfred
Mind Map by wilfred, updated more than 1 year ago
wilfred
Created by wilfred almost 11 years ago
45
1

Resource summary

HISTORIA DE LA INFORMATICA
  1. El computador no es invento de alguien en especial, sino el resultado de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.
    1. Máquinas para calcular
      1. Los primeros vestigios de cálculo, se remontan a 3000 AC. Los babilonios que habitaron en la antigua Mesopotamia empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de "cuentas" agrupadas en carriles de caña.
      2. Ábaco
        1. Los chinos desarrollaron el ábaco, con éste realizaban cálculos rápidos y complejos. Éste instrumento tenía un marco de madera cables horizontales con bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha.
        2. Calculador digital
          1. A comienzos de los años 30, John Vincent Atanasoff, un estadounidense doctorado en física teórica, hijo de un ingeniero eléctrico emigrado de Bulgaria y de una maestra de escuela, se encontró con que los problemas que tenía que resolver requerían una excesiva cantidad de cálculo. Aficionado a la electrónica y conocedor de la máquina de Pascal y las teorías de Babbage, empezó a considerar la posibilidad de construir un calculador digital. Decidió que la máquina habría de operar en sistema binario, y hacer los cálculos de modo distinto a como los realizaban las calculadoras mecánicas.
          2. Computador Z3
            1. El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz, y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 (el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín). El Z3 original fue destruido en 1944 durante un bombardeo aliado de Berlín. Una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 se demostró que el Z3 es Turing completo
            2. historia
              1. Mauchly publicó un artículo con sus ideas y las de Atanasoff, lo cual despertó el interés de Herman Goldstine, un oficial de la reserva que hacía de intermediario entre la universidad y el ejército, el cual consiguió interesar al Departamento de Ordenación en la financiación de un computador electrónico digital. El 9 de abril de 1943 se autorizó a Mauchly y Eckert iniciar el desarrollo del proyecto. Se le llamó ENIAC (Electronic Numerical integrator and Computer) y comenzó a funcionar en las instalaciones militares norteamericanas del campo Aberdeen Proving Ground en Agosto de 1947.
                1. Entre 1939 y 1944, Howard Aiken de la Universidad de Harvard, en colaboración con IBM, desarrolló el Mark 1, conocido como Calculador Automático de Secuencia Controlada. Fue un computador electromecánico de 16 metros de largo y unos 2 de alto. Tenía 700.000 elementos móviles y varios centenares de kilómetros de cables. Podía realizar las cuatro operaciones básicas y trabajar con información almacenada en forma de tablas. Operaba con números de hasta 23 dígitos y podía multiplicar tres números de 8 dígitos en 1 segundo.
                  1. 1951, Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC-I. Posteriormente aparecería el UNIVAC-II con memoria de núcleos magnéticos, lo que le haría superior a su antecesor, pero, por diversos problemas, esta máquina no vio la luz hasta 1957, fecha en la que había perdido su liderazgo en el mercado frente al 705 de IBM.
                    1. 1953, IBM fabricó su primer computador para aplicaciones científicas: el IBM 705, primer computador que empleaba memorias de núcleos de ferrita.
                      1. 1958, comienza la segunda generación de computadores, caracterizados por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío. Un transistor y una válvula cumplen funciones equivalentes, con lo que cada válvula puede ser reemplazada por un transistor. Un transistor puede tener el tamaño de una lenteja mientras que un tubo de vacío tiene un tamaño mayor que el de un cartucho de escopeta de caza. Mientras que las tensiones de alimentación de los tubos estaban alrededor de los 300 voltios, las de los transistores vienen a ser de 10 voltios,
                        1. 1962, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, en lo que se denominó “la Crisis de los misiles de Cuba”. A causa de esto, una de las preocupaciones de las ejército de los Estados Unidos era conseguir una manera de que las comunicaciones fuesen más seguras en caso de un eventual ataque militar con armas nucleares. Como solución entró en consideración solamente el proceso de datos en forma electrónica.
                          1. 1963, un comité Industria-Gobierno desarrolla el código de caracteres ASCII, (se pronuncia asqui), el primer estándar universal para intercambio de información (American Standard Code for Information Interchange), lo cual permitió que máquinas de todo tipo y marca pudiesen intercambiar datos.
                            1. 1964, la aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación. Las placas de circuito impreso con múltiples componentes pasan a ser reemplazadas por los circuitos integrados. Estos elementos son unas plaquitas de silicio llamadas chips, sobre cuya superficie se depositan por medios especiales unas impurezas que hacen las funciones de diversos componentes electrónicos.
                              1. 1966, la organización científica ARPA se decidió a conectar sus propios computadores a la red propuesta por Baran, tomando nuevamente la idea de la red descentralizada. A finales de 1969 ya estaban conectados a la red ARPA los primeros cuatro computadores, y tres años más tarde ya eran 40. En aquellos tiempos era, sin embargo, la red propia de ARPA. En los años siguientes la red fue llamada ARPANET (red ARPA), y su uso era netamente militar
                                1. 1969, la organización ARPA junto con la compañía Rand Corporation desarrolló una red sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes tal y como había propuesto Paul Baran. La información se dividía en paquetes y cada paquete contenía la dirección de origen, la de destino, el número de secuencia y una cierta información. Los paquetes al llegar al destino se ordenaban según el número de secuencia y se juntaban para dar lugar a la información. Al viajar paquetes por la red, era más difícil perder datos ya que, si un paquete concreto no llegaba al destino o llegaba defectuoso, el computador que debía recibir la información sólo tenía que solicitar al computador emisor el paquete que le faltaba. El protocolo de comunicaciones se llamó NCP. Esta red también incluyó un gran nivel de redundancia (repetición) para hacerla más confiable.
                                  1. ARPANET conectó los ordenadores centrales vía ordenadores de pasarela pequeños, o “routers”, conocidos como Interface Message Processors (IMPs). El 1 de septiembre de 1969 el primer IMP llegó a UCLA. Un mes después el segundo fue instalado en Stanford. Después en UC Santa Barbara y después en la Universidad de Utah.
                                    1. 1971, se creó el primer programa para enviar correo electrónico. Fue Ray Tomlinson, del BBN, y combinaba un programa interno de correo electrónico y un programa de transferencia de ficheros. También en este año un grupo de investigadores del MIT presentaron la propuesta del primer “Protocolo para la transmisión de archivos en Internet”.
                                      1. 1973, ARPA cambia su nombre por DARPA, inicia un programa para investigar técnicas y tecnologías para interconectar redes de tipos diferentes y se lanzan dos nuevas redes: ALOHAnet, conectando siete computadores en cuatro islas, y SATNET, una red conectada vía satélite, enlazando dos naciones: Noruega e Inglaterra.
                                        1. 1975, en enero la revista Popular Electronics hace el lanzamiento del Altair 8800, el primer computador personal reconocible como tal. Tenía una CPU Intel de 8 bits y 256 bytes de memoria RAM. El código de máquina se introducía por medio de interruptores montados en el frente del equipo, y unos diodos luminosos servían para leer la salida de datos en forma binaria. Costaba 400 dólares, y el monitor y el teclado había que comprarlos por separado.
                                          1. Se funda Microsoft. 1976, se funda Apple.
                                            1. 1977, se hace popular el computador Apple desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak en un garaje, y al año siguiente se ofrece la primera versión del procesador de palabras WordStar.
                                              1. 1979, Dan Bricklin crea la primera hoja de cálculo, más tarde denominada VisiCalc, la cual dio origen a Multiplan de Microsoft, Lotus 1-2-3 (en 1982), Quattro Pro, y Excel.
                                                1. 1980, en octubre, la IBM comenzó a buscar un sistema operativo para la nueva computadora personal (PC) que iba a lanzar al mercado, cosa de la cual se enteraron Bill Gates y su amigo Paul Allen, autores del lenguaje de programación Microsoft Basic, basado en el ya existente lenguaje Basic. Ellos compraron los derechos de QDOS (Quick and Dirty Operating System), un sistema operativo desarrollado por Tim Paterson y basado en CP/M, un sistema escrito por Gary Kildall, y lo negociaron con IBM como Microsoft DOS.
                                                  1. 1981, IBM presenta el primer computador personal reconocido popularmente como tal, con sistema operativo DOS y procesador Intel 8088. Es bueno recordar que IBM y Microsoft son coautores del sistema operativo PC-DOS/MS-DOS, ya que IBM ayudó a Microsoft a pulir los muchos errores que el MS DOS tenía originalmente.
                                                    1. 1983, IBM presenta el PC XT con un procesador 8088 de 4,77 Mhz de velocidad y un disco duro de 10 Mb, Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de palabras Word para DOS y ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que ya sin fines militares se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet. Es el momento en que el primer nodo militar se desliga, dejando abierto el paso para todas las empresas, universidades y demás instituciones que ya por esa época poblaban la red.
                                                      1. 1984, IBM presenta el PC AT, un sistema con procesador Intel 286, bus de expansión de 16 bits y 6 Mhz de velocidad. Tenía 512 kb de memoria RAM, un disco duro de 20 Mb y un monitor monocromático. Precio en ese momento: 5.795 dólares
                                                        1. 1985, Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los computadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los computadores Mac de Apple.
                                                          1. 1986, Compaq lanza el primer computador basado en el procesador Intel 80386, adelantándose a IBM.
                                                            1. 1990, Tim Berners-Lee ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. Su sistema hizo mucho más fácil compartir y encontrar datos en Internet. Berners-Lee también creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL.
                                                              1. 1991, Linus Torvalds, un estudiante de Ciencias de la Computación de la Universidad de Helsinki (Finlandia), al ver que no era posible extender las funciones del Minix, decidió escribir su propio sistema operativo compatible con Unix, y lo llamó Linux (el parecido con su nombre personal es mera coincidencia).
                                                                1. 1992, es introducida Arquitectura Alpha diseñada por DEC e bajo el nombre AXP, como reemplazo a la serie VAX que comúnmente utilizaba el sistema operativo VMS y que luego originaría el openVMS. Cuenta con un set de instrucciones RISC de 64 bits especialmente orientada a cálculo de punto flotante. No se ha hecho muy popular pero si es reconocida su tecnología en el entorno corporativo.
                                                                  1. 1993, un grupo de investigadores descubrieron que un rasgo de la mecánica cuántica, llamado entrelazamiento, podía utilizarse para superar las limitaciones de la teoría del cuanto (quantum) aplicada a la construcción de computadoras cuánticas y a la teleportación (teleportation).
                                                                    1. 1995, lanzamiento de Windows 95. Desde entonces Microsoft ha sacado al mercado varias versiones tales como Windows 98, 2000 (Server y Proffesional), NT Workstation, NT SMB (Small Business Server), ME, XP (Proffesional y Home Edition) y el nuevo Vista.
                                                                      1. 1996, se creó Internet2, más veloz que la Internet original, lo cual permite el manejo de archivos muy grandes y aplicaciones en videoconferencia, telemedicina y muchas otras cosas imprácticas por Internet 1. Fue resultado de la unión de 34 de las principales universidades de los Estados Unidos.
                                                                        1. 2000, es presentado el prototipo de computador cuántico construido por el equipo de investigadores de IBM que constaba de 5 átomos, se programaba mediante pulsos de radiofrecuencia y su estado podía ser leído mediante instrumentos de resonancia magnética, similares a los empleados en hospitales y laboratorios de química. En este computador, cada uno de los átomos de flúor que lo componen actúa como un qubit; un qubit es similar a un bit en un computador electrónico tradicional, pero con las diferencias que comporta su naturaleza explícitamente cuántica (superposición de estados, entrelazamiento de los estados de dos qubits...).
                                                                          1. 2005, los usuarios de internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía modem en la mayoría de países desarrollados.
                                                                            1. 2007, las computadoras personales tanto portátiles como desktop, avanzan rápidamente, desarrollos nuevos de microprocesadores, memorias y otros, hacen que deba renovarse el equipo en el lapso de uno a dos años para no quedar fuera de la tecnología, y perder la compatibilidad con los programas actuales. Actualmente con el lanzamiento del Windows Vista, el usuario debe tener una PC de última generación para poder instalarlo.
                                                                          Show full summary Hide full summary

                                                                          Similar

                                                                          Evolución de la Informática
                                                                          Diego Santos
                                                                          TIC T.1 SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
                                                                          Marina Martinez
                                                                          TIC- Fichas T1 " Sociedad del conocimiento"
                                                                          Carmen Torrijos Saiz
                                                                          TIC. Tema 1. Sociedad del conocimiento
                                                                          paula ge
                                                                          Windows 8-1
                                                                          jcrcomparan1
                                                                          La historia de la INFORMÁTICA
                                                                          Karina Lizbeth Ramírez Márquez
                                                                          TIC T1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
                                                                          luis baeza ballesteros
                                                                          TIC. T1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
                                                                          Blanca Domenech
                                                                          TIC. T1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
                                                                          Juan Baeza
                                                                          HISTORIA DE LA INFORMATICA
                                                                          Brenda Hernandez
                                                                          TIC. T1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
                                                                          María Belchí Pertegaz