corrientes epistemologicas contemporaneas

Description

Mind Map on corrientes epistemologicas contemporaneas, created by leytonyeco on 04/18/2014.
leytonyeco
Mind Map by leytonyeco, updated more than 1 year ago
leytonyeco
Created by leytonyeco almost 9 years ago
982
0

Resource summary

corrientes epistemologicas contemporaneas
  1. Nueva Epistemologia
    1. Representante Principal
      1. Thomas Kuhn
        1. Se caracteriza por
          1. Indica que las teorias deben dejar de ser un ejemplo de racionalidad objetiva para convertirse en un consenso racional tentativo
            1. Abandona la concepcion Popperiana de la ciencia como proceso de aproximacion progresiva a la verdad
            2. Introduce el texto aquí
        2. Positivismo Logico
          1. Maximos Representantes
            1. Helpel, Carnap, wittgenstein, Russell, Whitchead.
              1. Caracteristicas Principales
                1. Sostiene la afirmacion de que una posicion es cientifica si es verificada mediante su metodo
                  1. Sostiene que el lenguaje observacional de las proposiciones cientificas sean facilistas
                    1. Busca la manera de evitar la introduccion de entidades metafisicas en las ciencias
                      1. Busca un metodo unico para separar lo que es ciencia de aquello que no lo es
                        1. Intenta unificar la fisica y la biologia en una ciencia inductiva y empirica
                  2. Falsacionismo Sofisticado
                    1. Representante
                      1. I.Lakatos
                      2. Su teoria se caracteriza por
                        1. Realiza una critica al falsacionismo Popperiano
                          1. Sostener un cambio de criterio en el falsacionismo:no deben falsarce hipotesis sino teorias.
                            1. Haber desarrollado los programas de investigacion cientifica compuestos por un nucleo infalsable y por hipotesis auxiliares falsables
                          2. Falsacionismo
                            1. La hipotesis deben poder ser falsas y deben realizarse serios intentos para falsarlas
                              1. Caracteristicas Principales
                                1. El metodo de las ciencias debe ser el hipotetico deductivo como falsacionismo
                                  1. El conocimiento cientifico es: ensayo-error intersubjetivo surge por cooperacion o competencia
                                    1. la ciencia es un proceso de aproximacion a la verdad mediante corroboraciones severas
                                      1. Sostiene que una hipotesis es cientifica si puede ser falsada.
                                    2. Representante
                                      1. K. Popper
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    An-tAdh le Padraig o Conaire
                                    l.watters97
                                    Frankenstein Critic Quotes
                                    Chloe Day
                                    Sources of Law
                                    cearak
                                    GCSE Statistics
                                    Felix Ulrich-Oltean
                                    unit 1 f321 chemistry ocr
                                    methmip
                                    Orwell and 1984
                                    Polina Strich
                                    EBW: Onderwerp 1, Gr7 (KABV)
                                    mvloch
                                    GCSE Maths Symbols, Equations & Formulae
                                    livvy_hurrell
                                    Test for positive ions
                                    bella.mort
                                    HEMORRAGIAS - OBST PATOLOGICA
                                    María José Alvarez Gazzano
                                    Δυνάμεις και οι επιδράσεις τους
                                    Ioannis Kanellopoulos