Plan de Ordenamiento Territorial (POT)

Description

Mind Map on Plan de Ordenamiento Territorial (POT), created by silec30 on 04/21/2014.
silec30
Mind Map by silec30, updated more than 1 year ago
silec30
Created by silec30 about 11 years ago
28
0

Resource summary

Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
  1. ¿ QUE ES EL POT?
    1. Es un conjunto de acciones políticas, administrativas y de planeación física, orientadas al desarrollo del territorio municipal
      1. Son las acciones que regulan la utilización, ocupación y transformación del espacio físico, urbano y rural.
        1. Es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión de largo plazo.
          1. Es el pacto social de una población con su territorio
          2. ¿ QUE MUNICIPIOS DEBEN TENER POT?
            1. PLANES BASICOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (PBOT): Deben elaborarlos los municipios con población entre 30.000 y 100.000 habitantes
              1. PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT): Deben elaborarlos los municipios con población superior a 100.000 habitantes
                1. ESQUEMAS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL (EOT): Deben elaborarlos los municipios con población inferior a 30.000 habitantes.
                  1. Cuando se habla de POT, se hace referencia a todas las categorías mencionadas
                2. ASPECTOS IMPORTANTES PARA ELABORACIÓN DEL POT
                  1. Componente general: Componente general Señala objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo plazo.
                    1. Componente urbano: Componente urbano Define las políticas, programas, acciones y normas para orientar y administrar el desarrollo físico de la ciudad
                      1. Componente rural: Componente rural Define políticas, programas, acciones y normas para orientar la conveniente utilización del suelo y garantizar la adecuada interacción entre los asentamientos rurales y la cabecera municipal.
                      2. ELABORACIÓN DEL POT
                        1. De acuerdo con la Ley 388 de 1997 de Ordenamiento Territorial, el POT debe hacerse con la información que acopie mediante la elaboración del diagnóstico técnico complementada con la suministrada por quienes conocen y viven la realidad del municipio día a día, y debe ser el resultado de un proceso de participación y concertación con todos los actores involucrados: Actores Públicos: Alcaldia, Consejo Municipal, Corporación Autónoma Regional, Consejo Territorial Actores Privados: Gremios Económicos, Inversionistas, Promotores y Terratenientes. Actores Comunitarios: Población Civil, Resguardos Indígenas, Comunidades Negras y otros.

                        Media attachments

                        Show full summary Hide full summary

                        Similar

                        Photosynthesis and Respiration Quiz
                        Selam H
                        AS Unit 1 Physics Flashcard Deck
                        Callum McClintock
                        OCR AS Biology - Lipids
                        Chris Osmundse
                        GCSE Maths Notes: Averages
                        Andrea Leyden
                        Cell Structure
                        megan.radcliffe16
                        An Inspector calls - Gerald Croft
                        Rattan Bhorjee
                        Psychology A1
                        Ellie Hughes
                        Edexcel Additional Science Biology Topic 2- Life Processes
                        hchen8nrd
                        The Berlin Crisis
                        Alina A
                        Highway Code Road Signs for Driving Test
                        Sarah Egan
                        CCNA Security 210-260 IINS - Exam 3
                        Mike M