SEGUNDO Y TERCER MOLAR SUPERIOR PERMANENTE

Description

Mind Map on SEGUNDO Y TERCER MOLAR SUPERIOR PERMANENTE, created by cristhianjesus31 on 05/06/2014.
cristhianjesus31
Mind Map by cristhianjesus31, updated more than 1 year ago
cristhianjesus31
Created by cristhianjesus31 about 9 years ago
2002
0

Resource summary

SEGUNDO Y TERCER MOLAR SUPERIOR PERMANENTE
    1. Ocluye con las 3/4 partes distales del 2° molar y la 1/4 parte mesial del 3er molar inferior
      1. Ocluye con las 3/4 partes distales del 3er molar inferior.
      2. - El segundo molar superior tiene características similares al primero pero es más pequeño. -El tercer molar superior está a continuación del segundo, en la parte posterior de reborde alveolar, y su forma es irregular, varía en número de cúspides, surcos y fosas.
        1. CARAS OCLUSALES
          1. En el segundo molar superior el surco que sale de la FPCT forma un ángulo de 90°, y entre las 2 fosas principales hay un surco que elimina la apófisis oblicuaque estaba en el primero.
            1. Debido a la disminución de tamaño de la cúspide distopalatina, existen 4 tipos de cara oclusal.
              1. ROMBOIDAL: Se parece a la del primer molar, la cúspide distopalatina es más pequeña.
                1. TRAPEZOIDAL:Reduce ell diámetro distopalatino debido a la disminución de tamaño de la cúspide.
                  1. TRIANGULAR: Desaparece la cúspide distopalatina.
                    1. COMPRESIÓN: Sus 4 cúspides se encuentran un tanto unidas.
            2. El tercer molar superior se puede presentar de diversas formas, su volumen es más pequeño, y puede tener de 3 hasta 7 cúspides, esta pieza dentaria no posee mayores características o diferencias notorias en sus otras caras. Por ello no se describe las siguientes caras.
            3. CARA VESTIBULAR
              1. La cara vestibular del segundo molar superior tiene las mismas características del primero pero con menor tamaño.
              2. CARA PALATINA
                1. La cara palatina de el segundo molar es de forma más o menos pentagonal, posee los mismo elementos que el primero, sin embargo en esta cara no se observa el surco principal.
                2. CARA DISTAL
                  1. La cara distal del 2do molar superior tiene una mayor convexidad en relación con el primero.
                  2. CARA MESIAL
                    1. El segundo molar superior tiene en su cara mesial un aplanamiento en sentido vestibulo palatino
                    2. PORCIÓN RADICULAR
                      1. El segundo molar superior posee 3 raíces igual que el primero, con la diferencia que tienden a unirse y aveces a fusionarse, casi siempre se fusionan las 2 vestibulares y la raíz palatina no se une a ellas. El canal longitudinal no existe.
                        1. El tercer molar lo podemos encontrar, unirradiculares, es cuando las 3 raíces se fusionan; birradiculares, es cuando se unen 2 raíces quedando una libre; trirradiculares, las raíces se encuentran separadas, y hasta plurirradiculares en su zona apical.
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      General ICT Quiz
                      Jade Fantom
                      Exothermic & Endothermic Reactions (C2)
                      victoriarose
                      Germany 1918-45
                      paul giannini
                      Higher Level Economics
                      Jim hammerton
                      Conceptos Generales De Robótica
                      fede ramos
                      Food Vocabulary Quiz
                      Liz Bartik
                      A2 Organic Chemistry - Reactions
                      yannycollins
                      Animal Farm- The Pigs
                      lianastyles17
                      AQA Biology 12.1 cellular organisation
                      Charlotte Hewson
                      AQA Physics: A2 Unit 4
                      Michael Priest
                      PSBD TEST # 3
                      yog thapa