Síndrome de Tietze o osteocondritis esternocostal

Description

Mind Map on Síndrome de Tietze o osteocondritis esternocostal, created by rositadavila178493 on 05/07/2014.
rositadavila178493
Mind Map by rositadavila178493, updated more than 1 year ago
rositadavila178493
Created by rositadavila178493 over 9 years ago
353
0

Resource summary

Síndrome de Tietze o osteocondritis esternocostal
  1. Es la inflamación de los cartílagos que unen a las costillas con el esternón
    1. Normalmente afecta a personas jóvenes, de entre 20 y 40 años, de ambos sexos, aunque con una mayor incidencia en mujeres.
    2. Causa
      1. Se desconoce pero se asocia con:
        1. Golpes o presión en la región de las costillas.
          1. Infección de las vías respiratorias, como pueda ser un resfriado
            1. Dormir en posiciones incómodas
              1. Cargar objetos pesados, hacer algún esfuerzo físico importante y sufrir caídas o choques accidentales
                1. En ocasiones se asocia a la angustia y el stress
      2. Síntomas
        1. Dolor torácico ( en algunos casos este dolor puede llegar a ser extremo, llegando a ser debilitante), en uno o varios cartílagos costales.
          1. Dolor característico de osteocondritis suele manifestarse o aumentar de intensidad con el movimiento, resulta particularmente incómodo estornudar, toser o levantar objetos e incluso con el incremento de tensión emocional o stress, ya que conlleva la tensión de distintos músculos en el pecho.
            1. Su inicio puede ser gradual o repentino y por su intensidad puede irradiar a brazos y hombros y producir dificultad en la respiración.
          2. Tratamiento
            1. Analgésicos y antiinflamatorios
              1. Aplicación de calor local en la zona del dolor
                1. Reposo, ya que el movimiento o la actividad aumentan el dolor
                  1. Fisioterapia: laserterapia.
                    1. Ejercicios de respiración, para relajar las vías respiratorias y permitan que se pasen antes los episodios agudos de dolor
            2. Medidas de prevención
              1. No se deben levantar o empujar objetos pesados, y es aconsejable no recostarse ni dormir sobre el lado afectado.
                1. En ocasiones puede ser útil aplicar vendaje torácico para ayudar a la recuperación de la caja torácica.
                  1. Algunos médicos recomiendan la práctica de ejercicios que consisten en respiraciones lentas y profundas o movimientos con los brazos, ya que pueden ayudar a los cartílagos.
              Show full summary Hide full summary

              Similar

              Key Paintings
              Julia Lee
              GCSE PE - 1
              lydia_ward
              To Kill a Mockingbird Key Themes and Quotes
              Matthew T
              Common Irish Words
              silviaod119
              Circle Theorems
              I Turner
              Biological molecules
              sadiaali363
              Aparatos y sistemas del cuerpo humano
              Mai Sin Más
              Camera Angles
              saradevine97
              OCR GCSE History-Paper Two: The Liberal Reforms 1906-14 Poverty to Welfare State NEW FOR 2015!!!
              I Turner
              B7 Quiz - The Skeleton, Movement and Exercise
              Leah Firmstone
              What You Can Do Using GoConqr
              Micheal Heffernan