Derecho

Description

Controles de temario Catalán Mind Map on Derecho, created by wrewad dwawda on 05/29/2014.
wrewad dwawda
Mind Map by wrewad dwawda, updated more than 1 year ago
wrewad dwawda
Created by wrewad dwawda almost 11 years ago
20
1

Resource summary

Derecho
  1. Concepto
    1. Herramienta ordenadora de convivencia social
      1. Da solución a conflictos
        1. Estructurado alrededor de las normas jurídicas
          1. Normas jurídicas
            1. Características
              1. Impuestas por el poder público
                1. De obligado cumplimiento
                  1. Son coercibles
                    1. Pueden imponer una sanción
                    2. Dirigidos a la generalidad de los sujetos
                      1. Son abstractas
                        1. Dividas en dos partes
                          1. Supuesto de hecho
                            1. Consecuencia jurídica
                      2. La Constitución (1978)
                        1. Carácter fundamental de la Constitución. Valores
                          1. Paz
                            1. Justicia
                              1. Libertad
                                1. Seguridad
                                  1. Orden en convivencia
                                  2. Principio democrático
                                    1. Principio básico
                                      1. Se consagra el sufragio universal
                                        1. División de poderes
                                        2. Principio de legalidad
                                          1. Todos sometidos a la Constitución y al ordenamiento jurídico
                                            1. La estructura del poder público queda sometida al derecho
                                              1. El tribunal constitucional es el que garante de la observancia de la Constitución
                                                1. Determinadas materias solo pueden estar reguladas por normas legales (y otras determinadas por Ley Orgánica)
                                                2. El principio de Seguridad Jurídica
                                                  1. Normas claras
                                                    1. Para los miembros de la comunidad
                                                      1. Para los que aplican las normas, que encuentren criterios seguros y unívocos
                                                        1. Para resolver conflictos sociales
                                                        2. Principios materiales
                                                          1. Libertad
                                                            1. Igualdad
                                                              1. Digndad
                                                            2. Fuentes del derecho
                                                              1. Derecho comunitario
                                                                1. Derecho primario comunitario
                                                                  1. Tratado de Lisboa
                                                                    1. Tratado de Niza
                                                                    2. Derecho comunitario derivado
                                                                      1. Reglameto de la UE
                                                                        1. Alcance general
                                                                          1. Obligan al Estado a cumplir un objetivo, pero le dejan los medios a su elección
                                                                          2. Las decisiones de la UE
                                                                            1. Directamente obligatoria para todos sus destinatarios concretos
                                                                              1. Estados Miembros
                                                                                1. Personas individuales, físicas o jurídicas
                                                                              2. Recomendaciones y dictámenes, no vinculantes
                                                                              3. Tratados internacionales
                                                                                1. Acuerdos de asociación
                                                                                  1. Acuerdos de Cooperación
                                                                                    1. Espacio Económico Europeo
                                                                                    2. Principios generales del derecho
                                                                                      1. Lagunas cubiertas por normas no escritas
                                                                                        1. Traducen concepciones esenciales del derecho y la justicia a la que obedece todo ordenamiento jurídico
                                                                                        2. Convenio entre los estados miembros
                                                                                          1. Se regulan cuestiones ligadas a las actividades de la UE, para las cuales no tienen competencia las instituciones comunitarias
                                                                                            1. Los convenios de la competencia judicial y ejecución de sentencias en materia civil hoy se suplen por normativa comunitaria
                                                                                          2. Derecho español
                                                                                            1. Las categorías normativas
                                                                                              1. Leyes Orgánicas
                                                                                                1. Relativas al desarrollo de derechos fundamentales y libertades públicas. Aprobadas por los Estatutos de Autonomía y el régimen electoral
                                                                                                2. Leyes Ordinarias
                                                                                                  1. Norma jurídica escrita salida de la potestad del Estado, aprobadas por las Cortes por mayoría simple
                                                                                                  2. Decretos legislativos
                                                                                                    1. Cortes delegan en el Gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias determinadas que no sean objeto de ley orgánica
                                                                                                    2. Leyes marco y leyes de principios
                                                                                                      1. Leyes marco
                                                                                                        1. Cortes Generales atribuyen a las Comunidades la facultad de dictar, para si mismas, normas legislativas en el marco de los principios fijados por una ley estatal
                                                                                                        2. Leyes de principios
                                                                                                          1. Leyes que dicta el Estado para armonizar las disposiciones normativas de la CA, en base al interés general
                                                                                                            1. Necesita la mayoría absoluta de las CG para aplicarse
                                                                                                          2. Decreto ley
                                                                                                            1. En caso de urgencia el Gobierno puede dictar disposiciones legislativas
                                                                                                              1. No pueden afectar a los derechos, deberes y libertades, al régimen de las CA ni al derecho electoral general
                                                                                                              2. Deben ser inmediatamente sometidos a votación en el CD
                                                                                                              3. Potestad reglamentaria del Gobierno
                                                                                                                1. Gobierno ejerce potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución. Potestad normativa de rango inferior
                                                                                                                2. Potestad legislativa de las CA
                                                                                                                  1. Gozan de potestad reglamentaria conforme a lo señalado en los arículos 150.2 y 153.c
                                                                                                                    1. Gozan de potestad legislativa dentro de su propia competencia
                                                                                                                    2. Tratados y convenios internacionales
                                                                                                                      1. Si estos no pasan a formar parte del ordenamiento jurídico interno a partir de su publicación en el BOE no tienen aplicación directa
                                                                                                                      2. Normativa de la UE
                                                                                                                        1. (explicada antes)
                                                                                                                        2. Derecho extranjero
                                                                                                                          1. Será aplicable en caso de conflicto de Derecho internacional privado siempre que su contenido sea aprobado por las partes
                                                                                                                          2. Normas de rango inferior
                                                                                                                            1. Emitidas por el Estado, las CA o los organismos locales o provinciales
                                                                                                                            2. Convenios colectivos
                                                                                                                              1. Los derechos y obligaciones derivados de la relación laboral se regulan por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado y en su defecto por los Convenios Colectivos
                                                                                                                        3. Fuentes del derecho II
                                                                                                                          1. La Costumbre
                                                                                                                            1. Cumple una función supletoria de ley, solo se rige en su defecto siempre que no sea contraria ni a la moral ni al orden público
                                                                                                                              1. costumbre praeter legem
                                                                                                                                1. Exige para su plicabilidad que sea probada
                                                                                                                                2. Usos jurídicos
                                                                                                                                  1. Modos habituales de conducta de las gentes en los distintos órdenes de la actividad humana
                                                                                                                                    1. Siempre que no sean interpretativos de una declaración de voluntad tendrán la consideración de costumbre
                                                                                                                                    2. Principios generales del derecho
                                                                                                                                      1. Clara tendencia hacia una concepción amplia de los principios generales del Derecho
                                                                                                                                      2. La jurisprudencia
                                                                                                                                        1. Aceptación amplia
                                                                                                                                          1. Doctrina sentada por los tribunales cualquiera que sea su clase y categoría al decidir las cuestiones sometidas a ellas
                                                                                                                                          2. Aceptación estricta
                                                                                                                                            1. Criterio constante y uniforme de aplicar el derecho, mostrado en las Sentencias del Tribunal Supremo, y en lo que a nosotros nos atañe, también del Tribunal Constitucional
                                                                                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                                                                                        Similar

                                                                                                                                        Ramas del derecho
                                                                                                                                        Mónica Molina
                                                                                                                                        Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                                                                                                                        Juan Jose Avila Espinoza
                                                                                                                                        DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
                                                                                                                                        valeavenita
                                                                                                                                        Derecho Positivo vigente y no vigente
                                                                                                                                        anarojas4218
                                                                                                                                        DERECHO ROMANO
                                                                                                                                        profesorjoelnavarro
                                                                                                                                        Tema 2: Constitución Esañola (I)
                                                                                                                                        Francisco Afonso
                                                                                                                                        APUNTES DE DERECHO PROCESAL
                                                                                                                                        IGNACIO FERNANDEZ
                                                                                                                                        BENEFICIOS SOCIALES DEL TRABAJADOR EN EL ECUADOR
                                                                                                                                        patricioalarconl
                                                                                                                                        Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
                                                                                                                                        Dania Riverol
                                                                                                                                        sistema penal acusatorio
                                                                                                                                        Agote la vía gubernativa
                                                                                                                                        Derecho Penal
                                                                                                                                        freddygroover