PRINCIPALES CORRIENTES ETICAS

Description

Mind Map on PRINCIPALES CORRIENTES ETICAS, created by rafanumo_09 on 30/05/2014.
rafanumo_09
Mind Map by rafanumo_09, updated more than 1 year ago
rafanumo_09
Created by rafanumo_09 about 9 years ago
575
0

Resource summary

PRINCIPALES CORRIENTES ETICAS
  1. Todos en algún momento en diferentes circunstancias ya sean en una ocasión particular o respecto a nuestras existencia en general nos preguntamos sobre ¿Cual es la forma correcta de actuar y porque?
    1. La respuesta de esta pregunta son parte de las claves de la existencia humana han variado y evolucionado con el tiempo y se fundamenta sin duda en la filosofia. De modo que se han conformado las CORRIENTES ETICAS
      1. Estas se puedes dividir
        1. Según el metodo
          1. Descriptivas o cientificas
            1. Se limitan a describir fenomenos sin pretender orientar las conductas del hombre. Se trata de reflexiones mas propias de las ciencias sociales: psicoetica, sociología de la ética.
            2. Filosóficas o Normativa
              1. No se conforman con describir los fenómenos. Entienden que el hombre descubren el valor moral usando como método la razón, el estudio de la interacción humana.
              2. Vivencialistas
                1. El hombre descubre el valor moral mediante las sensaciones y las emociones. No son consideradas como estrictamente filosoficas
              3. Según el valor máximo que proponen
                1. Teorías de la satisfacción o concecuencialistas
                  1. Lo importante es la cantidad de beneficios como satisfacción de deseos. Sean cuales sean los valor que adopte un individuo o institución lo importante es su promoción, se los respeta en tanto cumple esa fin.
                    1. Estas se pueden dividir en dos:
                      1. Libertarias Individualistas:
                        1. Subjetivismo Simple o Emotivismo
                          1. (Hume D. 1711- 1776) Se fundamenta en el empirismo, la moralidad en cuestión del sentimiento y no de razón, por lo tanto podemos decir que no existe ninguna referencia que transcienda al propio individuo.
                          2. Espontaneismo
                            1. (Nietzsche F. 1844-1900) Las normas morales no son otra cosa que la expresión de la voluntad del poder de los hombres. Cada uno decide quien quiere ser.
                            2. Epicureísmo:
                              1. (Epicuro 341-270 a.C) etica del placer. Es un valor aquello que da placer a los sentidos.
                              2. Desicionismo:
                                1. (Hare R.M) Los valores no se adquieren por métodos cognitivos, ni son auto evidentes. Las decisiones libres nos hacen valorar determinadas cosas.
                              3. Eticas de la convivencia social armónica
                                1. Pragmatismo:
                                  1. (James W. 1842-1910) Para estos autores es bueno lo que históricamente da resultados positivos porque mejora las relaciones sociales.
                                  2. Altruismo:
                                    1. (Adam Smith 1723-1790) La simpatía por los semejantes es la base de la moral. El hombre acepta algunas acciones y rechaza otras.
                                    2. Marxismo
                                      1. (Marx K. 1818-1883) Se considera como valor aquello que permite construir la sociedad sin clases o sin diferencias socioeconómicas.
                                      2. Utilitarismo
                                        1. (Stuart Mill 1806-1873) Proponen la mayor utilidad para el mayor numero. Son eticamente buenas aquellas cosas que producen bienestar o felicidad y malas el caso contrario
                                        2. Positivismo
                                          1. (Moore G.E 1903) Lo bueno es lo que esta mandado por leyes instituidas por los poderes legítimamente establecido.Esta también es llamada legalismo.
                                          2. Eticas Formales
                                            1. Éticas formales
                                              1. (Kant 1724-1804) Busca establecer que forma deben tener las normas para que sean reconocidas como morales.
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Geography Quiz
                            PatrickNoonan
                            Acids and Bases
                            silviaod119
                            Segunda Guerra Mundial 1939-1945
                            miminoma
                            10 Study Techniques
                            PatrickNoonan
                            PMP Prep quiz
                            Andrea Leyden
                            History of Psychology
                            mia.rigby
                            Enzymes and Respiration
                            I Turner
                            GCSE Revision Tips
                            miminoma
                            Prueba de Integrales
                            José William Montes Ocampo
                            1PR101 2.test - Část 14.
                            Nikola Truong
                            Unit 1.1 Systems Architecture
                            Mathew Wheatley