PSICOLOGIA EN LA ANTIGUA GRECIA

Description

Mind Map on PSICOLOGIA EN LA ANTIGUA GRECIA, created by joanna maldonnado on 01/10/2018.
joanna maldonnado
Mind Map by joanna maldonnado, updated more than 1 year ago
joanna maldonnado
Created by joanna maldonnado over 5 years ago
1
0

Resource summary

PSICOLOGIA EN LA ANTIGUA GRECIA
  1. Desde principios de la historia se ha tratado de entender el comportamiento humano.
    1. sus principales autores fueron
      1. Aristóteles: (384-322 a.C)
        1. Fue el primer teórico en reflexionar sobre la naturaleza y la explicación filosófica, tenía implicación empírica, era aficionado por la biología, dijo que el corazón era el primer órgano y era el de la percepción y la cognición, distinguía entre lo potencial y lo real, la sensibilidad y racionalidad son del ser humano, genero la psicología “sobre el alma”, el sustento del organismo es por medio de la alimentación, era materialista
          1. Sensación percepción y cognición: afirmo que hay sentidos especiales, también que hay sentidos comunes, cada sentido requiere un órgano sensorial y un medio transmisor, la cognición depende de la imaginación
            1. Afirmo que existe razón activa y pasiva
              1. Los estados mentales son los estados internos de un organismo. Sostenía que teníamos conocimiento de la psique natural, reconoció el concepto de conciencia.
        2. Bertrand Rusell
          1. "nada es tan sorprendente o difícil de explicar cómo el surgimiento de la civilización en Grecia
          2. Jenofonte: (c.431-355 a.C)
            1. “las artes mecánicas conllevan un estigma social y son, con toda razón, deshonrosas en nuestras ciudades
            2. Tales de Mileto: (c.624-546ª.C)
              1. Fue el fundador de la escuela jónica, planteo que el elemento fundamental es el agua, inicio la tradición critica del pensamiento científico.
              2. Anaximenes de Mileto: (c.588-524 a.C)
                1. Postulo que el elemento fundamental es el aire
                2. Heráclito de Éfeso: (c. 540.480 a.C)
                  1. El elemento fundamental es el fuego, decía que una Psique seca es una psique sana y una psique húmeda es una psique insana
                  2. Empédocles: (c. 495-435 a.C)
                    1. decía que todos los elementos (aire, agua, fuego tierra), son fundamentales, ninguno más que otro, desarrollo una teoría rudimentaria de la evolución
                    2. Leucipo (c. 500-450 a.C) y Democrito (c. 460-370 a.C)
                      1. Los elementos fundamentales son el átomo y el vacío, genera teoría de la percepción que es un efecto de los órganos sensoriales y sistema nervioso., sostenía que la meta de la vida es la felicidad
                      2. Parménides
                        1. La realidad es inmutable, estatica, eterna, era consciente del conflicto entre la razón y la experiencia sensorial, desarrollo el método dialectico, llego a conocerse en la escuela eleática.
                        2. Zenón de Elea
                          1. Pretendió demostrar la falsedad de las premisas del sentido común.
                          2. Pitágoras
                            1. La realidad es de naturaleza abstracta, la mente y el cuerpo son entidades distintas, describió el universo por medio de las matemáticas, identifico el cerebro como órgano del pensamiento, explicación de la salud mental y física basada en la combinación de elementos corporales
                            2. Alcmeon:(c.500 a.C)
                              1. Fundo la escuela de medicina Crotona, estableció que el cerebro es el centro de percepción y cognición, ubico los nervios ópticos, dice que la salud se basa en los cuatro elementos
                              2. Hipócrates: (c. 460-367 a.C)
                                1. Padre de la medicina, el cerebro es el centro de las capacidades psicológicas, primero en practicar la medicina holista, desarrollaron un código de ética para los médicos.
                                2. Sócrates: (c.469-399 a.C
                                  1. Se concentró en cuestiones éticas, “la vida que no se examina no vale la pena vivirla”
                                  2. Platón: (c.429-347 a.C),
                                    1. Psique es una entidad inmortal o inmaterial, el conocimiento verdadero puedo lograrse cuando la psique purificada supera la corrupción.
                                Show full summary Hide full summary

                                Similar

                                KEE2
                                harrym
                                Macbeth Scene Summaries
                                Ebony1023
                                Hitler's rise to Chancellorship Jan '33
                                Simon Hinds
                                Physics 2a + 2b
                                James Squibb
                                Chemistry C2
                                greenchloe1998
                                Math's Core 1
                                mitchcharlie
                                A View from the Bridge Quotes
                                Emma Payne
                                The Skeletal System - PE GCSE EdExcel
                                GeorgeHaines
                                Urbanisation
                                Jess Molyneux
                                Physics GCSE equations unit 1
                                James Howlett
                                Treaty of Versailles
                                Krista Mitchell