La teoría de conjuntos facilita el estudio de la probabilidad y la estadística, ciencias que se encuentran
ligadas al análisis y representación de datos, así como a la toma de decisiones.
Conjuntos espaciales
Conjunto vacio
Es el que no tiene elementos.
Se representa con el símbolo
Conjunto Universo
Es el conjunto formado por
todos los elementos
Conjunto Finito
Es el conjunto al cual
se puede nombrar su
ultimo elemento
Conjunto infinito
Es el conjunto al cual no se
puede nombrar su
ultimo elemento
Conjuntos equivalentes
Dos conjuntos A y B
cualesquiera son equivalentes
o iguales si contienen los
mismos elementos. Se
simboliza A = B
Conjuntos disjuntos o
ajenos
Son aquellos conjuntos
que no comparten
elementos.
Subconjuntos
Si cada elemento de un conjunto
A también pertenece a un
conjunto B, se le llama a A un
subconjunto de B y se simboliza
como A B y se lee “A está
contenido en B”.
Conjunto
Es una colección o agrupación de objetos que
poseen alguna caracteristica en comun.
Operaciones entre conjuntos
La Unión::
Es el conjunto formado por los
elementos de los conjuntos indicados
La Intersección:
Es el conjunto formado por los
elementos que comparten los
conjuntos
La diferencia:
El conjunto formado por todos los
elementos de A que no pertenecen a B,
se llama la diferencia de A y B, se
escribe por A – B.
El complemento
El conjunto formado por todos los
elementos del conjunto Universo que no
pertenecen a un subconjunto dado, por
ejemplo, se le llama complemento de A a
todos los elementos que están en el
conjunto universo y que no están en A,
además con Ac o A´
Diagramas de Venn-Euler
Probabilidad
Experimentos deterministas y aleatorios
Experimento o fenómeno determinista es aquel cuyo
resultado se puede predecir, como consecuencia se tiene
siempre el mismo resultado, eje
a) Al lanzar un objeto hacia arriba,
seguramente caerá
b) Al día martes le antecede el día lunes.
c) Si se mezclan dos átomos de
hidrógeno con uno de oxígeno, se
forma una molécula de agua.
Experimentos o fenómenos aleatorios.
Son aquellos que no se pueden
predecir o asegurar. Estos
fenómenos dan lugar a varios
resultados sin que se pueda
asegurar cuál de ello se presentará.
Ejemplos:
a) El lanzamiento de un dado.
b) Los sorteos de la Lotería Nacional
c) El resultado de un partido de futbol
d) Elegir al azar una carta de una baraja americana.
Relacion entre conjuntos y
probabilidad
La teoría de conjunto, permite en los cálculos de
probabilidad, realizar operaciones entre los
eventos como unir, intersectar o complemento
La “INTERSECCIÓN” de dos eventos será un conjunto cuyos
elementos están en el evento “A” y en el evento “B”, es decir,
ocurre “A” y ocurre “B”.
Entonces, con las operaciones entre conjunto
se pueden establecer algunas propiedades
que permiten calcular facilmente la
probabilidad de ciertos eventos.
En los casos de los eventos, “UNIR”
implica que los elementos de un
evento “A” y del otro “B” formaran
un conjunto, este representa que el
evento “A” ocurra o que el evento
“B” ocurra.
El Complemento de un evento será un
conjunto formado por los elementos
que no pertenecen al evento y si
pertenecen al espacio muestral.
REFERENCIAS
Referencias: -PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA GUÍA BÁSICA DE ESTUDIO Y EJERCICIOS
-http://es.slideshare.net/xavierzec/teoria-de-conjuntos-8430633
-http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_conjuntos
-http://laprofematematica.com/blog/probabilidad-y-teoria-de-conjunto/
-https://prezi.com/f2rt6uoewrzu/la-probabilidad-y-su-relacion-con-los-conjuntos/