Observación

Description

pedagogia Mind Map on Observación, created by ANA MAGDALENA MEJIA ALVAREZ on 14/02/2021.
ANA MAGDALENA MEJIA ALVAREZ
Mind Map by ANA MAGDALENA MEJIA ALVAREZ, updated more than 1 year ago
ANA MAGDALENA MEJIA ALVAREZ
Created by ANA MAGDALENA MEJIA ALVAREZ over 3 years ago
5
0

Resource summary

Observación
  1. Como método de investigación
    1. Elementos
      1. Observador
        1. Quien realiza la observación
          1. Planea y observa
            1. Recoge información
              1. Analiza e interpreta datos
            2. Objeto de la observación
              1. ¿Qué es la realidad?
                1. Los hechos
              2. Circunstancias
                1. Condiciones concretas que rodean al hecho a observar
                2. Medios
                  1. Sentidos e instrumentos desarrollados por los seres humanos
                  2. Cuerpos de conocimiento
                    1. Conjunto de Saberes
                    2. Finalidad
                      1. Obtener datos o resultados de algún tipo
                      2. Tiempo
                        1. Se debe tener un tiempo estimado para tener, una respuesta
                      3. Características
                        1. Observación
                          1. Obtener los datos necesarios sobre los que se trabajará en las fases posteriores y que determinarán el conjunto del estudio
                          2. Planteamiento
                            1. Se realiza una serie de preguntas sobre el fenómeno o problema observado
                            2. Hipótesis
                              1. Presentar una explicación posible y provisional que permita explicar los hechos observados de forma que no pueda haber error de ningún tipo en dicha explicación
                              2. Experimentación
                                1. Su objetivo principal no deberá ser probar la hipótesis, sino refutarla
                                2. Análisis de Resultado
                                  1. Se revisara lo observado
                                  2. Conclusiones
                                    1. Se presentarán las conclusiones y se formulará la teoría correspondiente a tales conclusiones
                                3. Como técnica de evaluación de los aprendizajes.
                                  1. Elementos
                                    1. Concretar con claridad los aspectos que serán objeto de estudio.
                                      1. Debe calificarse por su objetividad
                                        1. Distinguir entre la descripción de los fenómenos y la interpretación de su naturaleza interna
                                          1. Ser sistemática
                                            1. La duración no debe realizarse en un tiempo breve
                                              1. cuantitativa o cualitativa
                                              2. Características
                                                1. Según el sujeto
                                                  1. Observación externa
                                                    1. Es aquella que se ejecuta por parte de observadores adiestrados sobre el objeto de estudio en sus manifestaciones externas
                                                  2. Según la relación del investigador con el objeto de observación
                                                    1. Observación directa
                                                      1. El observador entra en contacto inmediato con el objeto de observación
                                                      2. Observación indirecta o mediatizada
                                                        1. no se establece una relación inmediata entre el investigador y el sujeto observado
                                                      3. Aplicación de la observación en el medio escolar
                                                        1. Abre nuevas posibilidades, ya que permite acercarse a los procesos internos del aprendizaje y ofrece una información muy valiosa para el diseño de nuevas situaciones didácticas
                                                        2. Planificación de la observación
                                                          1. ¿Qué se va a observar?
                                                            1. ¿Dónde y cuándo se va a observar?
                                                              1. ¿Cómo se va a observar?
                                                                1. ¿Quién va a observar?
                                                                  1. ¿Para qué se va a observar?
                                                                  2. Instrumentos para la observación
                                                                    1. Cuestionarios,
                                                                      1. Guión de observación
                                                                        1. Lista de control:
                                                                          1. escala de estimación
                                                                      Show full summary Hide full summary

                                                                      Similar

                                                                      COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
                                                                      q_estrada
                                                                      Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
                                                                      Sebastian Moreno Rodriguez
                                                                      Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
                                                                      Leonardo Ibañez Calvo
                                                                      Mapas mentales con ExamTime
                                                                      Nazareth Olivo
                                                                      Esquemas
                                                                      Ximena Barrera
                                                                      Music and its most prominent types
                                                                      Elina Sandoval
                                                                      fichas de estudio
                                                                      Guadalupe Reyes Soriano
                                                                      Vertebrate animals
                                                                      Eliana Sandoval
                                                                      Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
                                                                      T Adela