RECURSOS PREVISTOS EN EL COPP

Description

Recursos ordinarios y extraordinarios
Marceli  Giron
Mind Map by Marceli Giron , updated more than 1 year ago
Marceli  Giron
Created by Marceli Giron almost 4 years ago
1
0

Resource summary

RECURSOS PREVISTOS EN EL COPP
  1. ¿RECURSOS?
    1. Medio que concede la ley procesal para la impugnacion de las resoluciones judiciales
      1. Para subsanar
        1. Errores de fondo
          1. Vicios de forma
        2. NATURALEZA DE LA CLASIFICACION
          1. Derecho a recurrir que se encuentra limitado por el agravio
            1. Necesidad de alcanzar la seguridad juridica
              1. A traves de la firmeza en las decisiones
              2. Lograr una mejor justicia para las partes
                1. Alcanzar el mas alto nivel de orden juridico
              3. RECURSO DE REVOCACION ART. 436 al 438 COPP
                1. Procede solamente contra los autos de mera sustanciacion, a fin de que, el tribunal que los dicto, examine nuevamente la cuestion y dicte la decision que corresponda
                  1. CARACTERISTICAS
                    1. Medio de impugnacion
                      1. Unico recurso admisible durante las audiencias
                        1. Debe ser resuelto de inmediato sin suspenderlas
                        2. Recurso no devolutivo
                          1. Se interpone y resuelve ante el mismo organo que dicto la decision impugnada
                          2. Recurso ordinario
                        3. RECURSO DE APELACION ART. 439 al 450 COPP
                          1. Es un recurso de fondo, tiene como funcion impugnar el pronunciamiento sobre la cuestion principal del juicio oral, contenido en la sentencia definitiva
                            1. CARACTERISTICAS
                              1. Es un recurso ordinario
                                1. Procede para cualquier resolucion
                                2. Es un recurso constitutivo de instancia
                                  1. Permite que se revise por parte de la instancia superior las cuestiones de hecho y de derecho
                                  2. Se dicta una nueva sentencia
                                    1. La presentacion es ante el miso Juez o Tribunal que dicto la resolucion apelada y se eleva al Tribunal Superior en grado
                                3. RECURSO DE CASACION ART. 451 al 461 COPP
                                  1. Medio de impugnacion dirigido a lograr la anulacion de las setencias de ultima instancia
                                    1. Es fundamentalmente un recurso de derecho, de caracter extraordinario y restringido
                                      1. CARACTERISTICAS
                                        1. Es un recurso extraordinario
                                          1. Puede usar excepcionalmente, cuando la ley de autorizacion
                                          2. Se revisan solamente las cuestiones sobre el derecho aplicable y sobre el procedimiento, no se revisan los hechos
                                            1. La sentencia recurrida se anula
                                              1. Aunque hay excepciones, la decision la tiene el maximo Tribunal del Estado
                                                1. Suele sentar jurisprudencia
                                            2. RECURSO DE REVISION ART. 462 al 469 COPP
                                              1. Medio de impugnacion extraordinario contra las sentencias condenatorias definitavamente firmes
                                                1. Constituye asi el remedio que da la ley contra las sentencias manifiestamente injustas que han adquirido ya autoridad de cosa juzgada
                                                2. CARACTERISTICAS
                                                  1. Conoce de este recurso la Corte Suprema, en Sala.
                                                    1. Es una accion declarativa
                                                      1. Es extraordinario y especial
                                                        1. Se ataca y se pretende dejar sin efecto una sentencia firme
                                                        2. Se ejerce en virtud de las facultades jurisdiccionales
                                                          1. Solo procede en los casos expresamente señalados por la ley
                                                            1. No constituye instancia
                                                          Show full summary Hide full summary

                                                          Similar

                                                          REGLAMENTO DE CONDUCCION INTERIOR MINA
                                                          Rolando Lopez za
                                                          Derecho Aéreo
                                                          Adriana Forero
                                                          Constitución Española (1978)
                                                          James Boyce
                                                          Análisis económico del derecho
                                                          JOHANN ANTONIO BUILES ZULUAGA
                                                          Etapa Intermedia
                                                          Claudia Aguilar
                                                          Las constituciones como formas de expresión política y social
                                                          Cinthia Salazar
                                                          TEMA 1. EL ESTADO. CONCEPTO....
                                                          oscanijo
                                                          Derecho Civil
                                                          Alfredo E Fajard
                                                          Derecho Laboral
                                                          Leslie Fernanda1246
                                                          El Derecho Penal Objetivo y Subjetivo
                                                          Leonardo Guarín Herrera
                                                          Preparación Parcial Civil General 2
                                                          andres parra