Conceptos básicos de la estadística en las Ciencias Sociales

Description

Mind Map on Conceptos básicos de la estadística en las Ciencias Sociales, created by Noemi Castañon on 20/10/2021.
Noemi Castañon
Mind Map by Noemi Castañon, updated more than 1 year ago
Noemi Castañon
Created by Noemi Castañon over 2 years ago
3
0

Resource summary

Conceptos básicos de la estadística en las Ciencias Sociales
  1. ¿Qué es?
    1. Es la ciencia que se encarga de la recopilación, organización, analizar e interpretar los datos de un tema
    2. Tipos de estadística
      1. En función de su alcance
        1. Descriptiva
          1. Considera cálculos con propósitos de comparación, análisis y comunicación, sin tener como finalidad la obtención de conclusiones genéricas. Según Martínez (2011)
            1. También se le conoce como deductiva, ya que, representa algunos atributos de un conjunto de datos, atreves de gráficos o tablas.
          2. Inferencial
            1. Tiene como propósito obtener el comportamiento de una población a partir de una muestra, según Martínez (2011)
              1. Denominada como analítica o inductiva, busca explicar el comportamiento de un conjunto de datos y encontrar sus causas.
          3. En función de su propósito
            1. Aplicada
              1. Se orienta a situaciones sociales y educativas
                1. Emplea la estadística descriptiva e inferencial, para resolver situaciones reales en cualquier campo del conocimiento humano
              2. Matemática
                1. Aborda temas de interés desde la perspectiva de la matemática pura (Horra, 2018)
                  1. Combina elementos de lógica, teoría de conjuntos, algebra enfocada en teoremas y demostraciones formales
              3. Metodología
                1. Cualitativa
                  1. Atributo NO medible
                  2. Cuantitativa
                    1. Se puede expresar en formas numéricas
                2. Importancia en las ciencias sociales.
                  1. Estudiar fenómenos
                    1. Ejemplo de la deserción escolar
                      1. Se emplea para la toma de decisiones
                        1. La descripción es exacta, el procedimiento está definido, resume resultados, da conclusiones generales y permite predecir
                        2. ¿Qué es Probabilidad?
                          1. posibilidad de que suceda un fenómeno o un hecho, dadas determinadas circunstancias. Se expresa como un porcentaje.
                            1. Medición variable
                              1. Normal
                                1. Se establece de manera totalmente arbitraria y solamente sirve para distinguir una categoría
                                2. Ordinal
                                  1. Establece el orden de la clasificación
                                  2. Intervalo
                                    1. Posee una escala similar a la ordinal pero la proporción en cada categoría es constante
                                    2. Razón
                                      1. Características de intervalo, además de un cero absoluto que indica la carencia de ciertos atributos
                                  3. Distribución de frecuencias
                                    1. Gráficas
                                      1. Gráfica de pastel, proporción de datos
                                        1. Grafica de barras (distribución de frecuencias)
                                          1. Polígono de frecuencia (apreciar diferentes tipos de frecuencia)
                                            1. Diagrama de frecuencia acumulada, (toma de decisiones respecto a la acumulación de presencia de algún factor determinado)
                                            2. Tablas
                                              1. Tabla de contingencia , la cual permite contrastar el efecto de una variable
                                                1. tabla de frecuencia
                                              Show full summary Hide full summary

                                              Similar

                                              Principios Generales de la Estadistica en las Organizaciones.
                                              Francisco Ibarra
                                              Teoría de Conteo
                                              ISABELLA OSPINA SAENZ
                                              ESTADÍSTICA
                                              Laura Martínez D
                                              Distribución Normal
                                              JHONNY EDGAR PINEDA SANTOS
                                              MAPA MENTAL CURSO DE BIOMETRIA Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS
                                              Boris Gutierrez
                                              Glosario de Términos de Estadística
                                              Dulce Valle
                                              Terminología de Estadística
                                              Jessica Lutin
                                              HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
                                              ABIGAIL TELLEZ JUÁREZ
                                              Los aportes de las distintas civilizaciones a la estadística
                                              Enmanuel R7
                                              Proceso educativo
                                              Yaret Mar Luna
                                              Teorema de los límites
                                              eduardo RB