{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3441586,"author_id":1760197,"title":"1-HADWARE","created_at":"2015-09-12T01:44:19Z","updated_at":"2016-02-19T08:42:35Z","sample":false,"description":"Desarrollo de los 3 pilares de la informatica","alerts_enabled":false,"cached_tag_list":"basico informatica, hadware, sofware","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["basico informatica","hadware","sofware"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3441586","folder_id":2598128,"public_author":{"id":1760197,"profile":{"name":"leidy ramirez8556","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":"https://plus.google.com/107577592562881902700","user_type_id":null,"escaped_name":"leidy ramirez8556","full_name":"leidy ramirez8556","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3441586,"author_id":1760197,"title":"1-HADWARE","created_at":"2015-09-12T01:44:19Z","updated_at":"2016-02-19T08:42:35Z","sample":false,"description":"Desarrollo de los 3 pilares de la informatica","alerts_enabled":false,"cached_tag_list":"basico informatica, hadware, sofware","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":16,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["basico informatica","hadware","sofware"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3441586","folder_id":2598128,"public_author":{"id":1760197,"profile":{"name":"leidy ramirez8556","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":"https://plus.google.com/107577592562881902700","user_type_id":null,"escaped_name":"leidy ramirez8556","full_name":"leidy ramirez8556","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
- La parte física de el computador, -Lo que podemos tocar o ver, -
base de la informática creada para facilitar las tareas diarias de los
seres humanos en la oficina, casa o estudio
Lo Conforma:
Memorias, Disco Duro, Carcasa,
Periféricos, CPU, Procesador,
Unidades de Entrada y de Salida
Memorias: - MEMORIA CENTRAL: (MC - Main Memory)
Es la que guarda todos los programas o datos para
que el programa funcione bien, es también conocida
como memoria RAM, ningún computador puede
funcionar sin esta, MEMORIA ROM: Es solo para
lectura y realiza el autodiágnostico del Hadware
cuando encendemos el pc, MEMORIA AUXILIAR O
SECUNDARIA:Para almacenar información hasta que
uno lo decida, solo se daña a causa de virus o daños
físicos
Entre los dispositivos de almacenamientos secundarios tenemos:
DISCOS DUROS: Tiene la capacidad de guardar bastante
información debido a su material magnético, estos van dentro de
el PC o también lo hay externos, USB: Para guardar copia de
información, son fáciles de llevar porque son pequeñas, CD, DVD:
Son discos de plástico, se diferencia por su capacidad de
almacenamiento
UNIDADES DE ENTRADA Y SALIDA: Son periféricos ( permiten
realizar procesos de entrada y salida de información ) por medio de
elementos como: (ENTRADA) TECLADO: son las teclas definidas
por el alfabeto, números y teclas especiales como las de dirección,
funcionales, MOUSE: Nos da la opción de seleccionar un objeto en
la pantalla y accionar sobre el, ESCÁNER: Permite convertir
imágenes a digitales para poderlas guardar en el PC, CÁMARA:
Captura imágenes y vídeos los cuales pueden ser enviados por web
en chat (mensajería instantánea), (SALIDA) MONITOR: Es la
pantalla, nos permite ver los resultados de los procesos existen
CRT (Tubo de rayos catódicos) por terminarse y LCD mas
frecuente, IMPRESORA: Va conectada a el PC para obtener
resultados de información en papel, PARLANTES: Salida de Sonido
3 PILARES DE LA INFORMATICA
2-SOFWARE
ES
- La parte lógica de el PC, - lo que no podemos ver,
- denominados programas, - conjunto de ordenes
que se le dan al microprocesador para que pueda
dar los resultados esperados, no puede trabajar sin
el hadware, hace que el computador funcione, y
realice las acciones que requiere, sus
características dependen de su aplicación
Se Clasifica en:
Sistema Operativo: Realiza la parte compleja de los dispositivos de el hadware, es
el administrador y mediador de los recursos del PC
Uso General: Se compone de procesador de textos, diseño, cálculo, manejo de base
de datos, es útil para el uso de tareas de oficina, estudio, o personal
Lenguaje de Programación: Se usa para controlar el funcionamiento
de el PC, según su conjunto de reglas sintácticas y semánticas recibe
instrucciones para ser interpretadas para darle su significado
3 -El RECURSO HUMANO
basado en la Informática
Se Establece Así:
Director de la Tecnología de la Información: Es la persona que
administra la información, aporta soluciones, ideas para una
empresa u organización dándoles así recursos informáticos para su
crecimiento
Profesional de Infraestructura Tecnológica: Es la persona
encargada de los mantenimientos de los medios por donde
se transmite la información, como los canales, internet, y
también se encarga de almacenarla.
Profesional de Desarrollo de Sofware: Es la persona que con el uso
de herramientas como: Lenguajes de Programación, Plataformas
o sistemas Operativos, Manipulación y Definición de Datos logra
crear una solución para agilizar los procesos o las tareas asignadas
de una empresa.
Profesional, de Seguridad de la Información:
Evita que la información se pierda, que tenga
ataques físicos o lógicos y que otra persona sin
autorización ingrese,
Profesional de Soportes de Sofware y Hadware: Es el
encargado de velar por el buen funcionamiento de los
servicios de los sistemas de información,, que los
sistemas operativos funcionen bien, y las herramientas
de procesador de textos, cálculo entre otros
Usuario Final: Es la persona encargada de subir la
información, actualizarla, compartirla identificar
kas necesidades, analizar la información y dar un
resultado final para toma de decisiones.