Agente mutagénico, mutaciónes y ejemplos de aneuploidías

Description

Mind Map on Agente mutagénico, mutaciónes y ejemplos de aneuploidías, created by Natalia Romero Cano on 11/05/2022.
Natalia Romero Cano
Mind Map by Natalia Romero Cano, updated more than 1 year ago
Natalia Romero Cano
Created by Natalia Romero Cano about 2 years ago
8
0

Resource summary

Agente mutagénico, mutaciónes y ejemplos de aneuploidías
  1. Agente mutagénico
    1. Un agente mutagénico o mutágeno (en latín,origen del cambio) es un agente que altera o cambia la información genética de un organismo vivo, aumentando así la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural.
      1. Tipos agentes mutágenos
        1. Mutágenos químicos
          1. Son compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca.
            1. Ejemplos: algunos medicamentos, drogas, alcohol etc
          2. Mutágenos físicos
            1. Son radiaciones que pueden alterar la secuencia y composición del ADN.
              1. Ejemplos: la radiación ultravioleta, la radiación gamma y la alfa que son ionizantes, los ultrasonidos con 400.000 vibraciones por segundo.
            2. Mutágenos biológicos
              1. Son aquellos organismos “vivos” que pueden alterar las secuencias del material genético de su hospedador
                1. Ejemplos: ; Virus, bacterias, hongos y los transposones (fragmentos autónomos de ADN)
            3. Descubrimiento de la mutagénesis
              1. En la década de 1920, Hermann Müller, descubrió que los rayos X, causaban mutaciones en las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster) que utilizó en sus estudios de genética, y que también tenían efectos en la constitución genética de los humanos.
          3. Mutación
            1. Una mutación (En latín mutare cambiar) es un cambio en la secuencia del ADN.
              1. Tipos de mutaciones
                1. Mutaciones génicas (moleculres o puntuales)
                  1. Son las que alteran la secuencia de nucleótidos de un solo gen, por lo que también se denominan puntuales.
                    1. Se pueden producir por:
                      1. Sustitución de pares de bases
                        1. Pérdida de nucleótidos
                          1. Inserción de nuevos nucleótidos
                            1. Inversión de nucleótidos.
                              1. Translocación de pares de nucleótidos complementarios.
                                1. Tipos de daño
                                  1. Sustituciones de bases
                                    1. Se producen al cambiar en una posición una base nitrogenada por otra.
                                    2. Inserciones o adiciones y deleciones de nucleótidos
                                      1. Se trata de ganancias de uno o más nucleótidos y de pérdidas de uno o más nucleótidos
                                      2. Los efectos de estas mutaciones pueden ser distintos:
                                        1. Perjudicial, aunque compatible con la vida
                                          1. Ejemplo:
                                            1. Albinismo: no pueden sintetizar melanina porque una mutación impide que una enzima la sintetice.
                                          2. Beneficiosa. Es raro, pero puede ser que la nueva proteína tenga mejores propiedades y pueda desempeñar mejor su función.
                                            1. Letales. Causan la muerte.
                          2. Mutaciónes genómicas o númericas
                            1. Son las mutaciones que afectan al número de cromosomas o todo el complemento cromosómico (todo el genoma).
                              1. Las mutaciones genómicas se clasifican en:
                                1. Euploidía
                                  1. La mutación afecta al número de juegos completos de cromosomas con relación al número normal de cromosomas de la especie.
                                    1. Poliploidía
                                      1. Consiste en el aumento del número normal de juegos de cromosomas”
                                      2. Haploidía o monoploidía
                                        1. Son las mutaciones que provocan una disminución en el número de juegos de cromosomas.
                                    2. Aneuploidía
                                      1. Son mutaciones que afectan sólo al número de cromosomas de una pareja, pero sin llegar al juego completo.
                                        1. Monosomías
                                          1. Las monosomías se producen cuando falta un cromosoma de una pareja de homólogos (2n-1). La única monosomía viable en los humanos es la del cromosoma X, el síndrome de Turner.
                                            1. Síndrome de Turner (X0)
                                              1. Es una afección genéticaen la cual una mujer no tiene el par normal de cromosomas X, los síntomas incluyen estatura baja, retraso de la pubertad, infertilidad, defectos cardíacos y ciertos problemas de aprendizaje.
                                          2. Trisomías
                                            1. Una trisomía es la existencia de un cromosoma extra en un organismo diploide.
                                              1. Trisomías que afectan a cromosomas sexuales
                                                1. Síndrome de Klinefelter (XXY)
                                                  1. Es una anomalía cromosómica que consiste en la existencia de dos cromosomas X y un cromosoma. Los pacientes padecen estatura alta y cuerpo menos musculado, piernas y brazos más largos, senos más desarrollados, huesos más débiles, testículos y pene de menor tamaño
                                                  2. Síndrome del duplo Y (XYY) o síndrome del superhombre
                                                    1. Es una anomalía de los cromosomas sexuales en la que un varón nace con dos cromosomas Y y un cromosoma X. Su estatura es mayor que la promedio. escaso tono muscular o debilidad muscular, dedos curvos y de color rosado, ojos muy separados.
                                                    2. El síndrome triple X, XXX o de la superhembra
                                                      1. Se presenta en mujeres que poseen un cromosoma X extra. Se trata de individuos femeninos con órganos sexuales atrofiados, fertilidad limitada y bajo coeficiente intelectual.
                                                    3. Trisomías que afectan a autosomas
                                                      1. Trisomía 13 o síndrome de Patau
                                                        1. Es un trastorno genético en el cual una persona tiene 3 copias de material genético del cromosoma 13, en lugar de las 2 copias normales. Los niños que lo padecen tienen graves malformaciones en el desarrollo, labio leporino, ausencia de bulbo olfatorio, malformaciones cardiacas, urinarias, digestivas y polidactilia.
                                                        2. Trisomía 18 o síndrome de Edwards
                                                          1. Es un trastorno genético en el cual una persona tiene una tercera copia del material del cromosoma 18, en lugar de las 2 copias normales. Esto produce que los niños sean más pequeños de lo normal, sus cráneos están alargados según el eje antero-posterior y sus orejas son deformes,cuello ancho, dislocación congénita de la cadera y el mentón deprimido.
                                                          2. Trisomía del par 21 o síndrome de Down
                                                            1. Esta anomalía se produce por un error en la separación de la pareja de cromosomas 21 en la meiosis, por lo que presenta tres cromosomas por ir dos cromosomas juntos en el mismo gameto.
                                                        3. Nulisomía
                                                          1. Es aquella en la que falta un par de cromosomas homólogos (2n-2 cromosomas)
                                                  3. Son cambios producidos en varios genes de una estructura cromosómica.
                                                    1. Entre las consecuencias más notables son trastornos en el embrión a la hora de nacer, como síndromes o malformaciones mentales o físicas.
                                                      1. Se distinguen cuatro tipos:
                                                        1. Inversión
                                                          1. Cambio de sentido de un fragmento de cromosoma.
                                                          2. Translocación
                                                            1. Cambio de posición de un segmento de cromosoma.
                                                            2. Consecuencias o daños
                                                              1. Deleción
                                                                1. Pérdida de un fragmento de cromosoma.
                                                                2. Duplicación
                                                                  1. Repetición de un fragmento de cromosoma.
                                                                3. Cromosómicas o aberraciones
                                                              2. Mutaciones inducidas
                                                                1. Las mutaciones inducidas surgen como consecuencia de la exposición a mutágenos químicos o biológicos o a radiaciones.
                                                                2. Mutaciones espontáneas
                                                                  1. Se produce de forma natural o normal en los individuos.
                                                                3. Natalia Romero Cano
                                                                  1. 401-B
                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                    Similar

                                                                    WAVES
                                                                    toritorx
                                                                    Circulatory System
                                                                    bridget.watts97
                                                                    Biology Unit 1
                                                                    anna.mat1997
                                                                    unit 1 f321 chemistry ocr
                                                                    methmip
                                                                    An Inspector Calls: Eric Birling
                                                                    Rattan Bhorjee
                                                                    A View from the Bridge Quotes
                                                                    Emma Payne
                                                                    History- Religion and medicine
                                                                    gemma.bell
                                                                    2.1.3 Software
                                                                    Lavington ICT
                                                                    AS Biology Unit 1
                                                                    lilli.atkin
                                                                    CONCEPTUAL MAP
                                                                    Andres Sanchez
                                                                    DEV I Part I
                                                                    d owen