Modelo interaccionista integrador

Description

Mind Map on Modelo interaccionista integrador, created by Noemi Castañon on 27/07/2022.
Noemi Castañon
Mind Map by Noemi Castañon, updated more than 1 year ago
Noemi Castañon
Created by Noemi Castañon almost 2 years ago
4
0

Resource summary

Modelo interaccionista integrador
  1. Alternativa para que docentes e investigadores del campo educativo puedan analizar rasgos de su práctica docente, todo ello en base a las interacciones
    1. Finalidad
      1. Reflexionar acerca de su intervención en el aula todo esto le permitirá al docente descubrir de manera más precisa ¿Qué se hace? ¿Desde donde se hace? ¿Para que se hace? y cómo aspirar a la mejora de su labor.
    2. A través de este análisis es posible que los maestros:
      1. Transformar la práctica docente a través de la toma de conciencia y de la reflexión de la práctica que se presenta de manera cotidiana en el aula. Para efectos de esta elección utilizaremos autores especializados en el estudio de la práctica docente lo que nos ayudará a profundizar en este tema tan interesante comencemos
        1. Descubran las diferentes alternativas para intervenir de una mejor manera en el aula.
        2. ¿Qué contempla el modelo de las 6 dimensiones?
          1. análisis de aspectos socio institucionales, didácticos y personales. Lo que funciona como base para el diseño de proyectos para la mejora de la práctica docente.
          2. La condición situada del trabajo docente desde el interaccionismo.
            1. configurarse como un sujeto que puede aprender de su práctica supone el proceso de tomar conciencia de lo ocurrido en el presente para así poder aprender de la propia práctica docente.
              1. ¿Cómo se relaciona la importancia de hacerse consciente con el modelo interaccionista? El modelo interaccionista es un referente teórico metodológico que ayuda a mejorar la práctica de los docentes desde un enfoque reflexivo a partir de la profundización de la propia práctica en situación de aula.
              2. La importancia de las interacciones.
                1. El modelo interaccionista estudia la práctica docente en el aula a partir de la intersubjetividad, entendida como un elemento central para analizar y comprender la comunicación establecida entre la persona docente y el estudiantado, en torno a los contenidos que se van a abordar o tareas más específicas que requieren del intercambio lingüístico verbal o no verbal (fragosa, cordero y fierro, septiembre diciembre, 2018, parr.31)
                  1. ¿A qué nos ayuda el análisis de la intersubjetividad?
                    1. permite dar cuenta de cómo el docente actúa y organiza sus ideas de forma simultánea para responder a las necesidades presentadas en el momento de la práctica.
                2. ¿Cómo se lleva a cabo el análisis de la práctica docente desde el modelo interaccionista?
                  1. Requiere de categorías teóricas en las cuales sustentarse, debido a la precisión necesaria para el manejo de la información derivada del análisis.
                    1. De acuerdo al artículo de fragosa cordero y fierro de septiembre a diciembre del 2018 párrafo 37. Las categorías teóricas del modelo interaccionista están constituidas por tres lógicas que intervienen simultáneamente en el aula y por lo mismo se forman en polos de tensión y atención que el docente ha de resolver en cada situación de aula. Es momento de conocer un poco más del tema.
                      1. Categorías teóricas del modelo interaccionista.Las autoras plantean a las relaciones entre los 3 polos de tensión como una mezcla de combinaciones diversas que dan como resultado diferentes estilos de docencia.
                        1. Polos de tensión
                          1. Lógica epistemológica:
                            1. Lógica pragmática:
                              1. Lógica relacional:
                                1. El análisis de estos polos ayuda al docente a tomar conciencia sobre lo que sucede a diario en su aula y le da la posibilidad de aprender a partir de su propia práctica.
                    Show full summary Hide full summary

                    Similar

                    LINEA DEL TIEMPO DE LA EVOLUCION DEL MICROSCOPIO
                    valentina brizio
                    Cultura Organizacional
                    Noemi Castañon
                    Línea del Tiempo: Géneros Literarios
                    divarosa
                    FOTOSINTESIS MAPA MENTAL
                    Adriana Estefania
                    LA RESPONSABILIDAD EN MI PROYECTO DE VIDA
                    daylen castillo
                    MODELOS DE ANÁLISIS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
                    Francia Sanabria
                    Elementos de las artes plasticas
                    Luisannys gomez
                    Modelos Atómicos
                    Silvana Avecilla
                    DEMOCRACIA COMO FORMA DE GOBIERNO
                    gabrielaetcheniq
                    HISTORIA DEL MODELO ATÓMICO
                    Angie Peralta
                    MARCO TEÓRICO
                    Isaac Rosas