{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3826561,"author_id":1909349,"title":"Ser un estudiante en linea.","created_at":"2015-10-19T20:15:56Z","updated_at":"2018-08-16T17:28:00Z","sample":false,"description":"Eje 1. AVA y sus herramientas tecnológicas\r\nActividad 3.- ¿Qué es ser un estudiante en linea? de Millán Martínez, S. (2014)","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"estudiante en linea., cómo es un estudiante en línea, estudiante en ambientes virtuales.","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"5.0","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":141,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["estudiante en linea.","cómo es un estudiante en línea","estudiante en ambientes virtuales."],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3826561","folder_id":2880966,"public_author":{"id":1909349,"profile":{"name":"afranco305","about":null,"avatar_service":"examtime","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"afranco305","full_name":"afranco305","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3826561,"author_id":1909349,"title":"Ser un estudiante en linea.","created_at":"2015-10-19T20:15:56Z","updated_at":"2018-08-16T17:28:00Z","sample":false,"description":"Eje 1. AVA y sus herramientas tecnológicas\r\nActividad 3.- ¿Qué es ser un estudiante en linea? de Millán Martínez, S. (2014)","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"estudiante en linea., cómo es un estudiante en línea, estudiante en ambientes virtuales.","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"5.0","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":141,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["estudiante en linea.","cómo es un estudiante en línea","estudiante en ambientes virtuales."],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/3826561","folder_id":2880966,"public_author":{"id":1909349,"profile":{"name":"afranco305","about":null,"avatar_service":"examtime","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"afranco305","full_name":"afranco305","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
1 Antecenedente: La educación abierta y a distancia atraviesa por cuatro
etapas
1.1 Etapa 1.Enseñanza por correspondencia
Annotations:
El aprendizaje era con materiales impresos y servicios postales.
El alumno se encontraba solo ya que no contaba con apoyo mas que el material impreso.
1.2 etapa2. Enseñanza multimedia.
Annotations:
Los medios de comunicación eran la televisión, teléfono y recursos audiovisuales.
el aprendizaje era instruccional como material impreso, audiovisual y cada vez material electrónico.
1.3 Etapa 3. Telemática
Annotations:
Ligada a la evolución de las tecnologías de la información y comunicación TIC.
Inserción de las telecomunicaciones.
1.4 Etapa 4. Enseñanza colaborativa
Annotations:
Recursos del aprendizaje por medio de la web. se clasifican en sincrónicos y asincrónicos.
El estudiante toma un papel activo y Autogestor.
El docente se transforma en guía y facilitador.
2 El estudiante hace uso las TIC's como herramientas de aprendizaje.
3 Características que debe de tener:
3.1 Actitud proactiva.
Annotations:
Debes considerar que dispones de un amplio margen de libertad y autonomía, que te permitirá tomar decisiones.
3.2 compromiso con el propio aprendizaje.
Annotations:
Debes asumir que eres responsable de tu aprendizaje, pues ahora te conviertes en un agente activo y autogestor del mismo.
3.3 Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
Annotations:
Estas las vas a seguir desarrollando y aplicando para aprender a aprender. Deberás generar y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información.
3.4 Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
Annotations:
En la educación en línea, tienes la oportunidad de
conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e historias de vida.
3.5 Metas propias.
Annotations:
Debes establecer metas más allá de la superación de asignaturas o cursos.
3.6 Aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Annotations:
Debes generar destrezas relacionadas con la comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y el conocimiento.
4 Retos que debe enfrentar:
4.1 Dejar atrás el aprendizaje dirigido.
Annotations:
Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico y reflexivo, recuerda que la decisión respecto a tú propio aprendizaje
y desempeño, depende primordialmente de ti y de tu administración del tiempo.
4.2 Evita memorizar y repetir el conocimiento.
Annotations:
Más bien analízalo, procésalo, aprópiate de él y proyecta tu saber.
4.3 Dejar atrás los entornos competitivos.
Annotations:
No olvides que el trabajo
colaborativo no solo enriquece tú propio conocimiento, sino que también fortalece tú aprender a aprender.
4.4 Gestión y administración del tiempo.
Annotations:
Deberás crear una agenda de actividades, que te permita
programar todas las actividades
4.5 Destrezas comunicativas.
5 Desafios
5.1 convertirte en todo un alfabeta
digital.
5.1.1 identificar las necesidades de la
información
5.1.2 trabajar con diversas fuentes y códigos
de información
5.1.3 saber manejar la sobrecarga de información
5.1.4 discriminar la calidad de las fuente de información
5.1.5 organizar la información
5.1.6 usar la información eficazmente
5.1.7 saber comunicar la información encontrada
a otros