2.1 es la expansion de las
posibilidades de producción de la
economía
2.2 PIB: Producto Interno Bruto
2.2.1 valor de mercado de todos los bienes y
servicios finales producidos en una
economía durante un periodo determinado
2.2.1.1 Pib nominal
2.2.1.2 Pib real
2.2.1.2.1 para sacar porcentaje de crecimiento:
%= Q2-Q1/Q1 x100
3 Cálculo de nivel de precios
3.1 al nivel promedio de los precios se llama "nivel de precios"
4 ciclo económico
4.1 es el movimiento periódico pero
irregular de la producción y de los
empleos
4.1.1 etapas
4.1.1.1 recesión, cima, valle y expansión
4.2 inflación
4.2.1 es el crecimiento continuo y
generalizado de los precios de los bienes
y servicios en el mercado
4.2.2 medidas de precio
4.2.2.1 IPC
4.2.2.1.1 medida del promedio de precios que paga una
familia de consumidores por bienes y servicios
de consumo
4.2.2.2 INPC
4.2.2.2.1 gasto corriente/
gasto base x100
4.2.2.2.2 mide a través del tiempo la variación de los
precios de una canasta fija de bienes y
servicios representativa del consumo de los
hogares
5 empleo y salarios
5.1 tasa de desempleo
5.1.1 # de personas desempleadas/
población económicamente activa
x100
5.2 tasa (PEA)
5.2.1 PEA/ población en edad de trabajar x100
5.3 tasa de ocupación
5.3.1 # de personas empleadas/ población
en edad de trabajar x100
6 desempleo
6.1 por fricción
6.1.1 surge de una rotación normal, la gente
entra y sale de la población económicamente activa
6.2 estructrural
6.2.1 surge cuando cambios de tecnología o la
competencia cambia las habilidades que
se necesitan para desempeñar el empleo
6.3 cíclico
6.3.1 surge de las fluctuaciones del ciclo económico, aumenta
en la recesión y disminuye en la expansión y la tasa
natural de desempleo excluye este desempleo
7 ciencia social que estudia la elección que los individuos, las
empresas, los gobiernos y las sociedades realizan para afrontar la
escasez y los incentivos que intervienen y reconcilian las elecciones
que se toman.