contenidos de la segunda unidad, del curso Metodología y gestión de la investigación

Description

Creado :Tania Alejandra Quintero Sendoya
Materiales Magna
Mind Map by Materiales Magna, updated more than 1 year ago
Materiales Magna
Created by Materiales Magna about 1 year ago
46
0

Resource summary

contenidos de la segunda unidad, del curso Metodología y gestión de la investigación
  1. Esta compuesto de la siguiente manera:
    1. Asti Vera, A. (2015). Metodología de la investigación
      1. Conformado por
        1. Las paginas 144 de la referente su bibliografia
          1. Las conforma las siguientes fuentes:
            1. Busqueda metodica
              1. Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
                1. Técnica de fichas
                  1. La Ficha Técnica es el documento donde consta la metodología y el proceso que se ha seguido para realizar un estudio social o de mercado
                    1. Desarrollo de la filosifia, la ciencia y literatura
                      1. Podemos considerar que habrían elementos que atraviesan la filosofía y la literatura como son la búsqueda por traducir, decodificar, intentar aprehender lo real, la realidad.
            2. Ackerman, S. E. (2013). Metodología de la investigación
              1. Indica
                1. Elaboracion del proyecto de investigacion
                  1. Estrategias de investigación
                    1. Las metodologías de investigación pueden ser cualitativas, cuantitativas y mixtas. Las metodologías cualitativas se utilizan para responder cuestionamientos que no pueden ser medibles y se enfocan en obtener información de experiencias y percepciones de los participantes que interesan a la investigación.
                      1. Tipo de métodos de investigación
                        1. INVESTIGACIÓN BÁSICA. También recibe el nombre de investigación pura, teórica o dogmática. INVESTIGACIÓN APLICADA. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. INVESTIGACIÓN DE CAMPO. INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL. INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTAL. . INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA. INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA.
                2. Investigación social
                  1. La investigación social es un proceso de generación de conocimiento relacionado con la realidad social y el comportamiento humano presente, pasado y futuro
                    1. Tipo de investigacion social
                      1. Primaria. Se trata de uno de los tipos de investigación menos precisos, pues el investigador recopila información mediante sondeos y encuestas. ... Secundaria. ... Cualitativa. ... Cuantitativa.
                        1. Ejemplo
                          1. Esta investigación permite diseñar productos o servicios que se adapten a las diversas necesidades de las persona
                  2. Método Etnográfico
                    1. La metodología etnográfica está caracterizada por el trabajo de campo en el cual debe jugar un papel muy destacado la interpretación de los significados, el análisis de la estructura social y de los roles en la comunidad estudiada.
                      1. Etnografía holística: Descripción e interpretación . Etnografía de la comunicación: Estudiar los para Antropología cognitiva: Identificar y entender el Interaccionismo simbólico: Examinar las interacciones.
                        1. Por ejemplo
                          1. La investigación etnográfica contemporánea examina lo que puede considerarse ordinario o mundano para quienes viven en una comunidad, por ejemplo, los centros comerciales, las empresas, los pueblos, las ciudades, el internet, la basura, las bibliotecas, los parques, etc.
                  3. Batna Paz. (2014). Metodología de la investigación
                    1. Marco Teórico
                      1. El marco teórico supone una identificación de fuentes primarias y secundarias sobre las cuales se podrá investigar y diseñar la investigación propuesta
                        1. El marco teórico es la exposición del conjunto de investigaciones, teorías y conceptos en que se basa un trabajo de investigación. Contiene los antecedentes, las bases teóricas y los conceptos que son claves para nuestro trabajo.
                          1. Funciones del marco teórico
                            1. Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios. Orienta sobre cómo habrá de llevarse a cabo el estudio. ... Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que éste se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.
                      2. Marco conceptual
                        1. Un marco conceptual es una sección de un texto escrito en el ámbito académico que detalla los modelos teóricos, conceptos, argumentos e ideas que se han desarrollado en relación con un tema.
                          1. se puede decir que el marco conceptual consta de dos apartados, principalmente: los antecedentes o estado de la cuestión, y la fundamentación propiamente teórica o conceptual.
                            1. Caracteriscas
                          2. Marco legal Normativo
                            1. Un marco normativo es el conjunto de leyes, normas, decretos, reglamentos, etc., de carácter obligatorio o indicativo que rigen en un país, estado o institución; siendo en este caso con perspectiva de género.
                              1. El Estado colombiano se rige por la Constitución de 1991. Con esta nueva Constitución Política se abrió en Colombia un proceso de participación ciudadana y, más concretamente, un nuevo marco democrático fundamentado en el reconocimiento legal de los derechos fundamentales para todos los colombianos.
                          3. Emagister.com.(2018). Metodología de la investigación
                            1. La investigación contable social
                              1. La contabilidad social y ambiental se desarrolla como una manera de poder entregar información incorporando una mayor cantidad de aspectos, de modo que pueda satisfacer las necesidades de información y sea útil para la toma de decisiones a nivel interno y externo, mostrando así resultados económicos además del impacto
                                1. Importancia
                                  1. La intención de la investigación contable es formar profesionales actualizados, creativos, con alternativas de soluciones a la problemática del país, con una ubicación conceptual de su disciplina, con capacidad de generar cambios, basados en ética, libertad y autonomía.
                              2. La investigación contable estructural
                                1. La investigación contable estructural, que se refiere al estudio de la teoría contable y a la indagación del comportamiento de eventos financieros. Es la búsqueda metódica, racional y objetiva de conocimientos que permitan la descripción, explicación y control de fenómenos de naturaleza financiera
                            Show full summary Hide full summary

                            Similar

                            Formación e Información Tributaria en México
                            Rodrigo Charnichart
                            Papel que desempeña el Contador del siglo XXI en Venezuela
                            ana-pedra1
                            Conseptos básicos de las instituciones
                            Blanca Rodríguez
                            EL SISTEMA DE COMERCIO INTERNACIONAL.
                            Omar Reyes
                            administración publica
                            Vivian Perez
                            La estadística
                            Marchyuari Domínguez
                            Bolsa de Valores
                            LUCIANO ORDOÑEZ
                            DECRETO 111 DE 1996
                            Adela Orihuela
                            Formación e Información Tributaria en México
                            Talia Pedro
                            DECRETO 111 DE 1996
                            Luis Arturo Aguilar Yaruro