1.1.1 Nivel de enlace
estandarizado,
comúnmente usado
para establecer una
conexión directa
entre dos nodos de
red
1.1.1.1 Usado en: Redes físicas incluyendo, cable
serial, línea telefónica, line troncal, telefonía
celular, especializado en enlace de radio y
enlace de fibra óptica
1.1.1.1.1 Protocolo asociado
a la pila TCP/IP de
uso en Internet
1.2 Tecnología XDSL
1.2.1 Convierten las líneas
analógicas convencionales en
digitales de alta velocidad
1.2.1.1 Acceso a Internet,
intranets, acceso remoto a
LAN's, etc
1.3 Tecnología Frame Relay
1.3.1 Forma simplificada de tecnología de
conmutación de paquetes que
transmite una variedad de tamaños de
tramas o marcos (“frames”) para datos,
perfecto para la transmisión de grandes
cantidades de datos.
1.3.1.1 Servicio de transmisión de voz
y datos a altavelocidad que
permite la interconexión de
redes de área local separadas
geográficamente a un coste
menor
1.4 Tecnología ISDN
1.4.1 Integrated Service
Digital Network, como
una alternativa para
conexiones rápidas a un
costo relativamente
bajo.
1.4.1.1 Tecnología totalmente digital
que permite el transporte de
voz y de datos (textos, gráficas,
videoconferencia, etc) todo
transmitido desde una única
interfaz de red.
1.5 Tecnología ATM
1.5.1 Desarrollada para
hacer frente a la gran
demanda de
capacidad de
transmisión para
servicios y
aplicaciones.
2 Red de Cobertura Amplia
2.1 Opera más allá del alcance geográfico de una LAN
3 Estándares
3.1 International Telecommunication
Union-Telecommunication
Standardization Sector ( ITU-T )
3.2 Intemational
Organization for
Standardization ( ISO )
3.3 Intemet Engineering
Task Force ( IETF )
3.4 Electronic
Industries
Association (ETA)
4 La res de área
extendida operan en los
niveles mas bajos del
modelo OSI, es decir en
las capas física (Layer 1
o “physical”) y enlace de
datos (Layer 2 o “data
link”)