1 Es un género literario en el que el
autor expresa sentimientos o
emociones hacia una persona u objeto
1.1 El poema
1.1.1 Esta compuesto de estrofas y versos,
el autor ha de tener en cuenta el
ritmo, que se consigue a través de la
medida silábica de los versos, la rima y
los acentos
1.1.1.1
1.1.1.2 El poema estrófico es un tipo de
composición poética que consta de una
determinada combinación de estrofas
(soneto).
1.1.1.2.1 El soneto es un poema estrófico de 14 versos
endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y
dos tercetos
1.1.1.2.2 El poema no estrófico, sus versos no se agrupan en estrofas (el romance)
1.1.1.2.2.1 es una serie ilimitada de octosílabos en las
que riman los versdos pares con asonante.
1.2 El verso
1.2.1 Es cada una de las líneas del poema.
1.2.1.1 La sinalefa: cuando una palabra termina
en vocal y la siguiente empieza por h o
vocal se unen.
1.2.1.1.1 La última palabra del verso: si el verso termina en
vocal aguda se le suma una y si termina en esdrújula
se le resta una
1.2.1.1.1.1 La diéresis: cuando dos vocales de un diptongo se
pronuncian en sílabas distintas. Para señalarlo se
ponen dos puntos sobre la vocal débil.
1.2.1.1.1.1.1 La sinéresis: se produce cuando dos vocales abiertas
están en la misma sílaba
1.2.2 Las estrofas
1.2.2.1 son n conjunto de dos o mas versos forman una estructura fija
en su medida silábica y en la rima
1.2.2.1.1 El cuarteto
1.2.2.1.1.1 versos de
arte mayor,
ABBA
1.2.2.1.2 cuaderna vía
1.2.2.1.2.1 VERSOS
14
SÍLABAS
AAAA
1.2.2.1.3 Lira
1.2.2.1.3.1 Dos versos
endecasílabos
y tres
heptasílabos
aBabB
1.2.2.1.4 Sextilla
1.2.2.1.4.1 6 VERSOS
OCTOSÍLABOS
RIMA
CONSONANTE
1.2.2.1.5 Décima
1.2.2.1.5.1 10 versos
con rima
consonante,
abbaaccddc.
1.3 La rima
1.3.1 Es la repetición de los sonidos del final de
los versos a partir de la última vocal tónica
1.3.1.1 La b y la v suenan igual por eso puede darse el caso de que rimen
en consonante igual que con la j y la g.
1.3.1.1.1 si la última palabra del verso tiene diptongo solo se tiene en cuenta
para la rima de la vocal fuerte
1.3.1.1.1.1 si la última palabra es esdrújula solo se tiene en cuenta para la rima de la
vocal tónica y la última.