1.1.1 hace referencia a la
ESTRUCTURA SINTÁCTICA
del texto.
1.1.1.1 principio clave que, de
alguna forma, regula la
disposición de los
componentes de un texto
1.1.1.1.1 Un texto es una sucesión
de unidades lingüísticas
ordenadas.
1.2 Coherencia
1.2.1 hace referencia a la
ESTRUCTURA SEMÁNTICA del
texto
1.2.1.1 continuidad de sentido
que deriva de la marcha
que el texto produce en
su desarrollo
1.2.1.1.1 regula que las distintas ideas
del texto sean coherentes entre
sí
2 Carácter Psicolinguistico
2.1 Aceptabilidad
2.1.1 corresponde con la
actitud del receptor, quien
acepta el texto,
considerándolo coherente
y cohesivo.
2.1.2 El receptor observa que
es eficaz, efectivo y
adecuado (se adapta a
unas circunstancias
determinadas).
2.1.3 El emisor, por lo tanto,
debe pensar
continuamente a quién
se dirige el texto para
que sea válido.
2.2 Intencionalidad
2.2.1 junto con la aceptabilidad,
conforma el grupo de
principios textuales
psicolingüísticos.
2.2.2 corresponde con la actitud
que adopta el creador del
texto para abordar unos
objetivos
2.2.3 Estos propósitos
hacen, en gran medida,
que el texto se acepte
3 Carácter Sociolinguistico
3.1 Situacionalidad
3.1.1 principio sociolingüístico nos
explica que la información de
un texto, además de ser
coherente y aceptable, debe
estar sujeta a variables de la
realidad extralingüística.
3.1.2 factores que forman esta situación van
desde espacio, tiempo y canal, hasta el
tipo de receptor y emisor
3.1.3 El texto va haciéndose
según piense el emisor
que el receptor va a
reaccionar.
3.2 Disposición Gráfica:
3.2.1 está directamente
relacionada con la
intertextualidad.
3.3 Intertextualidad
3.3.1 principio también
sociolingüístico advierte
de que todo texto
depende y es resultado de
otros textos anteriores
3.3.2 La textualidad depende
en gran medida de lo
establecido con
anterioridad
4 Carácter Computacional
4.1 Informatividad:
4.1.1 principio tiene carácter
computacional y tiene que ver con el
grado de novedad, imprevisibilidad,
que aporta el texto a los receptores.
4.1.1.1 Todos los mensajes no son
igual de informativos.