{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":6643827,"author_id":1876315,"title":"Elementos del proceso de desarrollo de TSP","created_at":"2016-10-12T03:35:13Z","updated_at":"2018-10-02T21:57:58Z","sample":false,"description":"Se muestran los elementos de TSP","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tsp, software, equipo","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":46,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tsp","software","equipo"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/6643827","folder_id":2796208,"public_author":{"id":1876315,"profile":{"name":"JOSE YOVAN ABRIL","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-MX","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"unadm jose","full_name":"unadm jose","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Administración de bases de datos"},{"key":"rlevel","value":"Asignacion"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":6643827,"author_id":1876315,"title":"Elementos del proceso de desarrollo de TSP","created_at":"2016-10-12T03:35:13Z","updated_at":"2018-10-02T21:57:58Z","sample":false,"description":"Se muestran los elementos de TSP","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tsp, software, equipo","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":46,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tsp","software","equipo"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/6643827","folder_id":2796208,"public_author":{"id":1876315,"profile":{"name":"JOSE YOVAN ABRIL","about":null,"avatar_service":"google","locale":"es-MX","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"unadm jose","full_name":"unadm jose","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Administración de bases de datos"},{"key":"rlevel","value":"Asignacion"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
1.1 Administración auto dirigida para equipos de trabajo.
1.2 Está integrado por indicadores
1.3 Es un sistema de administración de calidad
1.4 La estrategia del equipo está dirigida al desarrollo rápido
1.5 Proceso operativo apoyado por la formación y capacitación proporcionadas al equipo, y dirigido a
toda el área de desarrollo.
1.6 Modelo de coaching
2 Principios
2.1 1.El aprendizaje es mucho más eficaz si se sigue un proceso claro y bien definido y, además, si existe
retroalimentación entre los miembros del equipo. TSP cuenta con mediciones claras y está diseñado
para utilizarse de manera cíclica, esto permite al equipo recibir información continua sobre su
desempeño y avances dentro del proyecto.
2.2 2. Para que el trabajo sea productivo es necesario definir objetivos claros, liderazgo y un ambiente de
trabajo agradable.
2.3 3. Es importante contar con guías apropiadas para dar solución a los problemas de desarrollo que
surjan durante el tiempo que dure éste.
2.4 4. Las instrucciones son más claras cuando ya se había adquirido el conocimiento y la experiencia en
situaciones pasadas. TSP se basa en el conocimiento y la experiencia sobre equipos de desarrollo de
software.
3 Objetivos
3.1 Los principales objetivos del modelo TSP es mejorar y asegurar la calidad y
productividad en un proyecto de desarrollo de software. Para ayudar a alcanzar los
costos y tiempos planeados, los objetivos del proyecto los establecen los ingenieros
de software, de acuerdo con la metodología TSP.
3.1.1 Mejorar la calidad y productividad
3.1.2 Asegurar la calidad y productividad
4 Estrategias
4.1 Buscar y aplicar de la mejor manera los 8 procesos que conforman TSP en todo el ciclo de vida de
desarrollo del proyecto, y en cada una de sus etapas.
4.1.1 lanzamiento
4.1.2 estrategia
4.1.3 plan
4.1.4 requerimientos
4.1.5 diseño
4.1.6 implementación
4.1.7 prueba
4.1.8 post mórtem
4.2 Las estrategias son actividades bien estructuradas y planificadas para lograr el objetivo o los
objetivos que se tengan planeados.
4.3 Toda la fase de desarrollo de software debe cumplir con un ciclo, el cual será elegido de acuerdo al
tamaño y la complejidad del proyecto.
5 Equipo TSP
5.1 Condiciones
5.1.1 Debe estar formado por al menos dos
personas.
5.1.2 Los integrantes del equipo deben trabajar en
conjunto para lograr el objetivo del proyecto.
5.1.3 Todos los miembros del equipo deben de apoyarse
mutuamente. Para lograr el objetivo principal del
proyecto se necesita de la ayuda y la colaboración de
todos los miembros del equipo.
5.1.4 Cada persona tiene un rol específico (establecidos por
los ingenieros de software y administradores del
proyecto), el cual debe seguir porque es una guía de sus
deberes.