Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Alexis Benalcazar
Note by , created more than 1 year ago

DESCRIPCION DE CADA CIRCUITO

123
0
0
Alexis Benalcazar
Created by Alexis Benalcazar over 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
1/4
POTENCIOMETROS

¿Qué es un potenciómetro?


•es un componente electrónico similar a los resistores pero cuyo valor de resistencia en vez de ser fijo es variable, permitiendo controlar la intensidad de corriente a lo largo de un circuito conectándolo en paralelo o la caída de tensión al conectarlo en serie.
¿Para que sirve potenciómetro?

sirve para variar la resistencia eléctrica presente entre dos terminales del potenciómetro, variar una resistencia es importante para todo circuito eléctrico y electrónico permite cambiar la magnitud del voltaje dentro de un circuito.

Tipos de potenciómetros:

•El valor de un potenciómetro viene expresado en ohmios (símbolo Ω) como las resistencias.
•El potenciómetro más sencilla es una resistencia variable mecánicamente.

Potenciometros lineales:
•Se suelen llamar potenciómetros lineales o deslizantes por que cambian su valor deslizando por una línea. •La medida se obtiene mediante el deslizamiento de unas escobillas sobre una pista plástica resistiva, que en función del punto donde se encuentre, dará un valor proporcional en resistencia.

Potenciómetros Rotatorios:

•Se usan en circuitos de pequeñas corrientes. •Tienen una rosca que puede variarse con un destornillador, como es el caso del de color negro, o puede tener un saliente que gira con la mano para variar la resistencia del potenciómetro al valor que queramos.

Potenciometros de mando:

Son adecuados para su uso como elemento de control de la tensión en los aparatos electrónicos. El usuario acciona sobre ellos para variar los parámetros normales de funcionamiento. Por ejemplo, el volumen de un aparato de audio.

Potenciometros de ajustes:

•Controlan la tensión reajustándola, normalmente en fábrica. El usuario no suele tener que retocar, por lo que no suelen ser accesibles desde el exterior. Existen tanto encapsulados en plástico como sin cápsula, y se suelen distinguir potenciómetros de ajuste vertical, cuyo eje de giro es vertical, y potenciómetros de ajuste horizontal, con el eje de giro paralelo al circuito impreso.

Potenciometros Diguitales:

Se usan para sustituir a los mecánicos simulando su funcionamiento y evitando los problemas mecánicos de estos últimos. Está formado por un circuito integrado que simula el comportamiento de su equivalente analógico.



Ventajas


Se conectan en paralelo al circuito y se comporta como un divisor de voltaje. •Se manejan a través de una interfaz serie (SPI, I2C, Microwire, o similar) •Resistor eléctrico con un valor de resistencia variable y generalmente ajustable manualmente. •La principal ventaja de los medidores de potencia es que al poder medir la cantidad de trabajo de cada entrenamiento.


Desventajas:

•Desgaste la mayoría de los potenciómetros duran sólo unos pocos miles de rotaciones antes de que los materiales se desgasten.